Salta: redescubren una especie de rana que no se veía en su hábitat hace 25 años

En las selvas de las Yungas del noroeste de Argentina habitan tres especies endémicas de ranas marsupiales del género Gastrotheca. Estos anfibios resultan únicos dentro de la biodiversidad del país debido a que las hembras de estas ranas marsupiales llevan a sus renacuajos dentro de un saco de piel que tienen en sus espaldas, para luego liberarlos ya bastante desarrollados en vertientes temporarias donde completan la metamorfosis o directamente "parir" a los juveniles ya formados, según la especie.
A pesar de su singularidad, estas especies se encuentran amenazadas de extinción y en el caso de la rana marsupial del Baritú (Gastrotheca chrysosticta) no se había vuelto a observar en su hábitat natural en las Yungas de la provincia de Salta desde el último registro confirmado en el año 1993.

A finales del mes de agosto, un grupo de científicos del Instituto de Ecorregiones Andinas, integrado por Mauricio Akmentins, Martín Boullhesen y Sofía Bardavid, acompañados por personal de la Administración de Parques Nacionales (APN) en calidad de asistentes a la investigación, Fernando Falke y personal de apoyo Clemente Espinoza, registraron ejemplares de Gastrotheca chrysosticta en el Parque Nacional Baritú.
"El registro de una población saludable de esta especie desaparecida dentro del área de reserva natural estricta del PN Baritú, representa una excelente chance para el futuro de la preservación a largo plazo de la rana marsupial del Baritú. A su vez, la presencia de esta especie amenazada realza el valor de para la conservación de la biodiversidad de las selvas de las Yungas de este parque nacional", explicó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) a través de un comunicado.
Otras noticias de Medio ambiente
- 1
Tránsito: cierran la autopista Perito Moreno por obras
- 2
Hay alerta amarilla por tormentas para este sábado 24 de mayo: las provincias afectadas
- 3
Cuál es el cereal que refuerza la memoria, aumenta la concentración y el rendimiento cognitivo
- 4
Alerta por una “bomba polar” en la Argentina: cuándo bajan drásticamente las temperaturas, según los pronósticos