Un gremio docente hará paro en la provincia; formalizan el sistema para compra directa a Tierra del Fuego
Además, ya son 2 las víctimas fatales por las inundaciones; comenzarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania; Independiente eliminó a Boca del Apertura. Estas son las noticias de la mañana del 20 de mayo de 2025.
2 minutos de lectura'
LA NACION

- El Gobierno creó un régimen simplificado para la compra de productos de Tierra del Fuego. El sistema, publicado en el Boletín Oficial, apunta a agilizar el acceso a bienes producidos bajo el régimen industrial de Tierra del Fuego, eliminando trabas burocráticas y prohibiendo su comercialización posterior. Está dirigido a personas físicas residentes en el territorio nacional continental.
- Un gremio ratificó el paro docente para hoy. La Federación de Educadores Bonaerenses confirmó la medida de fuerza, convocada para hoy, en rechazo a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Es la primera vez que un gremio docente le realiza un paro al gobernador Axel Kicillof desde el inicio de su gestión en diciembre de 2019.
- Ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones. En las últimas horas confirmaron el hallazgo de uno de los puesteros que había desaparecido durante las inundaciones que afectaron la provincia de Buenos Aires. Buscan a otros dos desaparecidos en Quilmes y en Moreno. Hubo más de 1000 rescates de personas que tuvieron riesgo de vida, además de miles de evacuados, según la cartera de seguridad bonaerense.
- Donald Trump dijo que van a empezar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Lo aseguró tras hablar por teléfono con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski. El Kremlin confirmó el diálogo: “estamos en el buen camino”, dijo el mandatario ruso. El papa León XIV ofreció acoger las conversaciones de paz en el Vaticano, un gesto bien recibido por Europa y Estados Unidos.
- Independiente eliminó a Boca del torneo Apertura. Los xeneizes perdieron 1 a 0 en la Bombonera y se despidieron de la competencia. Los hinchas cantaron otra vez contra la comisión, con Juan Román Riquelme como cabeza. Boca, sin técnico titular, ya piensa en el Mundial de Clubes.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Sociedad
- 1
Fue a ver la película Destino Final al cine y se le cayó el techo encima
- 2
Tras el temporal, la autopista Buenos Aires-Rosario permanecerá cortada por 20 días más
- 3
Paradoja: según expertos, tras el cierre de la causa que en 2008 ordenó sanearlo, el agua del Riachuelo está más contaminada
- 4
Alerta: preocupan los incidentes viales en una zona clave de Mendoza