Mar del Plata: un policía se tiró encima de una moto para detenerla
El intendente Guillermo Montenegro compartió el video de un agente que arriesgó su vida para frenar a dos motociclistas; se dirigían a un encuentro de stunt
3 minutos de lectura'

Una escena casi cinematográfica en medio del tránsito de Mar del Plata generó sorpresa, preocupación y elogios. Un policía del municipio de General Pueyrredón se arrojó sobre una moto en movimiento para evitar que sus ocupantes evadieran un control vehicular.
El hecho, que quedó registrado en un video que el propio intendente Guillermo Montenegro difundió este lunes en sus redes sociales, ocurrió en la intersección de las avenidas Libertad y Juan Héctor Jara.
“Había un encuentro de stunt. La Patrulla Municipal le puso el control en el camino. No pasarán. Fuerza y valentía inigualable del agente ‘El Barrera” Alejandro Martínez”, escribió Montenegro en su cuenta de X.
El intendente compartió las imágenes del episodio, donde se puede ver el momento exacto en que el agente se lanza sobre la moto con dos ocupantes a bordo y logra frenar la marcha con su cuerpo.
Había un encuentro de stunt. La Patrulla Municipal le puso el control en el camino. No pasarán. Fuerza y valentía inigualable del agente “El Barrera” Alejandro Martínez. pic.twitter.com/vxU1FHlRgu
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) June 9, 2025
Uno de ellos, según se escucha en el video, intentó justificar su conducta frente a los agentes: “No iba seguir. De hecho, se me escapó”. A lo que una agente cuestionó: “¿Se te escapó? ¿Cómo le vas a tirar la moto a un compañero?”.
Los motociclistas, ambos detenidos, se dirigían a un encuentro de stunt, que no estaba autorizado por las autoridades marplatenses. El accionar del policía Martínez fue destacado por Montenegro y también generó repercusión entre los vecinos, quienes celebraron su maniobra en los comentarios de la publicación.
Qué es el stunt
El stunt -también conocido como stunt riding o freestyle en moto- es una disciplina que combina acrobacias de alto riesgo y destreza a bordo de motos. Nacida en Estados Unidos en la década del 80, la práctica se extendió rápidamente a Europa y América Latina, donde sumó fanáticos y también polémicas.
Sus practicantes, en su mayoría jóvenes, buscan dominar la moto a través de maniobras extremas como el wheelie (caballito), el burnout (hacer girar la rueda trasera hasta que humea), el stoppie (frenar levantando la rueda trasera) o el pique, entre muchas otras figuras.
A pesar de que para los aficionados se trata de una forma de expresión y habilidad, lo cierto es que el stunt todavía no cuenta con un marco deportivo formal en muchos países, ni espacios regulados para su práctica.
Al ser una práctica irregular, las exhibiciones suelen ser improvisadas, muchas veces en calles o avenidas abiertas al tránsito, que se convierten en un foco de conflicto entre vecinos, autoridades y motociclistas. En varias ciudades de la región, la falta de regulación y lugares habilitados para su desarrollo derivó en siniestros viales y operativos policiales como el que ocurrió en Mar del Plata.
Otras noticias de Mar del Plata
Wimbledon habla de ella. Solana, milagro del tenis argentino: pelotas con dibujitos, aquel consejo de Vilas y su salto en el césped sagrado
Reunión clave. Hasta cuándo no hay GNC en la Argentina
Internado en terapia. Familiares exigen justicia por un joven atacado y violado en el baño de boliche en Mar del Plata
- 1
Robó una camioneta en Palermo, escapó y chocó contra un auto y una moto: murió un joven
- 2
Puerto Madryn: el cuerpo de una mujer apareció en la playa y buscan esclarecer su muerte
- 3
Palermo: detuvieron al conductor que mató con su camioneta a un ciclista de 69 años y luego huyó
- 4
San Isidro: dos ladrones adolescentes detenidos cuando intentaron entrar a robar en una casa