Un sindicalista reveló por qué no hacen marchas los fines de semana: “Se descansa y ve fútbol”
El titular de ATE admitió preferir “perder un día de clases” antes que “no hacer nada y esperar que el FMI nos vaya cortando el financiamiento”
2 minutos de lectura'

En el marco de las protestas y manifestaciones que se desataron este martes tanto en la Ciudad como en provincia de Buenos Aires y otros distritos, un sindicalista salió a explicar los motivos por los cuales se llevan a cabo reclamos los días de semana y no los sábados o domingos -cuando hay menos tránsito en la calle-.
Durante una entrevista que brindó a InfoCielo, el titular de ATE (Asociación Trabajadores del Estado), Oscar De Isasi, reveló que los “los trabajadores en general utilizan el sábado para el descanso”. En lo que refiere al último día de la semana -previo al lunes-, De Isasi hizo otra aclaración.
“El domingo la mayoría lo usa para ver fútbol, ven al equipo al que pertenecen”, dijo y completó: “Bien merecido lo tienen”. A lo largo del diálogo, fue consultado también sobre por qué tanto él como los afilados a su gremio prefieren perder un día de clases a llevar a cabo protestas en días no laborales.
“La medida que tenemos los trabajadores cuando no somos escuchados es la medida de acción”, insistió para terminar con una última acotación: “Prefiero perder un día de clases si eso garantiza las transferencias provinciales antes que no hacer nada y esperar que el FMI nos vaya cortando el financiamiento”.
La organización sindical se concentró a horas de la tarde en las inmediaciones de la Plaza de Mayo. “Luchamos por las emergencias populares, en defensa de la soberanía y para que la crisis la paguen los que se benefician del sufrimiento de los otros”, fue la consigna de la movilización.
Junto a la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Federación Nacional Campesina (FNC) y la CTA Autónoma, ATE -que representa a cerca de 30.000 auxiliares de escuelas bonaerenses- lideró manifestaciones en Mar del Plata, Azul, Olavarría, Paraná, Neuquén, Santa Fe, Jujuy y Córdoba.
ATE y la CTA Autónoma movilizaron en todo el país contra las políticas de ajuste del FMI
— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) May 24, 2022
✊🇦🇷En CABA, en vísperas del 25 de mayo, la marcha fue de 9 de julio al Cabildo, donde las organizaciones convocantes se expresaron en defensa de la Soberanía.
🗞️https://t.co/w8lLqh3qC9 pic.twitter.com/0yB4VrpTip
En las protestas reclamaron también, según se desprende del comunicado compartido el pasado lunes, “aumento de salarios, jubilaciones y asignaciones sociales por encima de la inflación; techo, tierra y trabajo; una ley de emergencia en violencia contra las mujeres”, y el rechazo “al monitoreo y el ajuste del FMI”.
Otras noticias de Marcha
“Me aplastaron la cabeza contra el piso”. El relato en primera persona de uno de los fotógrafos detenidos en forma violenta por la Policía Federal
La Policía tiró al piso al padre Paco. Incidentes en el Congreso en una nueva marcha de jubilados
Día del Trabajador. Masiva marcha de la CGT y las dos CTA en contra de las políticas de Javier Milei
- 1
En Santa Fe activan controles para que los narcos no se favorezcan con las medidas del Gobierno sobre el uso de dólares
- 2
Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
- 3
Procesaron y embargaron a la cantante Valentina Olguín por usar los CUIT de gobernadores para importar ropa
- 4
“Ruta del dinero K”: la Cámara Federal abrió un recurso de queja para analizar incorporar un audio de Lázaro Báez que apuntaría a la familia Kirchner