Cómo eliminar una cuenta de Facebook, Instagram y Twitter
Estas redes sociales, algunas de las más populares del mundo, ofrecen distintos paso a paso para borrar el perfil personal de manera permanente
4 minutos de lectura'

Muchas personas que ya no quieren participar de determinadas redes sociales se preguntan cómo eliminar una cuenta en Facebook, Instagram y X (antes conocida como Twitter), algunas de las plataformas más populares del mundo.
Cada una de estas aplicaciones -tanto Facebook como Instagram son propiedad de la compañía Meta- tienen un simple paso a paso para eliminar una cuenta.
Además, las tres también presentan la opción de desactivar el perfil, lo que lo “congela” pero no elimina la información ni deja disponible el nombre de usuario para otros. En el caso de X, este paso es una instancia necesaria antes de la eliminación plena de la página personal.

Esto es importante porque, al eliminar la cuenta, la persona que antes la administraba pierde dicho espacio virtual, por lo que es una decisión que debe sopesarse previamente, sobre todo en caso de que se tengan imágenes o mensajes con valor sentimental.
Cómo eliminar una cuenta de Facebook, Instagram o Twitter
La red social pionera en este tipo de plataformas ofrece dos maneras de eliminar la propia cuenta: a través del centro de gestión de cuentas y de la propia configuración de Facebook.
Cómo eliminar la cuenta de Facebook a través del centro de cuentas
Para eliminar la cuenta de forma definitiva a través del centro de cuentas:
- Hacer clic en la foto del perfil en la parte superior derecha de Facebook.
- Seleccionar Configuración y privacidad y hacer clic en Configuración.
- Aquí hay que dirigirse a la opción del Centro de cuentas, en la parte superior izquierda de la pantalla.
- Hacer clic en Datos personales en la sección Configuración de la cuenta.
- Hacer clic en Propiedad y control de la cuenta.
- Hacer clic en Desactivación o eliminación.
- Seleccionar la cuenta o el perfil que se quiere eliminar.
- Tocar la opción Eliminar cuenta.
- Hacer clic en Continuar y seguir las instrucciones para confirmar la acción.
Cómo eliminar la cuenta de Facebook a través de la configuración de Facebook
En caso de que no sea posible eliminar la cuenta a través del centro de cuentas, también puede eliminarse a través de la configuración de Facebook.
Para eliminar la cuenta de forma definitiva por esta vía:
- Hacer clic en la foto del perfil ubicada en la parte superior derecha de Facebook.
- Seleccionar la opción Configuración y privacidad y hacer clic en Configuración.
- Hacer clic en Tu información de Facebook.
- Optar por la opción de Desactivación y eliminación.
- Seleccionar Eliminar cuenta y, luego, pulsar en Continuar con la eliminación de la cuenta.
- Hacer clic en Eliminar cuenta, ingresar la contraseña personal y, luego, hacer clic en Continuar.
Puedes eliminar tu cuenta directamente desde la configuración de propiedad y control de la cuenta en el Centro de cuentas. O bien puedes seguir estas instrucciones:
- Hacer clic en la opción Más, ubicada en la parte inferior izquierda y, a continuación, en el ítem Configuración.
- Desde allí ir al Centro de cuentas y, luego, el apartado Datos personales.
- Hacer clic en Propiedad y control de la cuenta y, a continuación, en Desactivación o eliminación.
- Seleccionar la cuenta que se quiera eliminar permanentemente.
- Pulsar en Eliminar cuenta y, luego, en Continuar.
X (Twitter)
La red social X, antes conocida como Twitter, tiene distintas etapas antes de que se pueda eliminar una cuenta. El primer paso es desactivarla, una opción que da una ventana de 30 días para retroceder en la voluntad. En caso de no hacerlo, pasado ese plazo la cuenta se diluye y se pierde el dominio del nombre de usuario.

Estos son los pasos para desactivar la cuenta de X o Twitter, como todavía siguen llamándola cariñosamente muchos usuarios:
- Hacer clic en el ícono Más y, luego, en el menú desplegable Configuración y privacidad .
- Desde la pestaña Tu cuenta, hacer clic en Desactivar tu cuenta.
- Leer la información sobre desactivación de cuentas y luego hacer clic en Desactivar.
- Ingresar la contraseña cuando sea solicitado y hacer clic en el botón Desactivar cuenta para confirmar que se deseas continuar.
- A partir de entonces, inicia un plazo de 30 días tras el cual la cuenta se elimina automáticamente.