Murió el papa Francisco: Bergoglio y la Argentina, una relación compleja contaminada por la política

Cargando banners ...
\n \n'>\n","type":"raw_html"},{"_id":"W4XCK75SOBAUVOL5DUFMC6IXNU","additional_properties":{},"content":"Porteño de pura cepa y testigo muy atento a las circunstancias políticas que vivió la Argentina desde la mitad del siglo XX, Jorge Bergoglio mantuvo durante su pontificado una relación compleja con el país que lo vio nacer y al que nunca regresó. Las mayores tensiones se presentaron en sus vínculos con el poder y sus agentes de turno, más que en el diálogo y la comunicación gestual con la enorme base de creyentes que adhirió a su sensibilidad pastoral.","type":"text"},{"_id":"4VTB6TPEFFFLND3WCWXBVEUZ34","additional_properties":{},"content":"Muchos de sus detractores, incluso, reconocen que el papa Francisco es quizás la figura más trascendente de la Argentina de este tiempo. Su llegada al trono de San Pedro marcó una bisagra, que dividió su vida en dos etapas bien diferenciadas y desiguales en extensión.","type":"text"},{"_id":"A4JUPMQF6RD27ONZHQL3TDTLQI","additional_properties":{},"content":"Hasta los 76 años, Bergoglio ejerció su ministerio e influencia en ámbitos de alcances más reducidos, como la Compañía de Jesús y, más tarde, la Iglesia porteña, al ser designado arzobispo de Buenos Aires en 1998, con la posterior proyección que le dio la presidencia del Episcopado, entre 2006 y 2011. En todo ese período, la política argentina lo consideró un actor secundario de la escena nacional, si bien cuando fue superior provincial de los jesuitas se arriesgó: albergó y protegió en el Colegio Máximo de San Miguel a perseguidos políticos de la dictadura militar y transportó él mismo a personas, a escondidas, mientras atravesaba puestos de control de la zona de Campo de Mayo.","type":"text"},{"_id":"I7X3O2T46ZETBDZFI76OXKPJZU","additional_properties":{},"content":"Su elección como Papa el 13 de marzo de 2013 lo colocó en lo más alto del escenario internacional, lo que potenció su liderazgo, a la vez que generó reacciones adversas en algunos sectores por la impronta social que le imprimió a su pontificado.","type":"text"},{"_id":"5JZDXDUF55A37I7MRDAE4RMNLY","additional_properties":{},"content":"Sin establecer parangones irreverentes, así como la Biblia dice que Jesús comenzó su vida pública a los 30 años y solo la ejerció en los últimos tres años de su vida, hasta los 33, cuando fue crucificado, para el universo contemporáneo la vida pública de Bergoglio se inició a partir de su elección como Papa, a los 76, y se desplegó ante los ojos del mundo en los últimos 12 años de su vida.","type":"text"},{"_id":"ZXWNZHA7KVCMFP5QIRAVXAGK5I","additional_properties":{"iptc_source":"","mime_type":"image/jpeg"},"auth":{"1":"be019b289a9bd6f35a45137c3be16e78f83cadd1e6ca96000303a3b693f72932"},"caption":"Francisco se reencontró con el obispo Oscar Ojea, en ese momento presidente del Episcopado","created_date":"2020-08-15T19:21:37Z","credits":{"by":[{"name":"Vatican Media","type":"author"}]},"description":{"basic":"Francisco se reencontró con el obispo Oscar Ojea, presidente del Episcopado"},"distributor":{"name":""},"height":1333,"publish_date":"2018-02-02T03:55:00Z","resized_urls":[{"option":{"height":520,"media_preload":"(min-width: 768px)","minScreenWidth":768,"width":780},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/francisco-se-reencontro-con-el-obispo-oscar-ojea-ZXWNZHA7KVCMFP5QIRAVXAGK5I.jpg?auth=be019b289a9bd6f35a45137c3be16e78f83cadd1e6ca96000303a3b693f72932&width=780&height=520&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":280,"media_preload":"(max-width: 767px)","width":420},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/francisco-se-reencontro-con-el-obispo-oscar-ojea-ZXWNZHA7KVCMFP5QIRAVXAGK5I.jpg?auth=be019b289a9bd6f35a45137c3be16e78f83cadd1e6ca96000303a3b693f72932&width=420&height=280&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"Francisco se reencontró con el obispo Oscar Ojea, presidente del Episcopado","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/francisco-se-reencontro-con-el-obispo-oscar-ojea-ZXWNZHA7KVCMFP5QIRAVXAGK5I.jpg?auth=be019b289a9bd6f35a45137c3be16e78f83cadd1e6ca96000303a3b693f72932&width=768&height=512&quality=70&smart=true","width":2000},{"_id":"IDZDTODOEZH27PJIRQSYQV3SIA","additional_properties":{},"content":"Puertas adentro de la Iglesia argentina, el pontificado de Francisco tuvo una influencia decisiva en la preeminencia de la dimensión pastoral, con la construcción de una iglesia más abierta, una presencia más intensa en el campo social y nuevos temas en la agenda de prioridades, como la atención de los excluidos, marginados y refugiados y el “cuidado del ambiente y la casa común”, un legado de la encíclica papal programática Laudato si. Llamó a vivir la alegría de la vida cristiana y a forjar una Iglesia más misionera, más cerca de los pobres. Revalorizó la economía y la política al concebidas al servicio de la persona humana.","type":"text"},{"_id":"6ALWKGAN3JGSLOW34WE5ZADZXM","additional_properties":{},"content":"En los nombramientos de obispos priorizó la designación de sacerdotes con experiencia pastoral e impronta social. Así lo demuestran los casos de los arzobispos de Córdoba, Ángel Rossi, de formación jesuita y proclamado cardenal en 2023; de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, con experiencia en las villas y en la pastoral carcelaria; de Tucumán, Carlos Sánchez, párroco de La Merced, a una cuadra de la Catedral local; de Santiago del Estero, Vicente Bokalic, también cardenal desde diciembre de 2024, y de La Plata, Gustavo Carrara, referente de los curas de villas y barrios populares. Hubo una renovación de estilos en el elenco episcopal.","type":"text"},{"_id":"XZWN6FDQBRHGDGOD7HCHNPFYTM","additional_properties":{},"content":"Además, el papa Bergoglio se llevó a Roma para conducir el estratégico Dicasterio para la Doctrina de la Fe al arzobispo Víctor Manuel Fernández, teólogo de su más estrecha confianza y también designado cardenal, que por expresa indicación de Francisco viene llevando adelante una política que tiende a evitar medidas canónicas extremas, como los tradicionales castigos a sacerdotes y teólogos por errores doctrinales.","type":"text"},{"_id":"4LF4KEZTH5BNDCFAIDPI2RNZ2I","additional_properties":{},"content":"Conocedor nato del clero de su país, Francisco mantuvo un diálogo directo y personal con obispos y sacerdotes de las diócesis más remotas.","type":"text"},{"_id":"ZGNFAR63OZGLJMVQ3UTZD662GI","additional_properties":{"iptc_source":"Archivo","mime_type":"image/jpeg"},"auth":{"1":"4cba9ebb7f77ea87d457d18a46de34f090fb482b8b5edd33931d4cfb350d1185"},"caption":"Cristina Kirchner en una de sus visitas al papa Francisco en el Vaticano","created_date":"2020-08-23T14:40:15Z","credits":{"by":[{"name":"","type":"author"}]},"description":{"basic":"Para el diario británico, el pontífice promovió la reconciliación entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández"},"distributor":{"name":"Archivo"},"height":1333,"publish_date":"2019-08-17T15:04:00Z","resized_urls":[{"option":{"height":520,"media_preload":"(min-width: 768px)","minScreenWidth":768,"width":780},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/para-el-diario-britanico-el-pontifice-promovio-la-ZGNFAR63OZGLJMVQ3UTZD662GI.jpg?auth=4cba9ebb7f77ea87d457d18a46de34f090fb482b8b5edd33931d4cfb350d1185&width=780&height=520&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":280,"media_preload":"(max-width: 767px)","width":420},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/para-el-diario-britanico-el-pontifice-promovio-la-ZGNFAR63OZGLJMVQ3UTZD662GI.jpg?auth=4cba9ebb7f77ea87d457d18a46de34f090fb482b8b5edd33931d4cfb350d1185&width=420&height=280&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"Para el diario británico, el pontífice promovió la reconciliación entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/para-el-diario-britanico-el-pontifice-promovio-la-ZGNFAR63OZGLJMVQ3UTZD662GI.jpg?auth=4cba9ebb7f77ea87d457d18a46de34f090fb482b8b5edd33931d4cfb350d1185&width=768&height=512&quality=70&smart=true","width":2000},{"_id":"FVRMDSLPCVBK3DIQPPFUBJP5OA","additional_properties":{},"content":"El peronismo y la política","level":1,"type":"header"},{"_id":"6R52363DYZH4BDWRNDLZIV2GOM","additional_properties":{},"content":"Si bien durante su adolescencia concurrió una vez con su hermano a una unidad básica del peronismo y ambos fueron saludados en persona por Eva Perón, Francisco negó haber tenido familiaridad ni simpatía por ese movimiento político. En el libro “El pastor”, publicado por los periodistas Francesca Ambrogetti y Sergio Rubin en 2023, el papa argentino declaró que nunca fue militante ni simpatizante del peronismo. “Pero, en la hipótesis de tener una concepción peronista de la política, ¿qué tendría de malo?”, deslizó, a modo de definición.","type":"text"},{"_id":"GNEZNWAHGRGOJBBJXOLYHK3JEA","additional_properties":{},"content":"En ese libro fustigó con dureza a los dirigentes sindicales que no pueden explicar sus enriquecimientos y reveló un intento de coima que le pidieron en los años 90, durante el gobierno de Carlos Menem, cuando era obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario de la zona de Flores.","type":"text"},{"_id":"SELB7VBUIFCSLMMGZAWPFXJX3E","additional_properties":{},"content":"En la etapa en que el kirchnerismo acumuló poder, a partir de 2003, Bergoglio era considerado “un enemigo” por Néstor Kirchner. Los cruces llevaron a que el Gobierno promoviera la celebración de los Tedeum del 25 de Mayo fuera de Buenos Aires, para evitar las homilías críticas del arzobispo. Cristina Kirchner, ya en su segundo mandato presidencial, saludó en marzo de 2013 la elección de un “papa latinoamericano”, sin mencionarlo por su nombre.","type":"text"},{"_id":"WWKXWUCSYNHR7IWVXXTB5MXJQU","additional_properties":{},"content":"Fuertes tensiones se habían vivido, por ejemplo, en ocasión del debate por la ley del matrimonio igualitario, en julio de 2010, cuando el kirchnerismo respaldó una propuesta de organizaciones LGBT. Bergoglio era partidario de aceptar el reconocimiento de la unión civil. pero en el Episcopado prevaleció una postura de rechazo más confrontativa, que llevó a la Iglesia a una derrota. Ya elegido Papa, en un vuelo que lo llevaba desde Río de Janeiro a Roma, Francisco declaró: “Si una persona de tendencia homosexual es honesta y busca a Dios, ¿quién soy yo para juzgarla?”, lo que marcó un quiebre en la posición de la Iglesia. Francisco distinguió entre la pastoral con las personas que presentan orientación sexual diversa y la ideología de género, a la que consideraba “peligrosa” porque entendía que “anula las diferencias”.","type":"text"},{"_id":"BGUUHHBTEZCHDHQH3NEYYSXITY","additional_properties":{},"content":"Francisco fue un líder inmanejable para la dirigencia política, a pesar de que muchos viajaron a Roma para fotografiarse junto a él. Los cuatro presidentes argentinos que coincidieron con su pontificado –Cristina Kirchner, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei- intentaron acercamientos, tuvieron fricciones y no lograron encauzar una relación armónica, en un con texto de fuerte crecimiento de la pobreza en la Argentina, que pasó del 27,4% al 52,9%, aunque las proyecciones para la próxima medición pronostican un descenso al 36,8 por ciento en el primer año del gobierno libertario.","type":"text"},{"_id":"5DL734G2UFEKVJHVXMXEO3X7UM","additional_properties":{"mime_type":"image/jpeg"},"auth":{"1":"06416ea6f9f76e7434f91bede04be8e890cd7a9c2d8a8b76943f1ad0d78d5c91"},"caption":"El papa Francisco junto a Javier Milei y su hermana Karina","created_date":"2024-02-12T11:36:17Z","credits":{"affiliation":[],"by":[{"byline":"Presidencia","name":"Presidencia","type":"author"}]},"height":1333,"resized_urls":[{"option":{"height":520,"media_preload":"(min-width: 768px)","minScreenWidth":768,"width":780},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/javier-milei-papa-francisco-vaticano-milei-con-el-5DL734G2UFEKVJHVXMXEO3X7UM.jpeg?auth=06416ea6f9f76e7434f91bede04be8e890cd7a9c2d8a8b76943f1ad0d78d5c91&width=780&height=520&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":280,"media_preload":"(max-width: 767px)","width":420},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/javier-milei-papa-francisco-vaticano-milei-con-el-5DL734G2UFEKVJHVXMXEO3X7UM.jpeg?auth=06416ea6f9f76e7434f91bede04be8e890cd7a9c2d8a8b76943f1ad0d78d5c91&width=420&height=280&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/javier-milei-papa-francisco-vaticano-milei-con-el-5DL734G2UFEKVJHVXMXEO3X7UM.jpeg?auth=06416ea6f9f76e7434f91bede04be8e890cd7a9c2d8a8b76943f1ad0d78d5c91&width=768&height=512&quality=70&smart=true","width":2000},{"_id":"T27FKAX3GNHJLFVWGRHAF2YHGM","additional_properties":{},"content":"El viaje frustrado","level":1,"type":"header"},{"_id":"BSIFGIPQ2RAA3NGKBBDARGV6F4","additional_properties":{},"content":"La grieta profundizó las diferencias y frustró un viaje a la Argentina largamente esperado por los católicos y por el propio pontífice, como él mismo declaró en varias entrevistas. La posibilidad más firme fue a fines de 2017, cuando Francisco programó una visita a Chile, pero nuestro país no fue incluido en la agenda y eso acentuó la desilusión de muchos dentro y fuera de la Iglesia. Se dio, así, la paradoja de que se escucharan críticas en las propias filas católicas, mientras sectores habitualmente críticos de la Iglesia, especialmente por la actuación de los obispos durante la dictadura militar, celebraran los mensajes del Papa en materia social.","type":"text"},{"_id":"RWTUXXI26ZG2BHSZMMV3OVXBZM","additional_properties":{},"content":"El kirchnerismo abrazó los mensajes pastorales y la preocupación constante del Papa por los marginados y vulnerables, pero no logró que el pontífice recibiera a Cristina Kirchner en su condición de cabeza de la oposición o de vicepresidenta.","type":"text"},{"_id":"OJFZUQMSXNEZLKHK5SFPLE4T5U","additional_properties":{},"content":"Durante su mandato presidencial, la viuda de Kirchner había sobreactuado su acercamiento, con tres visitas al Papa en Roma –una de ellas con una ruidosa delegación de La Cámpora- y otros tres encuentros “casuales” en los viajes que Francisco realizó a Brasil (2013) –donde forzaron un saludo y una foto con el candidato Martín Insaurralde-, Cuba (2014) y Paraguay (2015).","type":"text"},{"_id":"UHF7AMYFORFLBJJS45KE7VBSPY","additional_properties":{"iptc_source":"VATICAN MEDIA","mime_type":"image/jpeg"},"auth":{"1":"98063645ec46ffa6dac94af7c6702cc70845b38c218762fcb3c6d015c85d327a"},"caption":"Alberto Fernández visitó al Papa Francisco","created_date":"2021-05-13T10:44:16Z","credits":{"affiliation":[{"name":"AFP","type":"author"}],"by":[{"byline":"HANDOUT","name":"HANDOUT","type":"author"}]},"height":1333,"resized_urls":[{"option":{"height":520,"media_preload":"(min-width: 768px)","minScreenWidth":768,"width":780},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/alberto-fernandez-visito-al-papa-UHF7AMYFORFLBJJS45KE7VBSPY.JPG?auth=98063645ec46ffa6dac94af7c6702cc70845b38c218762fcb3c6d015c85d327a&width=780&height=520&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":280,"media_preload":"(max-width: 767px)","width":420},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/alberto-fernandez-visito-al-papa-UHF7AMYFORFLBJJS45KE7VBSPY.JPG?auth=98063645ec46ffa6dac94af7c6702cc70845b38c218762fcb3c6d015c85d327a&width=420&height=280&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/alberto-fernandez-visito-al-papa-UHF7AMYFORFLBJJS45KE7VBSPY.JPG?auth=98063645ec46ffa6dac94af7c6702cc70845b38c218762fcb3c6d015c85d327a&width=768&height=512&quality=70&smart=true","width":2000},{"_id":"3ALVIKTUFJHNPH2XTRGFXHWXMQ","additional_properties":{},"content":"La relación con Alberto Fernández –facilitada inicialmente por dirigentes como Gustavo Beliz y Martín Guzmán- comenzó con una auspiciosa visita del Presidente al Vaticano en enero de 2020, pero ingresó en el freezer luego de la pandemia y de la sanción de la ley del aborto. Molestó especialmente a Francisco y a los obispos argentinos que el debate se llevara adelante en medio de la emergencia sanitaria. Además, el desembarco de Sergio Massa en el Ministerio de Economía enfrió más la relación con el Vaticano.","type":"text"},{"_id":"UUYVJA3VIJAOZKG22JXGRCX6PI","additional_properties":{},"content":"No fue inocente, durante la gestión de Massa, el comentario de Francisco sobre la inflación en la entrevista con AP, cuando declaró que la Argentina enfrentaba “un nivel de inflación impresionante”, en torno del 52%, cuando en 1955 el año en que Bergoglio terminaba el secundario- llegaba apenas al 5 por ciento.","type":"text"},{"_id":"DJWS5QMI6ZAQVD4ECP2UX54AWQ","additional_properties":{},"content":"Fue cercano, en cambio, el vínculo con el dirigente social Juan Grabois, a quien le reservó un lugar en los encuentros con dirigentes de movimientos populares, donde predicó el desafío de las tres T:: techo, tierra y trabajo, una guía para las organizaciones sociales. En la última convocatoria, en septiembre de 2024, Francisco criticó al gobierno de Milei por el uso de gas pimienta en una manifestación.","type":"text"},{"_id":"L2QDSVLM7FDGTAOTYHLQECOIUM","additional_properties":{"iptc_source":"Archivo","mime_type":"image/jpeg"},"auth":{"1":"cbb87be36c2ab36cf73a466d941e158aec4a100585b360f4568c0063f7409f53"},"caption":"Mauricio Macri y su familia visitaron al Papa Francisco, en el Vaticano, el 15 de octubre de 2016","created_date":"2020-08-23T22:36:29Z","credits":{"affiliation":[],"by":[{"byline":"","name":"","type":"author"}]},"description":{"basic":"Mauricio Macri y su familia visitaron al Papa Francisco, en el Vaticano, el 15 de octubre de 2016"},"distributor":{"name":"Archivo"},"height":1333,"publish_date":"2019-08-10T23:33:00Z","resized_urls":[{"option":{"height":520,"media_preload":"(min-width: 768px)","minScreenWidth":768,"width":780},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/mauricio-macri-y-su-familia-visitaron-al-papa-L2QDSVLM7FDGTAOTYHLQECOIUM.jpg?auth=cbb87be36c2ab36cf73a466d941e158aec4a100585b360f4568c0063f7409f53&width=780&height=520&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":280,"media_preload":"(max-width: 767px)","width":420},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/mauricio-macri-y-su-familia-visitaron-al-papa-L2QDSVLM7FDGTAOTYHLQECOIUM.jpg?auth=cbb87be36c2ab36cf73a466d941e158aec4a100585b360f4568c0063f7409f53&width=420&height=280&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"Mauricio Macri y su familia visitaron al Papa Francisco, en el Vaticano, el 15 de octubre de 2016","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/mauricio-macri-y-su-familia-visitaron-al-papa-L2QDSVLM7FDGTAOTYHLQECOIUM.jpg?auth=cbb87be36c2ab36cf73a466d941e158aec4a100585b360f4568c0063f7409f53&width=768&height=512&quality=70&smart=true","width":2000},{"_id":"BSPOYVSWTFAZRGNV32TJI3JIUI","additional_properties":{},"content":"El trato con Macri","level":1,"type":"header"},{"_id":"AYSNVIZJ3RH77DDRXGYSZF7NDI","additional_properties":{},"content":"El vínculo con Macri, cuando era presidente, también quedó signado por la frialdad. Fue una relación distante, como la que ambos habían tenido en Buenos Aires, cuando el líder de Pro era jefe de gobierno de la ciudad y Bergoglio era arzobispo. En julio de 2016, Francisco ordenó a la fundación pontificia Scholas Occurrentes que rechazara una donación de $16 millones del gobierno de Macri. Priorizó que la Iglesia mantuviera la independencia y la prudente distancia del poder.","type":"text"},{"_id":"Q22VLWAOEVBPTEHDDNNNRQNQLU","additional_properties":{},"content":"De todos modos, existían contactos aceitados con funcionarios y dirigentes de Pro, como María Eugenia Vidal, Carolina Stanley y Jorge Triaca, entre otros.","type":"text"},{"_id":"CHXRKWE5B5AK5AATBROUF376HA","additional_properties":{},"content":"Los distanciamientos caracterizaron la relación con el gobierno de Javier Milei, a pesar de que el Papa recibió en el Vaticano al líder libertario, quien en años anteriores le había dedicado fuertes exabruptos. La verborragia de Milei generó la reacción de sacerdotes de villas y barrios populares, que durante la campaña electoral de 2023 oficiaron una misa en desagravio por los insultos al Papa. Los mensajes de Francisco apuntaron siempre a promover la cultura del encuentro y superar las divisiones y el conflicto.","type":"text"},{"_id":"LOVMGWBOHJBKRNFDC6A4DDJ7WE","additional_properties":{},"content":"Días antes de compartir el último encuentro con Grabois, Francisco recibió en la residencia de Santa Marta a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, semanas después de que la Iglesia denunciara la falta de distribución de alimentos en comedores comunitarios.","type":"text"}],"content_restrictions":{"content_code":"comun"},"created_date":"2025-02-20T00:47:13.883Z","credits":{"by":[{"_id":"mariano-de-vedia-156","additional_properties":{"original":{"author_type":"Columnista","bio_page":"/autor/mariano-de-vedia-156/","byline":"Mariano De Vedia","image":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2F2089284.png?auth=45ed8ea7626753b4cc2c2ca66fff480b2eb54939206031555ff202c5a67fa2e0&width=80&quality=70&smart=false","role":"LA NACION"}},"image":{"auth":{"1":"45ed8ea7626753b4cc2c2ca66fff480b2eb54939206031555ff202c5a67fa2e0"},"resized_urls":[{"option":{"height":80,"media":"(min-width: 320px)","width":80},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2F2089284.png?auth=45ed8ea7626753b4cc2c2ca66fff480b2eb54939206031555ff202c5a67fa2e0&width=80&quality=70&smart=false"}],"url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2F2089284.png?auth=45ed8ea7626753b4cc2c2ca66fff480b2eb54939206031555ff202c5a67fa2e0&width=768&quality=70&smart=false"},"name":"Mariano De Vedia","slug":"mariano-de-vedia-156","social_links":[{"site":"email","url":"[email protected]"},{"site":"twitter","url":"@mdv2011"}],"type":"author","url":"/autor/mariano-de-vedia-156/"}]},"description":{"basic":""},"display_date":"2025-04-21T09:14:57.481Z","distributor":{"category":"staff","mode":"reference_denormalized","name":"LA NACION","reference_id":"35aa3ee5-fd10-4532-99fa-75052b0af967"},"first_publish_date":"2025-04-21T09:14:57.481Z","headlines":{"basic":"Murió el papa Francisco: Bergoglio y la Argentina, una relación compleja contaminada por la política","meta_title":"","mobile":"Francisco y la Argentina, una relación compleja contaminada por la política","web":""},"isListenable":true,"label":{"edicion":{"display":true,"text":"Digital"},"eje_subeje":{"display":true,"text":"BN + VA"},"enviar_a_apps":{"display":true,"text":"Si","url":""},"metarefresh":{"display":true,"text":"Si"},"mostrar_banners":{"display":true,"text":"Si","url":""},"recomendar":{"display":true,"text":"Si","url":""},"republicar_audio":{"display":true,"text":"Si"},"showcase":{"display":true,"text":"No"},"trust":{"text":"Noticia Original"},"volanta":{"display":true,"text":"La muerte del Papa."}},"last_updated_date":"2025-04-21T19:29:57.438Z","owner":{"sponsored":false},"paywallEnabled":"1","planning":{"story_length":{"character_count_actual":10556,"inch_count_actual":10,"line_count_actual":69,"word_count_actual":1735}},"promo_items":{"audio_nota":{"embed":{"config":{"audio_status":7}}},"basic":{"_id":"A6DAKCOGLZEOBFUQT6VH4O7WWY","additional_properties":{"iptc_source":"Archivo","mime_type":"image/jpeg"},"alt_text":"El papa Francisco, con una bandera argentina, cuando visitó Rio de Janeiro el año pasado","auth":{"1":"09b18e2bba9468c9d69032ec8cb53538fa5764128179a7a8e7511aafa19d241b"},"caption":"El papa Francisco, con una bandera argentina, durante su visita a Río de Janeiro, en julio de 2013","created_date":"2020-06-17T10:47:27Z","credits":{"by":[{"name":"","type":"author"}]},"description":{"basic":"El papa Francisco, con una bandera argentina, cuando visitó Rio de Janeiro el año pasado"},"distributor":{"name":"Archivo"},"height":513,"originalSizes":{"height":640,"width":925},"publish_date":"2014-05-15T17:55:00Z","resized_urls":[{"option":{"height":587,"media_preload":"(min-width: 768px)","minScreenWidth":768,"proportion":"3:2","width":880},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-papa-francisco-con-una-bandera-argentina-A6DAKCOGLZEOBFUQT6VH4O7WWY.jpg?auth=09b18e2bba9468c9d69032ec8cb53538fa5764128179a7a8e7511aafa19d241b&width=880&height=586&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":280,"media_preload":"(max-width: 767px)","proportion":"3:2","width":420},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-papa-francisco-con-una-bandera-argentina-A6DAKCOGLZEOBFUQT6VH4O7WWY.jpg?auth=09b18e2bba9468c9d69032ec8cb53538fa5764128179a7a8e7511aafa19d241b&width=420&height=280&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"El papa Francisco, con una bandera argentina, cuando visitó Rio de Janeiro el año pasado","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-papa-francisco-con-una-bandera-argentina-A6DAKCOGLZEOBFUQT6VH4O7WWY.jpg?auth=09b18e2bba9468c9d69032ec8cb53538fa5764128179a7a8e7511aafa19d241b&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-04-21T19:29:57.29Z","related_content":{"basic":[],"redirect":[]},"source":{"system":"composer"},"subheadlines":{"basic":"El vínculo de una de las figuras más trascendentes de este tiempo con su país natal quedó marcado por la imposibilidad de concretar el esperado viaje a su patria; influencia decisiva en la Iglesia local"},"subscription":"A","subtype":"1","syndication":{"external_distribution":true,"search":true},"taxonomy":{"primary_section":{"_id":"/politica","_website":"la-nacion-ar","additional_properties":{"original":{"ancestors":{},"migration":{"id_section_ln9":"30","migrated_mob":"false"},"site":{}}},"name":"Política","parent_id":"/","path":"/politica","type":"section"},"sections":[{"_id":"/politica","_website":"la-nacion-ar","additional_properties":{"original":{"ancestors":{},"migration":{"id_section_ln9":"30","migrated_mob":"false"},"site":{}}},"name":"Política","parent_id":"/","path":"/politica","type":"section"}],"sites":[{"additional_properties":{"original":{"_id":"/politica","migration":{"id_section_ln9":"30","migrated_mob":"false"}}}}],"tags":[{"description":"Papa Francisco","slug":"papa-francisco-tid49139","text":"Papa Francisco"},{"description":"Iglesia","slug":"iglesia-tid46950","text":"Iglesia"}]},"type":"story","website_url":"/politica/murio-el-papa-francisco-bergoglio-y-la-argentina-una-relacion-compleja-contaminada-por-la-politica-nid21042025/","withFirmaDistributor":false,"withSponsoredLink":false};Fusion.globalContentConfig={"source":"articleSourceNota","query":{"uri":"/politica/murio-el-papa-francisco-bergoglio-y-la-argentina-una-relacion-compleja-contaminada-por-la-politica-nid21042025/","url":"/politica/murio-el-papa-francisco-bergoglio-y-la-argentina-una-relacion-compleja-contaminada-por-la-politica-nid21042025/","meteringVariant":"A","paywallUrl":"https://suscripciones.lanacion.com.ar/suscripcion/V/1/1/?callback={{callback}}","paywallEnabled":"1","outputType":"default","banners_disabled":"false","arc-site":"la-nacion-ar"}};Fusion.lastModified=1747207965923;Fusion.contentCache={"navigationTreeSource":{"{\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"_id":"/","Metarefresh":{"home_deportes_desktop":"300","home_deportes_mobile":"600","home_desktop":"300","home_mobile":"600","nota_desktop":"900","nota_estados_unidos":"600","nota_mobile":"900"},"Termicas":{"autoplay":"false","banners":"true","black_button_text":"Pasate a black","bookmark":"true","bookmark_web":"true","button_text":"Suscribite por $950 ","buttonsuscribe":"true","class_tooltip":"--top_l","class_upselling_tooltip":"--top_l","dolar":"true","dolares":["dbna","dblue","dtarjeta","dturista","dmep","dmayorista","euro"],"duo_button_text":"Pasate a dúo","glosario":"true","hide_articles_glossary_apps":"false","hide_articles_summary":"false","hide_articles_summary_apps":"false","hide_listening_articles":"false","hide_listening_articles_summary":"false","liftigniter":"true","livefyre":"true","mensaje_para_cierre_de_comentarios":"Por motivo de la veda electoral, los comentarios en el sitio estarán desactivados hasta las 18hs. del domingo 19 de noviembre. Muchas gracias.","paywall":"true","resumen_nota":"true","sticky_button_text":"Suscribite por $13.300 $950 ","termica_upselling":"false","tooltip_text":"¡HOT SALE!","triple_button_text":"Pasate a triple","upselling_tooltip_text":"¡Mejorá tu plan y
pagá lo mismo!","weather":"true"},"acumuladoGeneral":{"usa_datalayer":"true"},"bannerConfig":{"acumulado_cabezal_dsk":"1260x100,1260x170,728x90,920x170","acumulado_cabezal_tab":null,"acumulado_caja1_dsk":null,"acumulado_caja1_mob":"1x1,320x100,300x250,300x450","acumulado_caja1_tab":null,"acumulado_caja2_dsk":null,"acumulado_caja2_mob":"320x100,300x250,300x450,1x1,360x270,320x180","acumulado_caja2_tab":null,"acumulado_caja3_dsk":"300x250","acumulado_caja3_mob":"1x1,320x100,300x250,300x450","acumulado_caja4_dsk":null,"acumulado_caja4_mob":"1x1, 300x250, 320x100","acumulado_sticky1_mob":null,"acumulado_sticky2_mob":null,"dfp_id":"133919216","home_billboard_dsk":"728x90, 920x100, 920x170, 920x250, 1x1, 920x300","home_megatop_dsk":null,"nota_adhesion_dsk":null,"nota_cabezal_dsk":"728x90,920x100,920x170,970x90,1260x100,1260x170, 1360x170","nota_cabezal_mob":null,"nota_cabezal_tab":null,"nota_caja1_amp":null,"nota_caja1_dsk":"300x250,300x600,120x600,160x600","nota_caja1_mob":"320x100,300x250,1x1, 300x450, 320x450","nota_caja1_tab":null,"nota_caja2_amp":null,"nota_caja2_dsk":"300x250","nota_caja2_mob":"320x100,300x250,300x450,1x1,360x270,320x180","nota_caja2_tab":null,"nota_caja3_amp":"320x50,300x250","nota_caja3_dsk":"300x250","nota_caja3_mob":"320x100,300x250,1x1, 300x450, 360x270","nota_caja4_dsk":"300x250,300x600","nota_caja4_mob":"320x100,300x250,1x1","nota_caja5_dsk":"300x250,300x600,120x600,160x600","nota_caja5_mob":"320x100,300x250,1x1, fluid","nota_megatop_dsk":null,"nota_megatop_mob":null,"nota_middle_1_dsk":"1x1,640x360,640x480,728x90","nota_middle_2_dsk":"1x1,728x90","nota_middle_3_dsk":"1x1,728x90,640x360, 728x360","nota_sticky1_mob":"320x100,320x50","nota_sticky2_mob":"320x50","nota_unoxuno_dsk":"1x1","nota_unoxuno_mob":"1x1","nota_unoxuno_tab":"1x1"},"migration":{"deadline_livefyre":"2021-11-03","id_section_ln9":"0","migrated_mob":"true"},"site":{"distributor_name":{"afp":"AFP","agencia-cyta":"Agencia CyTA","agencia-sinc":"Agencia SINC","agencia-tss":"Agencia TSS","alibrate":"Alibrate","ansa":"ANSA","xinhua":"Xinhua","the-washington-post":"The Washington Post","the-wall-street-journal":"The Wall Street Journal","the-new-york-times":"The New York Times","the-economist":"The Economist","the-conversation":"The Conversation","telam":"Télam","reuters":"Reuters","ovrik":"Ovrik","nexciencia":"NEXCiencia","fast-company":"Fast Company","europa-press":"Europa Press","el-universal-mexico":"El Universal (México)","el-tiempo-gda":"EL TIEMPO (GDA)","el-tiempo-colombia":"El Tiempo (Colombia)","el-pais-uruguay":"El País (Uruguay)","el-pais":"EL PAIS","el-nacional-venezuela":"El Nacional (Venezuela)","ap":"AP","bbc-mundo":"BBC Mundo","el-comercio-ecuador":"El Comercio (Ecuador)","el-comercio-peru":"El Comercio (Perú)","el-mercurio-chile":"El Mercurio (Chile)","o-globo-gda":"O Globo/GDA","Bloomberg":"Bloomberg"},"link_loading_list":["{ \"href\":\"https://www.googletagmanager.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://www.googletagmanager.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://static.glanacion.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\", \"crossOrigin\":\"\" }","{ \"href\":\"https://static.glanacion.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\", \"crossOrigin\":\"\" }","{ \"href\":\"https://www.google-analytics.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://www.google-analytics.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://sb.scorecardresearch.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://sb.scorecardresearch.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://securepubads.g.doubleclick.net\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://securepubads.g.doubleclick.net\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://c.amazon-adsystem.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://c.amazon-adsystem.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https//ads.rubiconproject.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https//ads.rubiconproject.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://www.googletagservices.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://www.googletagservices.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://news.google.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://news.google.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://s.go-mpulse.net\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://s.go-mpulse.net\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://c.go-mpulse.net\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\", \"crossOrigin\":\"\" }","{ \"href\":\"https://c.go-mpulse.net\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\", \"crossOrigin\":\"\" }","{ \"href\":\"https://cdn.livefyre.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://cdn.livefyre.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://api-paywall.lanacion.com.ar\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://api-paywall.lanacion.com.ar\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://events.newsroom.bi\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://events.newsroom.bi\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }"],"script_loading_list":["{\"id\": \"oneTag\", \"type\":\"text/javascript\", \"async\": true, \"defer\": true, \"location\": \"head\", \"section\": \"all\", \"src\": \"https://get.s-onetag.com/9d71fbce-de9f-46c1-b098-88de3c10d405/tag.min.js\", \"env\": \"prod\" }","{ \"id\": \"SWG-gaa-nota\", \"async\": true, \"location\": \"body-bottom\", \"section\": \"nota\", \"src\": \"https://news.google.com/swg/js/v1/swg-gaa.js\", \"env\": \"prod\" }","{\"id\": \"SWG-news\", \"subscriptions-control\": \"manual\", \"location\": \"body-bottom\", \"section\": \"nota\", \"async\": true, \"src\": \"https://news.google.com/swg/js/v1/swg.js\", \"env\": \"prod\"}","{ \"id\": \"SWG-accounts\", \"async\": true, \"location\": \"body-bottom\", \"section\": \"nota\", \"src\": \"https://accounts.google.com/gsi/client\", \"env\": \"prod\" }","{ \"id\": \"Gplatform\", \"async\": true, \"location\": \"body-bottom\", \"section\": \"nota\", \"src\": \"https://apis.google.com/js/platform.js\", \"env\": \"prod\" }","{ \"id\": \"SwgClientLib\", \"location\": \"body-bottom\", \"section\": \"nota\", \"defer\": true, \"src\": \"https://static.glanacion.com/v2/registracionclientlibs/swgClientLibs-4.1.1-c478726.js\", \"crossorigin\": \"anonymous\", \"Access-Control-Allow-Origin\": \"*.google.com\", \"env\": \"prod\" }","{ \"id\": \"meteringjs\", \"location\": \"body-bottom\", \"section\": \"nota\", \"defer\": true, \"src\": \"https://static.glanacion.com/v2/metering/metering-20250509.3.js\", \"crossorigin\": \"anonymous\", \"validate.content_restrictions.content_code\": { \"propName\": \"metered\", \"defaultValue\": \"comun\" }, \"validate.label.showcase.text\": { \"propName\": \"showcase\", \"defaultValue\": \"no\" }, \"validate.paywallEnabled\": { \"propName\": \"paywall-enabled\", \"defaultValue\": \"1\" }, \"env\": \"prod\" }"],"site_title":"LA NACION","site_url":"https://www.lanacion.com.ar/","sitio_adserver":{"juegos":"juegos","que-sale":"que-sale","IA":"IA","propiedades":"propiedades","campo":"campo","salud":"bienestar","autos":"movilidad","la_nacion_usa":"la_nacion_usa"},"tooltips":{"Análisis":"Interpretación de las noticias basada en evidencia, incluyendo datos y proyecciones posibles en base a eventos pasados.","Content LAB":"Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.","Contribución de la audiencia":"Pedido de información a la audiencia.","Espacio Patrocinado":"Brindado por una organización o individuo que ha pagado al proveedor de noticias por este espacio.","Explicativo":"Provee contexto, definición y detalle de un tópico específico.","Noticia Original":"Información basada en hechos y verificada de primera mano por el cronista, o reportada y verificada por fuentes expertas.","Opinión":"Basada en la interpretación y juicio de hechos y datos realizados por el autor.","Review":"Crítica de un servicio, producto u obra creativa."},"with-amp":{"1":"nota-noticia","2":"nota-infografia","4":"nota-storytelling","5":"nota-video","6":"nota-liveblog","7":"nota-receta","8":"nota-foto-al-100","10":"nota-agencia"}},"tagConfigGroup":{"anexoinferiortag":{},"anexosuperiortag":{"vivi-argentina-tid65938":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","roadtrip-tid66627":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","juegos-olimpicos-tokio-2020-tid55144":"https://especialess3.lanacion.com.ar/21/06/calendario_jjoo_tokio_2021/#/anexo|500px","modo-avion-tid66626":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","minivacaciones-tid66628":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","48-horas-en-tid66629":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","cortes-de-luz-tid50348":"https://especialess3.lanacion.com.ar/21/01/cortes-de-energia-2021/","hambre-de-futuro-patagonia-tid64978":"https://www.fundacionlanacion.org.ar/Banner-HDF-notas/HDF-notas.html|160px","hambre-de-futuro-noa-tid65336":"https://www.fundacionlanacion.org.ar/Banner-HDF-notas/HDF-notas.html|160px","hambre-de-futuro-cuyo-tid65574":"https://www.fundacionlanacion.org.ar/Banner-HDF-notas/HDF-notas.html|160px"},"collections_in_tag_page":{},"collectiontag":{"atrapados-en-las-redes":"KHM4ARB525AQFH3Z6LQLPN2HQM","medios-y-tendencias":"UZI6A5NVI5DJRA7Q7TASBO3RRQ","elecciones-en-estados-unidos-tid52610":"CWDJDQYL4FANZE2JYX74GNWD5A","juegos-olimpicos-paris-2024-tid61535":"IRJPB2PHNBFSPD2JWN7XE6SGO4","copa-america-2024":"QUVDGL5T3BBYNHJVS5IHJITMV4","ln-documentales":"KA3M5AHIMJCMLEFL2BPH4TY6B4","mundial-qatar-2022-tid50179":"X6VOHIQMO5AP7NY4II3PVE22XE","censo-2022":"Z7KZ57TR5RFHTPW3XVIL5PTC54","vivi-argentina-tid65938":"VL6XIB5XCBBNLNET35FSR6JVIU","juegos-olimpicos-tokio-2020-tid55144":"M4H4FVXDAVCIHGLXAI7GEHDKWI","padron-electoral-2021":"CWW5VYTNHZDYHJ33QHGB5UNWMA","redes-invisibles-tid66580":"4GRS7OSHNFHRVC22B2GQABSS6Q","a-fondo-tid57485":"XKSQPLOJTRBXDFOO6C2RHWWICE","necrologicas":"6RT3UP6J2REFXOLY5PTQ6S6XEE","podcasts-tid64878":"GO7OLPJ3ONB6HBJ46EEVR5TTGA","elecciones-2021-tid68501":"D47NJIMOWVGG7P7LL2VCBLAC6Y","proyecto-naturaleza-tid66859":"JYJYQIK3U5BC3DB4TT5ACFADVQ","hambre-de-futuro-patagonia-tid64978":"7KFKABDTDBB5HAW6HI7ZFOJSKU","hambre-de-futuro-pampeana-tid65853":"BAO7WR7GR5BURF4FOBPAC7LM2A","hambre-de-futuro-noa-tid65336":"AYU4QABYEZAJ7ICORMQA7T34JQ","hambre-de-futuro-nea-tid65727":"F54VTUY3WRGGRLVX6N3VU3Z3HY","hambre-de-futuro-cuyo-tid65574":"CUFD5RQVMRB3XKAATCEQR7KAO4","el-berlines":"7FRQKQVAVZCOTHF5QF6HOYXLXM","copa-america-tid46626":"FJXCXGTPFFFTNGUBSMQU5FR2GM","arte-tid54647":"TMEC4AMBWBHFDHNIPBX4RRBVBQ","covid":"RER2MAUD25GVJO6XLDLV4UREM4","coronavirus-en-la-argentina-tid67682":"CI2WO3MXOBALHGDBKJIBFXGK34","criptomonedas-tid63718":"3YV3AR6KEFATNMNMKBOVGMIZEM","adolescentes-en-crisis":"RH3XCET2KVCMJFDXN5I6UHOWYA","mhoni-vidente":"5JCFZVPV4NHLDNKWXMXVSKXHUE","loterias-en-estados-unidos":"DGZLY77BCJAN5ODEOF2MAG2DVI","visas-para-eeuu-tid55302":"ZIQTBOSXLZH5ZMSRZ24HJV7C4U","feriados-en-estados-unidos":"UIGVC5DQGFBQLKXFQITIZPML2Q","elecciones-2023":"2UPHQ6KOQNDT7PJRU2UKXHK4CM","momentos-del-golf":"HJY3IZIM2ZF4TB3ADHEUZ6OPUA","polistas":"C2OI4AD42FF4DNSGAWS2HBR7PM","asesinos":"N52UW76UTJGIBI3UOCD357CVYQ","raices-de-la-crisis":"KVDUUJWQPRC23NHCJ337TI4FWU","palabra-de-chef":"OBOUWIEB2FHS3KHAGGR7E6RVMA","contenidos-especiales":"4YL75N5SERB6VEWUWKLWT2SNG4","hacedores":"A6YGKJXY4JFLHB3JKACAI5ZLMQ","quien-nos-va-a-cuidar":"5HBQOPBBU5HZ5OKWJJSDQOXABM","ln-cocina":"ZHBDP2R5XZBQ5NFOE6MNLQHM5U"},"wikilist":{"papa-leon-xiv":"","luis-lacalle-pou-tid52497":"","sebastian-pinera-tid48194":"","antonia-macri-tid58257":"","diego-brancatelli-tid52479":"","fernando-baez-sosa":"","chayanne-tid51136":"","roly-serrano-tid65200":"","marina-calabro-tid47567":"","karina-rabolini-tid47453":"","lizy-tagliani-tid51625":"","santiago-del-moro-tid47365":"","cristina-perez-tid46935":"","karina-mazzocco-tid47581":"","hugo-moyano-tid826":"","cristian-castro-tid48486":"","maxima-reina-de-holanda-tid49058":"","pamela-david-tid47521":"","daniel-scioli-tid1562":"","felipe-pettinato-tid55283":"","cecilia-bolocco-tid47111":"","jesica-cirio-tid47388":"","felipe-vi-tid54105":"","emilia-mernes":"","veronica-castro-tid49496":"","lali-esposito-tid47686":"","estanislao-fernandez-tid67246":"","martin-lousteau-tid47579":"","enrique-iglesias-tid49341":"","celine-dion-tid51956":"","juan-maria-traverso-tid54673":"","gerardo-morales-tid8209":"","nicolas-maduro-tid48949":"","axel-kicillof-tid47542":"","fatima-florez-tid48524":"","alain-delon-tid48199":"","malena-galmarini-tid67533":"","mario-massaccesi-tid67095":"","elisa-carrio-tid771":"","l-gante":"","jason-statham-tid49777":"","reina-letizia-tid47457":"","alvaro-navia-tid49304":"","gustavo-sylvestre-tid51976":"","nayib-bukele-tid67627":"","jose-mujica-tid33763":"","roberto-fernandez-tid54709":"","patricia-bullrich-tid48176":"","luis-novaresio-tid59687":"","pity-alvarez-tid57698":"","mhoni-vidente":"","principe-harry-tid52192":"","antonio-gasalla-tid13873":"","kate-middleton-tid47448":"","shakira-tid534":"","ricky-martin-tid46920":"","silvina-batakis":"","sergio-massa-tid1847":"","donald-trump-tid51550":"","kamala-harris-tid68172":"","lionel-messi-tid1619":"","alberto-fernandez-tid849":"","eduardo-feinmann-tid49817":"","cristina-kirchner-tid988":"","lionel-scaloni-tid65068":"","jonatan-viale-tid55779":"","viviana-canosa-tid47055":"","carmen-barbieri-tid46769":"","sergio-lapegue-tid50035":"","maria-eugenia-suarez-tid46993":"","wanda-nara-tid5502":"","paulo-londra-tid65882":"","santiago-chano-moreno-charpentier-tid49113":"","papa-francisco-tid49139":"","meghan-markle-tid58469":"","baby-etchecopar-tid49038":"","catherine-fulop-tid48691":"","will-smith-tid47545":"","pinon-fijo-tid57330":"","guido-kaczka-tid47517":"","enrique-pinti-tid48489":"","amber-heard-tid54080":"","luis-miguel-tid47429":"","juana-viale-tid47005":"","carlos-nair-menem-tid49914":"","mirtha-legrand-tid46972":"","marcelo-tinelli-tid1702":"","mauricio-macri-tid447":"","carlos-menem-tid46846":"","jorge-lanata-tid46766":"","florencia-pena-tid47091":"","pampita-ardohain-tid46917":"","horacio-rodriguez-larreta-tid48170":"","juan-darthes-tid47790":"","anibal-pachano-tid46942":"","susana-gimenez-tid4739":"","jey-mammon-tid51555":"","horacio-cabak-tid52862":"","maxima-zorreguieta-tid47455":"","maju-lozano-tid47697":"","esteban-bullrich-tid48712":"","helen-hunt-tid47765":"","antonela-roccuzzo-tid49863":"","diego-maradona-tid16":"","dady-brieva-tid47084":"","charly-garcia-tid71":"","cinthia-fernandez-tid46992":"","indio-solari-tid54145":"","marcelo-longobardi-tid48424":"","johnny-depp-tid2230":"","roberto-pettinato-tid3416":"","gerardo-rozin-tid48435":"","novak-djokovic-tid49428":"","alfredo-leuco-tid62154":"","fabiola-yanez-tid67441":"","juan-martin-del-potro-tid1178":"","javier-milei-tid67207":"","matias-garfunkel-tid49336":"","tini-stoessel-tid61791":"","jorge-rial-tid46765":"","guillermo-vilas-tid49566":"","silvina-luna-tid47010":"","marcela-pagano-tid67124":"","florencia-kirchner-tid47783":"","isabel-ii-tid48516":"","stefania-roitman-tid67044":"","maximo-kirchner-tid48401":"","carlos-bilardo-tid64954":"","maria-valenzuela-tid58247":"","juan-grabois-tid65739":"","veronica-lozano-tid47358":"","micaela-viciconte-tid61947":"","alfredo-casero-tid48281":"","lautaro-martinez-tid57682":"","rodrigo-de-paul-tid50567":"","giovani-lo-celso-tid54481":"","nicolas-otamendi-tid49722":"","julian-alvarez-tid65893":"","leandro-paredes-tid50224":"","nicolas-tagliafico-tid52403":"","emiliano-martinez-tid68094":"","franco-armani-tid56231":"","angel-di-maria-tid49447":"","guido-rodriguez-tid52576":"","nahuel-molina":"","cristian-romero-tid66843":"","lisandro-martinez-tid66229":"","claudio-chiqui-tapia-tid53751":"","nicolas-gonzalez-tid67238":"","marcos-acuna-tid51586":"","gonzalo-montiel-tid57673":"","geronimo-rulli-tid51047":"","german-pezzella-tid51218":"","juan-foyth-tid59069":"","alexis-mac-allister-tid66071":"","alejandro-papu-gomez-tid53165":"","enzo-fernandez":"","exequiel-palacios-tid57464":"","paulo-dybala-tid52250":"","joaquin-correa-tid52615":"","angel-correa-tid50343":"","thiago-almada-tid66473":""}},"_website":"la-nacion-ar","name":"LA NACION","node_type":"section","children":[]},"expires":1747208473978,"lastModified":1747207873886}},"lnAcuSource":{"{\"excludePreload\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"tagId\":\"papa-francisco-tid49139\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"7LDMOQEOEFBWVPHFPEVDC5PA3I","content_elements":[{"content":"E l diputado nacional Ricardo López Murphy acaba de presentar un proyecto de ley para que el Estado argentino comience a reconocer y reparar económica y moralmente a las víctimas de los ataques perpetrados por las organizaciones terroristas que asolaron el país desde 1960 hasta su última manifestación armada en 1989, cuando la siniestra organización Todos por la Patria asaltó los cuarteles militares de La Tablada. El proyecto dispone el otorgamiento por única vez a dichas víctimas o sus herederos de una suma de dinero con carácter reparatorio para todos los casos en los cuales los atentados terroristas hayan provocado la muerte de personas, lesiones graves o gravísimas, o privaciones de libertad por más de 72 horas. La iniciativa dispone también la realización de actos de reparación moral, emplazamiento de monumentos, memoriales conmemorativos o cualquier otra forma que asegure el recuerdo y reconocimiento de las víctimas de tales ataques. ","type":"text"},{"content":"Cabe recordar que en septiembre último, el Senado ratificó el DNU de 2019, de Mauricio Macri, que otorgó una compensación económica a los soldados heridos y a los herederos de quienes murieron durante el enfrentamiento con Montoneros, que en 1975 atacó el Regimiento de Infantería de Monte N° 29, en Formosa, conocido como “Operación Primicia”.","type":"text"},{"content":"La aparición del terrorismo en la Argentina, derivado de la Guerra Fría entre el mundo libre y la Unión Soviética en la segunda mitad del siglo pasado, constituye la mayor tragedia afrontada por el país desde su nacimiento. Ninguno de los gravísimos enfrentamientos internos vividos en nuestra historia generó más atentados criminales, ataques a cuarteles militares y comisarías, secuestros extorsivos y daños materiales y morales que los provocados por esas bandas constituidas, paradójicamente, por jóvenes provenientes de estratos medios y medios altos de la sociedad, deslumbrados por la visión utópica, maniquea y pesimista de la doctrina marxista en boga en aquella época y que, en sus diferentes versiones, imponía la violencia como único método y solución para lograr un cambio abrupto de la sociedad, eliminando todo obstáculo institucional o humano para arribar a la dictadura del proletariado, paso necesario para llegar al “paraíso” igualitario que pregonaba.","type":"text"},{"content":"La ofensiva guerrillera provocó más de 17.000 víctimas. La reacción estatal provocada por la ofensiva guerrillera, que abarcó todo el continente centro y sudamericano, dejó en nuestro país un saldo trágico de más de 8000 víctimas de la represión estatal según datos del Registro Único de Víctimas del Terrorismo de Estado, más de 6000 de ellas desaparecidas. La tragedia no se limitó a la eliminación de vidas y la ruina y atraso que los enfrentamientos provocaron en un país lacerado y dividido. Los juicios a las juntas militares y las cúpulas guerrilleras intentaron generar una lección de justicia humana, solo alcanzable por la vía de la legalidad, mientras que las normas democráticas de amnistía e indultos presidenciales pretendieron dejar atrás el pasado con miras al logro de la paz y la unión nacional. Pero el revanchismo dirigido a los miembros de las Fuerzas Armadas y de seguridad volvió con el kirchnerismo enmascarado tras el loable propósito de la lucha contra la impunidad. El método fue la presión política sobre una Justicia que no resistió el embate y dictó fallos discriminatorios que terminaron por derrumbar las garantías constitucionales que protegían a todos los ciudadanos en democracia. Lo hizo a través de sucesivos fallos de la nueva mayoría instalada en la Corte Suprema con el objetivo de cumplir el cometido político de volver a juzgar los hechos, pero solo los cometidos por los militares. ","type":"text"},{"content":"La persecución se extendería rápidamente a los jueces que condenaron a terroristas, a policías y agentes de seguridad sin distinción de jerarquías, a empresarios y a opositores políticos del gobierno dando paso, como ocurrió en casi toda iniciativa kirchnerista, a un descomunal negociado indemnizatorio para quienes se presentaron como víctimas del terrorismo de Estado sin controles serios de veracidad, respaldo probatorio mínimo o control. El proyecto de López Murphy está inspirado en las normas de pacificación que paulatinamente llevaron al Uruguay a una concordia mínima que reencauzara los ánimos y sentimientos de los ciudadanos hacia la paz y el perdón mutuos.","type":"text"},{"content":"Como ha señalado el papa Francisco, imputado falsamente en estos procesos por los agentes del odio, sin perdón toda familia se convierte en una arena de conflictos y un reducto de penas. Quien no perdona se enferma física y espiritualmente. Glosando otras de sus palabras, toda nación, como toda familia, necesita ser un lugar de vida y no de muerte, un territorio de cura y no de enfermedad. Se requiere para ello independencia de criterio y grandeza de alma, como la que tuvieron ante similares o peores dramas diversos actores políticos y sociales de otras naciones, algo que nuestra actual dirigencia política y judicial –con destacables excepciones como la que comentamos– no alcanza a exhibir.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-14T03:10:00Z","headlines":{"basic":"Reparación a las víctimas del terrorismo","mobile":"Reparación a las víctimas del terrorismo"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/imagen-del-23-de-enero-de-1989-el-presidente-raul-O32P555GNJFTNEQXNX6VHNAEEM.jpg?auth=5752fafb3ccad640d6ef746a29ccdbe79b265798da1bc467623cc2f5b09d7bbb&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/imagen-del-23-de-enero-de-1989-el-presidente-raul-O32P555GNJFTNEQXNX6VHNAEEM.jpg?auth=5752fafb3ccad640d6ef746a29ccdbe79b265798da1bc467623cc2f5b09d7bbb&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/imagen-del-23-de-enero-de-1989-el-presidente-raul-O32P555GNJFTNEQXNX6VHNAEEM.jpg?auth=5752fafb3ccad640d6ef746a29ccdbe79b265798da1bc467623cc2f5b09d7bbb&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-14T03:10:00Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"Resulta más que necesario el proyecto del diputado López Murphy para que se compense a los heridos graves y herederos de los muertos por la guerrilla"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Nota de Opinion","slug":"nota-de-opinion-tid54045"},{"description":"Ricardo López Murphy","slug":"ricardo-lopez-murphy"},{"description":"Mauricio Macri","slug":"mauricio-macri-tid447"},{"description":"Senado de la Nación","slug":"senado-de-la-nacion-tid786"},{"description":"Papa Francisco","slug":"papa-francisco-tid49139"},{"description":"Montoneros","slug":"montoneros-tid67865"}]},"website_url":"/editoriales/reparacion-a-las-victimas-del-terrorismo-nid14052025/"},{"_id":"MTJ7UCOY5RAKHO6GV3BXUVHKPM","content_elements":[{"content":"ROMA.- “Creo que seguramente el papa León XIV irá vivir al Palacio Apostólico, un palazzo destinado a que allí habiten los papas, es su función histórica. Me gusta pensar que, a la noche, en el Palacio Apostólico, el Papa prenderá la luz y la gente sabrá que está ahí”.","type":"text"},{"content":"Con estas palabras y otras más, que no ocultan cierto resentimiento hacia el papa Francisco, el exsecretario privado de Benedicto XVI, el arzobispo alemán Georg Gänswein, rompió un silencio que llevaba desde hace meses. ","type":"text"},{"content":"“Ahora se abre una fase nueva, percibo un cierto alivio difuso. Ha terminado la era de la arbitrariedad. Se puede contar con un papado que puede garantizar la estabilidad y que cuenta con las estructuras existentes, sin darlas vuelta o trastornarlas”, dijo Gänswein, en un diálogo con el Corriere della Sera en el que pareció quitarse varias piedras de los zapatos.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Cuando vi que salió al balcón y tenía un texto en la mano, me dije: empezó bien”, comentó. “León XIV creará puentes como el predecesor, pero en un contexto y con un estilo distinto a Francisco. En la Iglesia de hoy existen grandes tensiones y afuera hay conflictos espantosos. Creo que ahora hace falta claridad doctrinal. La confusión de estos años debe ser superada. Y los instrumentos para usar son las estructuras que ya existen: las instituciones de la Iglesia no son ni una lepra ni una amenaza contra el Papa. Están ahí para dar ayuda a los pontífices, que tienen que dejarse ayudar. No se puede gobernar solos, desconfiando de las propias instituciones”, disparó, aludiendo a las duras críticas que solía hacerle el papa argentino a la curia romana.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Como es vox populi, el exsecretario privado de Benedicto tuvo una relación turbulenta con Francisco, sobre todo después de que publicó un libro de memorias lleno de veneno enseguida después de la muerte del papa alemán. Pese a esto y algunas críticas abiertas publicadas en un libro, finalmente Francisco había dado muestras de gran generosidad al decidir enviarlo el año pasado como nuncio a Lituania, Letonia y Estonia.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Le agradezco a él, o a quien haya estado detrás de él y que decidió enviarme aquí, a los países bálticos, porque me permitió retomar mi servicio a la Iglesia”, aseguró Gänswein. La relación, siempre tirante, con él, había terminado abruptamente cuando el papa Francisco, después de un escándalo que lo involucró, en 2020 decidió que no fuera más prefecto de la Casa Pontificia, cargo que había heredado de Benedicto XVI (2005-2013).","type":"text"},{"content":"Conservador de 68 años, don Gänswein admitió que para él fue una enorme sorpresa la elección de Robert Francis Prevost, León XIV. “Recuerdo que le dije a algunos: cuando saldrá la fumata blanca será probablemente para el cardenal Pietro Parolin, en caso contrario, no sé qué va a pasar. Sinceramente, tendía a excluir la elección de otro latinoamericano, pero también a un norteamericano”, comentó.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Y admitió que quedó encantado cuando salió electo Prevost, prefecto emérito del Dicasterio para los Obispos. “Cuando lo vi salir al balcón de la Basílica de San Pedro me dije: a nivel óptico y acústico este papa suscita esperanza. Estoy convencido que incidirá en positivo adentro de la Iglesia y en el mundo. Es un pacificador”, dijo, al destacar la elección del nombre León, “muy indicativa, en la tradición de San León Magno y de León III que en el 800 coronó a Carlomagno”.","type":"text"},{"content":"“Su experiencia, la capacidad de hablar muchas lenguas, el hecho de que haya sido un misionero pero que también haya trabajado en la curia durante dos años lo hacen un papa pastor y de gobierno. No viene de un solo ambiente y esto le permitirá hablar con todos”, añadió.","type":"text"},{"content":"Gänswein contó que conoció a Prevost, de 69 años, casi su misma edad, cuando era superior de los agustinos y tuvieron un encuentro junto a Benedicto en los jardines vaticanos. Otra vez se vieron en abril de 2007, cuando visitó la catedral de la ciudad de Pavia, donde se encuentra la tumba de San Agustín. “Después fue nombrado obispo en Perú y no lo vi más”, precisó.","type":"text"},{"content":"“Si unimos los zapatos negros de Bergoglio a la claridad doctrinal cristalina de Ratzinger, sin buscar a toda costa originalidad, pienso que León XIV ofrecerá una buena combinación. Se podrá representar una síntesis de lo mejor de ambos”, concluyó. ","type":"text"}],"display_date":"2025-05-13T06:25:09.084Z","headlines":{"basic":"El exsecretario de Benedicto que tuvo una turbulenta relación con Francisco rompió el silencio: “Percibo un cierto alivio difuso”","mobile":"El exsecretario de Benedicto que tuvo una tensa relación con Francisco rompió el silencio y lanzó dardos envenenados"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Percibo un cierto alivio difuso”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-aleman-georg-ganswein-en-encarga-de-organizar-F76BGXTARFFJHD5MX5I6WH54PI.jpg?auth=d04afebb0fb691beeea8e1abc300631762f010eef040bfd1bdc3aec3a35b0da9&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-aleman-georg-ganswein-en-encarga-de-organizar-F76BGXTARFFJHD5MX5I6WH54PI.jpg?auth=d04afebb0fb691beeea8e1abc300631762f010eef040bfd1bdc3aec3a35b0da9&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"El alemán Georg Ganswein en encarga de organizar las audiencias de Francisco","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-aleman-georg-ganswein-en-encarga-de-organizar-F76BGXTARFFJHD5MX5I6WH54PI.jpg?auth=d04afebb0fb691beeea8e1abc300631762f010eef040bfd1bdc3aec3a35b0da9&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-13T06:25:09.084Z","related_content":{"basic":[{"_id":"DT22PSSC4FCYVGTZ7EGHZLISXA","type":"image"},{"_id":"CHUAAG4MLBGRBLXQGBPCAJGGU4","type":"image"},{"_id":"RBSO6K47GZELZH2E2I465FXMSQ","type":"image"},{"_id":"F76BGXTARFFJHD5MX5I6WH54PI","type":"image"},{"_id":"OTGMVBXMYBAYPG6RCWBBK6YDJ4","type":"image"},{"_id":"6JTQCJ434FCHJJDU6N2XR6X4LA","type":"image"}]},"subheadlines":{"basic":"El arzobispo alemán, Georg Gänswein, nuncio en los países Bálticos, se mostró encantado con la elección de León XIV y se quitó piedras de los zapatos"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Papa Francisco","slug":"papa-francisco-tid49139"},{"description":"Papa León XIV","slug":"papa-leon-xiv"},{"description":"Vaticano","slug":"vaticano"}]},"website_url":"/el-mundo/el-exsecretario-de-benedicto-que-tuvo-una-turbulenta-relacion-con-francisco-rompio-el-silencio-nid12052025/"},{"_id":"LMNMU3UNPJCOHIOB3BZSWAEZZQ","content_elements":[{"content":"LIMA.- Después de la elección del norteamericano con nacionalidad peruana Robert Prevost como el papa León XIV, se conoció un video clave en su trayectoria clerical: el 14 de marzo de 2023, el día en que se despidió de su diócesis en Chiclayo, en el país de América del Sur, para trasladarse a Roma y asumir el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos y, también, presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. ","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"En ese video, el entonces obispo Prevost hizo referencia a las “varias veces” que se encontró en Buenos Aires con el cardenal Jorge Bergoglio cuando era arzobispo, cuando era Prior General de la Orden de San Agustín, entre 2001 y 2013. Y al parecer, las relaciones no siempre fueron las mejores, a pesar de su amistoso final antes de la muerte de Francisco el pasado 21 de abril.","type":"text"},{"content":"“Cuando en 2013 fue elegido el papa Francisco, yo dije a algunos hermanos míos. ‘Bueno, gracias a Dios yo nunca voy a ser obispo’”, comenzó recordando Prevost en 2023, con cierto humor. “No les voy a contar la razón, pero digamos que no en todos los encuentros con el cardenal Bergoglio estábamos de acuerdo entre los dos”, agregó el agustino.","type":"text"},{"content":"Más adelante, recordó que meses después de la elección de Francisco como papa, ya en agosto de 2013, lo invitó a presidir la misa del Capítulo General de los agustinos en Roma, en la iglesia donde están los restos de Santa Mónica, la madre de San Agustín. “Todos me decían: ‘El Papa nunca ha hecho eso. No va a aceptar venir’... Y aceptó”, se asombró Prevost.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Finalizada la misa, el Papa Francisco se acercó el Prior Agustino y le dijo: “Ahora, descansa”, probablemente refiriéndose a las tensiones propias de la organización de la misa.","type":"text"},{"content":"Pero Prevost comentó en broma, en el video de 2023. “No sé cuándo vendrá la parte del descanso”, porque meses después lo nombró al Prior Agustino como obispo de Chiclayo. Aunque reconoció que en 2023 le hubiera gustado seguir siendo obispo de Chiclayo, agradeció a Francisco el nombramiento. ","type":"text"},{"content":"“Recen por mi”, se despidió de los peruanos, utilizando una de las frases más repetidas por el Papa Francisco.","type":"text"},{"content":"","type":"text"},{"content":"","type":"text"},{"content":" ​","type":"text"}],"display_date":"2025-05-11T00:15:12.893Z","headlines":{"basic":"El video en el que Prevost recordaba las tensiones con “el cardenal Bergoglio”","mobile":"El video en el que Prevost recordaba las tensiones con “el cardenal Bergoglio”"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"El vínculo con Francisco. "}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/jorge-bergoglio-dando-misa-con-robert-ATKK7NQIMREA7MZOCK2YFNXGWY.JPG?auth=12ca63d4c9159a3cf2d14202637f224ad61180dc6648219185becc19194104e3&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/jorge-bergoglio-dando-misa-con-robert-ATKK7NQIMREA7MZOCK2YFNXGWY.JPG?auth=12ca63d4c9159a3cf2d14202637f224ad61180dc6648219185becc19194104e3&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/jorge-bergoglio-dando-misa-con-robert-ATKK7NQIMREA7MZOCK2YFNXGWY.JPG?auth=12ca63d4c9159a3cf2d14202637f224ad61180dc6648219185becc19194104e3&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-12T18:37:33.989Z","related_content":{"basic":[{"_id":"BWSOKLKXBJBV7F4UQLNWILNDSI","type":"story"},{"_id":"5PKUB3SLJBCSPKI7362OWMS2PI","type":"story"},{"_id":"VWRV3NGFSBCV7H2WTNUO4UBVDM","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"En las redes comenzó a circular un video de hace dos años, cuando el ahora pontífice mencionaba sus desacuerdos con el argentino cuando era arzobispo de Buenos Aires"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Papa León XIV","slug":"papa-leon-xiv"},{"description":"Papa Francisco","slug":"papa-francisco-tid49139"},{"description":"Iglesia Católica","slug":"iglesia-catolica-tid38023"}]},"website_url":"/el-mundo/el-video-en-el-que-prevost-recordaba-las-tensiones-con-el-cardenal-bergoglio-nid10052025/"},{"_id":"H3RAWLQTHFG6HI6JJLMGGRRHBQ","content_elements":[{"content":"ROMA.- Desde la fumata blanca del 8 de mayo, a la teóloga argentina Emilce Cuda algunos la llaman “la mujer de los dos papas”. ","type":"text"},{"content":"Tras una llamada del papa Francisco, Cuda se convirtió en febrero de 2022 en la primera mujer en llegar a ser secretaria de la Pontificia Comisión para América latina (CAL), que presidía el cardenal Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV.","type":"text"},{"content":"Primera mujer en doctorarse en Teología Moral Social en la Universidad Católica Argentina (UCA) y que enseña desde hace décadas en universidades de Estados Unidos, siempre fue considerada la mujer que mejor conocía el pensamiento del papa Francisco, ya que fue discípula del padre jesuita Juan Carlos Scannone –teórico de la Teología del Pueblo y maestro de Bergoglio- y es autora del libro Para leer a Francisco.","type":"text"},{"content":"En una entrevista con LA NACION, Cuda, casada con un norteamericano y madre de dos hijos que viven en Estados Unidos, reveló cómo fue trabajar durante dos años codo a codo con Prevost, el para muchos desconocido nuevo pontífice. Señaló las diferencias con su antecesor y no dudó en afirmar que para ella era el delfín de Jorge Bergoglio: “El Papa lo quería mucho. Me lo ha expresado a mí concretamente varias veces”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"-Usted conoció al papa Francisco, fue una de sus mejores intérpretes, pero también ahora es una de las mujeres que conoce bien a su sucesor...","type":"text"},{"content":"-Trabajé dos años con él. Era prefecto del Dicasterio para los Obispos, pero al mismo tiempo presidente de la CAL. Y precisamente dentro de la CAL, los proyectos que yo coordino son los que me fueron encargados a mí por el nuevo Papa y que nos apoyó siempre e incondicionalmente porque venían de Francisco. Y es interesante porque el nombre del programa que yo manejo se llama “Conduciendo puentes y construyendo puentes”, que es algo que nace de Francisco. En la última asamblea de la CAL de 2024, en su mensaje el papa Francisco nos dijo que la misión de la CAL es construir puentes de integración, reconciliación y fraternidad. Entonces esto hace que el cardenal y yo hayamos trabajado, como diríamos en la Argentina, codo a codo, al servicio de Francisco. Para sorpresa de todos nosotros, León XIV en su primer mensaje desde el balcón también dijo que su misión es construir puentes. Y tenemos algo en común, que es que nosotros somos puentes, porque por un motivo u otro, los dos compartimos estas dos culturas, manejamos estas dos culturas, de Estados Unidos y de América Latina, y eso de entender la necesidad de unidad en la diferencia, que es lo que pedía el papa Francisco.","type":"text"},{"content":"-Usted trabajó codo a codo con el entonces cardenal Prevost. ¿Cómo es él?","type":"text"},{"content":"-Es una persona muy agradable. Es muy callado, es verdad; cuando uno habla, él escucha, escucha, escucha. Esto me consta. Y entonces uno dice “Bueno, ya está, me voy”. Y él dice “No, no”. Y ahí empieza a hablar. Es decir, no es una persona que no habla, es una persona que primero escucha y luego da respuestas. Es una persona que, me consta, en dos oportunidades específicamente muy importantes, ha tomado la decisión y se ha hecho cargo de las consecuencias de esa decisión. Es decir, no ha usado otra persona para tomar la decisión y quedar al margen. Algo que a mí, siendo una mujer trabajando en la Iglesia, que un hombre me respalde de esa manera, me ha parecido muy importante y lo ha hecho siendo cardenal.","type":"text"},{"content":"-Usted también conoció muy bien al papa Francisco, que era un hombre de gobierno y a la vez un pastor y hombre de oración, jesuita. ¿Cómo diferenciaría a los dos?","type":"text"},{"content":"-Esa es una gran pregunta. Yo creo que al cardenal Prevost, ahora papa León XIV, tenemos que leerlo primero como un proceso, porque así lo marcó el papa Francisco. Y no era simplemente una expresión de deseo. Yo creo que es como la sopa caliente que se empieza a tomar por los bordes. Francisco se encargó de organizar las periferias y yo creo que el papa León se va a ocupar de institucionalizar ese proceso en el centro, abriendo de manera real y efectiva el diálogo social que permita llegar a una paz verdadera. Creo que no va a ser igual al papa Francisco, va a ser distinto. Distinto, no diferente. Y eso va a garantizar consolidar procesos iniciados, pero al mismo tiempo enfrentar otras realidades. Es una generación diferente, maneja otro tipo de tecnología, por ejemplo, y tiene otra visión de mundo simplemente por ser más joven [tiene 69 años] y por haber vivido en varias partes del mundo y en las dos Américas. Conoce el éxito del capitalismo, de la clase media americana y, al mismo tiempo, conoce la miseria de América Latina, que no se aprende haciendo un viaje de tres días ni en un año. O sea, él optó por los pobres. Él hizo la opción por los pobres a los 20 años y después fue traído a la curia por Francisco hace dos años. Y esto es único. Y creo que eso es una gran diferencia con el papa Francisco.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"-¿En qué sentido?","type":"text"},{"content":"-El papa Francisco, por ejemplo, conocía la realidad política y económica de América Latina de la costa este, que es una costa donde hubo un desarrollo industrial avanzado, donde hubo organización de trabajadores, pero la costa oeste de América Latina es otra realidad: es una realidad campesina, es una realidad atomizada. Y esa realidad Francisco no la conocía y sí la conoce su sucesor. Pero, al mismo tiempo, no nos olvidemos que nació en Chicago, la ciudad donde nace el sindicalismo, una ciudad organizada, una sociedad que sabe de política. Entonces hay un saber en su cultura de los dos mundos que Francisco no tenía.","type":"text"},{"content":"-Usted que conoce a muchos cardenales de América Latina, ¿piensa que Prevost en el cónclave tuvo un respaldo masivo de parte de ellos?","type":"text"},{"content":"-Absolutamente. A mí me asombra cómo se ha instalado esto de las campañas publicitarias de que uno era el ganador… Por mi intuición femenina, fue él, Prevost, que entró al cónclave ganando. Y no porque haya tenido información de algún cardenal, sino porque yo he hablado con cada uno de los cardenales de América Latina y de los Estados Unidos, no ahora por el cónclave, sino antes. Es un trabajo que me ha encargado el papa Francisco. En estos puentes de unidad no solamente uníamos universidades, sindicatos, empresarios, sino también, cardenales, arzobispos, diócesis y el perfil de América Latina era un perfil que iba a apoyar a Prevost para conducir la Iglesia. Y en eso hubo realmente una unidad de los cardenales latinoamericanos. Eso es muy importante porque los medios de comunicación decían “no puede ser otro cardenal de América Latina”, como si el papa Francisco hubiese hecho las cosas mal, cuando, en verdad, le dio dignidad a América Latina. Le dio la dignidad que no tenía, porque piensan que en América Latina somos todos ignorantes... Pero ya dimos dos papas que han mostrado tener decisión. La política como decisión no es un tema menor.","type":"text"},{"content":"-Usted tiene un marido estadounidense, vivió y enseñó y enseña en universidades de Estados Unidos. ¿Cómo cree que León XIV se va a llevar con Donald Trump?","type":"text"},{"content":"-Creo que la Iglesia en cada momento histórico elige la persona que tiene la capacidad de dialogar con quien en ese momento detenta el poder. En su momento tuvimos un Juan Pablo II con la amenaza del comunismo en Polonia y el bloque soviético. El papa Francisco, en el momento donde llegaban al poder los populismos y él tenía las categorías para dialogar con ese sistema. Y hoy, donde estamos en presencia de lo que llamo un nuevo “neofeudalismo” concentrado en los Estados Unidos, creo que tiene que ser una persona capaz de conocer las categorías de esa cultura para poder dialogar, como el papa León XIV. ","type":"text"},{"content":"-¿Cómo se imagina ese diálogo con Trump?","type":"text"},{"content":"-Yo creo que León XIV tiene las características para hablar con Trump. Eso no significa que se ponga del lado de Trump ni en contra. No se puso el nombre de León XIV de casualidad. A mí me llenó de orgullo escuchar ese nombre, vinculado a la doctrina social de la Iglesia, porque es el programa que llevamos adelante en la CAL. Nosotros estamos desde hace un año y medio organizando los trabajadores y los sindicatos de América Latina y del Norte y, de hecho, vamos a tener una reunión en junio en la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos aprobada por Prevost. O sea que eso no fue solamente un discurso, es algo que ya se viene llevando adelante. Entonces, él sabe de lo que está hablando. Además, hay procesos concretos iniciados por nosotros con él.","type":"text"},{"content":"-Salieron fotos de Prevost y Jorge Bergoglio en Buenos Aires, juntos, hace 20 años, cuando uno era el superior de los agustinos y el otro, arzobispo de Buenos Aires. Es decir, tenían una relación que venía desde hace muchísimo más tiempo de lo que se pensaba…","type":"text"},{"content":"-Sí, en general, todas las personas que el Papa fue nombrando después, cuando uno escarba, se conocían de muchos años. Prevost tenía un contacto semanal con el papa Francisco como prefecto del Dicasterio de los Obispos, lo recibía todos los sábados. El Papa lo quería mucho. Me lo ha expresado a mí concretamente varias veces.","type":"text"},{"content":"-¿Podríamos decir, entonces, que era el delfín del papa Francisco?","type":"text"},{"content":"-Absolutamente, sí.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-10T20:00:17.157Z","headlines":{"basic":"Emilce Cuda: “Hay un saber de León XIV en su cultura de los dos mundos que Francisco no tenía”","mobile":"La argentina que trabajó con Francisco y León XIV: cómo era el vínculo entre los dos papas y cuál es su mayor diferencia"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Lo quería mucho”. "}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-papa-francisco-se-reune-los-miembros-de-la-3SCNV7YA75HJ5I22CKN7AHEL2I.JPG?auth=e974117a21968852d4d687455807bcfca9aaa4accaf005dfb1a7171f24b13f47&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-papa-francisco-se-reune-los-miembros-de-la-3SCNV7YA75HJ5I22CKN7AHEL2I.JPG?auth=e974117a21968852d4d687455807bcfca9aaa4accaf005dfb1a7171f24b13f47&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-papa-francisco-se-reune-los-miembros-de-la-3SCNV7YA75HJ5I22CKN7AHEL2I.JPG?auth=e974117a21968852d4d687455807bcfca9aaa4accaf005dfb1a7171f24b13f47&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-10T20:37:21.646Z","related_content":{"basic":[{"_id":"3PMMAHXOSNHS3H7FMSOSK54Y4Y","type":"story"},{"_id":"7FAPX6SLCBEBBJZJSV6V5UFIDI","type":"story"},{"_id":"RETZQD7EQ5GMRASXZHCCFTIUQU","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"La teóloga argentina, secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, que dirigía Prevost, contó cómo es trabajar codo a codo con él y resaltó las diferencias con su antecesor "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Papa León XIV","slug":"papa-leon-xiv"},{"description":"Iglesia Católica","slug":"iglesia-catolica-tid38023"},{"description":"Papa Francisco","slug":"papa-francisco-tid49139"}]},"website_url":"/el-mundo/emilce-cuda-hay-un-saber-de-leon-xiv-en-su-cultura-de-los-dos-mundos-que-francisco-no-tenia-nid10052025/"},{"_id":"WPMCULL24RHD7JX3RKFM45TSZU","content_elements":[{"content":"Con presencia en colegios y parroquias porteñas, en las tierras salteñas de Cafayate y otros puntos de Catamarca, Tucumán, Mendoza y Rosario, la comunidad de la Orden de San Agustín en la Argentina celebra como nadie la elección del papa León XIV. Sus referentes lo ven como un continuador del legado de Francisco, con la impronta misionera y comunitaria que caracteriza a la congregación religiosa que Robert Francis Prevot condujo a nivel mundial durante doce años.","type":"text"},{"content":"“Prevost fue nuestro superior mayor, entre 2001 y 2013. Al año siguiente, Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, en Perú, una zona de misión y de intensa acción pastoral, y luego, en 2023, el Papa lo llevó a Roma. En 2004 visitó todas las casas de los agustinos en la Argentina: fue a Mendoza, Rosario, Cafayate, Tucumán, Catamarca, Salta y Buenos Aires. Inauguró la Biblioteca Agustiniana, en la Casa de Formación Santa Mónica, sobre la calle Nazca, en Villa Devoto, y compartió encuentros con el entonces cardenal Jorge Bergoglio”, confirmó a LA NACION el actual superior de la orden agustiniana en la Argentina, el sacerdote Juan Antonio Gil Solórzano, mientras saludaba a fieles que se le acercaban, en la parroquia San Agustín.","type":"text"},{"content":"La foto de los dos futuros papas en el altar de la iglesia de la avenida Las Heras y Agüero se viralizó al día siguiente de la elección de León XIV. “En 2004 había celulares, pero no sacábamos tantas fotos”, se lamenta un sacerdote de la comunidad que compartió aquellos momentos con el actual Papa, mientras conversa en el atrio de la parroquia con tres feligreses. Muchos recuerdan la visita de 2013, cuando Prevost acompañó como superior de la orden al obispo argentino Alberto Bochatey en su consagración episcopal, en la Catedral de La Plata. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Compromiso social","type":"header"},{"content":"El padre Gil Solórzano confía en que habrá una continuidad entre los pontificados de Francisco y de León XIV, especialmente en materia social, en sintonía con el apostolado que caracteriza a los agustinos. ","type":"text"},{"content":"“Nuestro carisma nos enseña que hemos venido para servir a la Iglesia y lo hacemos a través de los colegios y parroquias. Muchas familias apoyan las acciones de promoción humana y solidaridad que desde 1969 llevamos adelante en Cafayate, en la provincia de Salta”, explicó el sacerdote a LA NACION. Así se sostienen, por ejemplo, un hogar de ancianos, una residencia, la construcción de viviendas, la ayuda social y el compromiso con la gente necesitada”, enumeró.","type":"text"},{"content":"La presencia de la obra agustiniana en Cafayate llevó a la Santa Sede a confiar el gobierno pastoral de la Prelatura a sacerdotes de la Orden de San Agustín, modalidad que se conserva desde hace más de 50 años.","type":"text"},{"content":"Más allá de los programas de ayuda social, los agustinos identifican la experiencia sinodal que impulsó Francisco con la vida en comunidad que caracteriza a las órdenes religiosas. “Es algo muy agustiniano. Buscar el consenso, el diálogo, ver lo que nos une y buscar la comunión de almas y corazones, el lema de San Agustín”, resumió el superior de la orden en la Argentina.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Las órdenes religiosas siempre aportaron la riqueza de la vida en comunidad y una mayor sensibilidad social, una visión que contribuye a la cercanía de la Iglesia con el pueblo”, explicó el analista José María Poirier, director de la revista Criterio, al reparar en que los dos últimos papas –Francisco y León XIV- surgieron de órdenes religiosas: los jesuitas y los agustinos.","type":"text"},{"content":"En otro enfoque, la profesora de teología María Clara Bingemer, de la Universidad Católica de Río de Janeiro, estimó, ante una consulta de LA NACION, que la elección de León XIV fue estratégica. “Es estadounidense, cuando Estados Unidos está en evidencia por cuestiones negativas, como las deportaciones”. Y estimó que el cardenal Prevost, como responsable del Dicasterio para los Obispos, muy probablemente intervino en el reciente nombramiento del cardenal Robert Walter McElroy como arzobispo de Washington, en el talón de Trump”. El mencionado cardenal proviene de la diócesis de San Diego, en la frontera de México, donde creó parroquias sinodales y promovió el apoyo a los migrantes. Un indicio de que el Vaticano no da puntada sin hilo.","type":"text"},{"content":"“El flamante Papa tiene el peso de ser una voz escuchada en Estados Unidos. Esperaría que él luchara por abolir esa falsa nomenclatura de que América es sinónimo de los Estados Unidos. América somos todos”, expresó la teóloga. Recordó el trabajo de Prevost con los pobres y los migrantes, pero llamó a esperar para ver qué grado de apertura muestra frente a cuestiones de moral.","type":"text"},{"content":"Otro analista, el sacerdote español Francisco Javier Bronchalo, observó que la decisión de León XIV de asomarse al balcón con la muceta roja, la estola y la cruz dorada parece una formalidad, pero es un gesto importante “Recupera la tradición de la Iglesia y muestra que que da importancia a los signos, los cuales son siempre una gran catequesis”.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-10T05:52:53.744Z","headlines":{"basic":"El papa León XIV, el encuentro con Bergoglio y los lazos con la comunidad de los agustinos en la Argentina","mobile":"León XIV, el encuentro con Bergoglio y los lazos con la comunidad de los agustinos en la Argentina"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Recuerdos en la parroquia."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/monsenor-cipriano-garcia-fernandez-el-cardenal-ATKK7NQIMREA7MZOCK2YFNXGWY.JPG?auth=12ca63d4c9159a3cf2d14202637f224ad61180dc6648219185becc19194104e3&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/monsenor-cipriano-garcia-fernandez-el-cardenal-ATKK7NQIMREA7MZOCK2YFNXGWY.JPG?auth=12ca63d4c9159a3cf2d14202637f224ad61180dc6648219185becc19194104e3&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/monsenor-cipriano-garcia-fernandez-el-cardenal-ATKK7NQIMREA7MZOCK2YFNXGWY.JPG?auth=12ca63d4c9159a3cf2d14202637f224ad61180dc6648219185becc19194104e3&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-12T19:02:07.704Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"En la parroquia San Agustín conservan testimonios y recuerdos de las visitas del superior de la orden religiosa y actual pontífice; la lectura de los analistas"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Iglesia","slug":"iglesia-tid46950"},{"description":"Papa Francisco","slug":"papa-francisco-tid49139"},{"description":"Papa León XIV","slug":"papa-leon-xiv"}]},"website_url":"/politica/el-papa-leon-xiv-el-encuentro-con-bergoglio-y-los-lazos-con-la-comunidad-de-los-agustinos-en-la-nid09052025/"}],"next":5,"type":"results","_id":"71408d1d24c3a9a65729f5e4610ad926275173a40e9c4d2beebb593f6b3f4729"},"expires":1747207971126,"lastModified":1747207850945},"{\"excludePreload\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"tagId\":\"iglesia-tid46950\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"WPMCULL24RHD7JX3RKFM45TSZU","content_elements":[{"content":"Con presencia en colegios y parroquias porteñas, en las tierras salteñas de Cafayate y otros puntos de Catamarca, Tucumán, Mendoza y Rosario, la comunidad de la Orden de San Agustín en la Argentina celebra como nadie la elección del papa León XIV. Sus referentes lo ven como un continuador del legado de Francisco, con la impronta misionera y comunitaria que caracteriza a la congregación religiosa que Robert Francis Prevot condujo a nivel mundial durante doce años.","type":"text"},{"content":"“Prevost fue nuestro superior mayor, entre 2001 y 2013. Al año siguiente, Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, en Perú, una zona de misión y de intensa acción pastoral, y luego, en 2023, el Papa lo llevó a Roma. En 2004 visitó todas las casas de los agustinos en la Argentina: fue a Mendoza, Rosario, Cafayate, Tucumán, Catamarca, Salta y Buenos Aires. Inauguró la Biblioteca Agustiniana, en la Casa de Formación Santa Mónica, sobre la calle Nazca, en Villa Devoto, y compartió encuentros con el entonces cardenal Jorge Bergoglio”, confirmó a LA NACION el actual superior de la orden agustiniana en la Argentina, el sacerdote Juan Antonio Gil Solórzano, mientras saludaba a fieles que se le acercaban, en la parroquia San Agustín.","type":"text"},{"content":"La foto de los dos futuros papas en el altar de la iglesia de la avenida Las Heras y Agüero se viralizó al día siguiente de la elección de León XIV. “En 2004 había celulares, pero no sacábamos tantas fotos”, se lamenta un sacerdote de la comunidad que compartió aquellos momentos con el actual Papa, mientras conversa en el atrio de la parroquia con tres feligreses. Muchos recuerdan la visita de 2013, cuando Prevost acompañó como superior de la orden al obispo argentino Alberto Bochatey en su consagración episcopal, en la Catedral de La Plata. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Compromiso social","type":"header"},{"content":"El padre Gil Solórzano confía en que habrá una continuidad entre los pontificados de Francisco y de León XIV, especialmente en materia social, en sintonía con el apostolado que caracteriza a los agustinos. ","type":"text"},{"content":"“Nuestro carisma nos enseña que hemos venido para servir a la Iglesia y lo hacemos a través de los colegios y parroquias. Muchas familias apoyan las acciones de promoción humana y solidaridad que desde 1969 llevamos adelante en Cafayate, en la provincia de Salta”, explicó el sacerdote a LA NACION. Así se sostienen, por ejemplo, un hogar de ancianos, una residencia, la construcción de viviendas, la ayuda social y el compromiso con la gente necesitada”, enumeró.","type":"text"},{"content":"La presencia de la obra agustiniana en Cafayate llevó a la Santa Sede a confiar el gobierno pastoral de la Prelatura a sacerdotes de la Orden de San Agustín, modalidad que se conserva desde hace más de 50 años.","type":"text"},{"content":"Más allá de los programas de ayuda social, los agustinos identifican la experiencia sinodal que impulsó Francisco con la vida en comunidad que caracteriza a las órdenes religiosas. “Es algo muy agustiniano. Buscar el consenso, el diálogo, ver lo que nos une y buscar la comunión de almas y corazones, el lema de San Agustín”, resumió el superior de la orden en la Argentina.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Las órdenes religiosas siempre aportaron la riqueza de la vida en comunidad y una mayor sensibilidad social, una visión que contribuye a la cercanía de la Iglesia con el pueblo”, explicó el analista José María Poirier, director de la revista Criterio, al reparar en que los dos últimos papas –Francisco y León XIV- surgieron de órdenes religiosas: los jesuitas y los agustinos.","type":"text"},{"content":"En otro enfoque, la profesora de teología María Clara Bingemer, de la Universidad Católica de Río de Janeiro, estimó, ante una consulta de LA NACION, que la elección de León XIV fue estratégica. “Es estadounidense, cuando Estados Unidos está en evidencia por cuestiones negativas, como las deportaciones”. Y estimó que el cardenal Prevost, como responsable del Dicasterio para los Obispos, muy probablemente intervino en el reciente nombramiento del cardenal Robert Walter McElroy como arzobispo de Washington, en el talón de Trump”. El mencionado cardenal proviene de la diócesis de San Diego, en la frontera de México, donde creó parroquias sinodales y promovió el apoyo a los migrantes. Un indicio de que el Vaticano no da puntada sin hilo.","type":"text"},{"content":"“El flamante Papa tiene el peso de ser una voz escuchada en Estados Unidos. Esperaría que él luchara por abolir esa falsa nomenclatura de que América es sinónimo de los Estados Unidos. América somos todos”, expresó la teóloga. Recordó el trabajo de Prevost con los pobres y los migrantes, pero llamó a esperar para ver qué grado de apertura muestra frente a cuestiones de moral.","type":"text"},{"content":"Otro analista, el sacerdote español Francisco Javier Bronchalo, observó que la decisión de León XIV de asomarse al balcón con la muceta roja, la estola y la cruz dorada parece una formalidad, pero es un gesto importante “Recupera la tradición de la Iglesia y muestra que que da importancia a los signos, los cuales son siempre una gran catequesis”.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-10T05:52:53.744Z","headlines":{"basic":"El papa León XIV, el encuentro con Bergoglio y los lazos con la comunidad de los agustinos en la Argentina","mobile":"León XIV, el encuentro con Bergoglio y los lazos con la comunidad de los agustinos en la Argentina"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Recuerdos en la parroquia."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/monsenor-cipriano-garcia-fernandez-el-cardenal-ATKK7NQIMREA7MZOCK2YFNXGWY.JPG?auth=12ca63d4c9159a3cf2d14202637f224ad61180dc6648219185becc19194104e3&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/monsenor-cipriano-garcia-fernandez-el-cardenal-ATKK7NQIMREA7MZOCK2YFNXGWY.JPG?auth=12ca63d4c9159a3cf2d14202637f224ad61180dc6648219185becc19194104e3&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/monsenor-cipriano-garcia-fernandez-el-cardenal-ATKK7NQIMREA7MZOCK2YFNXGWY.JPG?auth=12ca63d4c9159a3cf2d14202637f224ad61180dc6648219185becc19194104e3&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-12T19:02:07.704Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"En la parroquia San Agustín conservan testimonios y recuerdos de las visitas del superior de la orden religiosa y actual pontífice; la lectura de los analistas"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Iglesia","slug":"iglesia-tid46950"},{"description":"Papa Francisco","slug":"papa-francisco-tid49139"},{"description":"Papa León XIV","slug":"papa-leon-xiv"}]},"website_url":"/politica/el-papa-leon-xiv-el-encuentro-con-bergoglio-y-los-lazos-con-la-comunidad-de-los-agustinos-en-la-nid09052025/"},{"_id":"FSSD2MXVF5EATB53VA3RETJKCU","content_elements":[{"content":"Así como el papa Francisco se identificó con los jesuitas, su sucesor León XIV fue superior general de los agustinos, la congregación religiosa surgida en el siglo XIII como una comunidad de frailes indigentes. Ese es el puente que lo une a la Argentina, dado que viajó más de una vez a nuestro país como prior general de la Orden de San Agustín.","type":"text"},{"content":"En esa función, que cumplió entre 2001 y 2013, hasta que Francisco lo llevó al Vaticano como prefecto del Dicasterio para los Obispos, el padre Robert Prevost viajó varias veces a la Argentina, donde tomó contacto principalmente con comunidades de esa congregación, que tiene colegios y atiende parroquias en distintos puntos del país. Compartió encuentros institucionales e informales con Bergoglio. Y se reencontró con Francisco en la primera misa que dio al día siguiente de su asunción como Papa, en marzo de 2013, en la parroquia Santa Ana, de la comunidad de los agustinos en Roma. Prevost, que era prior general de la congregación y todavía no era obispo, se sorprendió con el afectuoso saludo de Francisco, quien lo reconoció en la sacristía y le hizo recordar sus encuentros en Buenos Aires.","type":"text"},{"content":"Un sacerdote que frecuentó al nuevo Papa en reuniones de obispos de América Latina, lo describió como “un hombre sereno, enamorado del Perú y de la región, que escucha a los demás, que no es altisonante, es muy reflexivo, con una mirada contemplativa. Algo tímido, pero con una amplia capacidad para la comunicación”.","type":"text"},{"content":"Recientemente, Prevost transmitió a la prensa vaticana su aprecio por la figura de Francisco, aún antes de ser Papa, por su “auténtico corazón cristiano, su generosidad, caridad y el deseo de vivir el Evangelio hasta sus últimos días”. Y recordó que el papa argentino, con quien se reunía una vez por semana por sus responsabilidades al frente del Dicasterio para los Obispos, le recomendaba “no perder el buen humor”.","type":"text"},{"content":"Mirada social","type":"header"},{"content":"Hay coincidencias entre los obispos argentinos en que la impronta social de León XIV está dada por el nombre elegido. “Trae al presente en este mundo tan convulsionado el mensaje del papa León XIII, el que elaboró la doctrina social de la Iglesia con su encíclica Rerum novarum, cuyo mensaje fue actualizado por las enseñanzas del Concilio Vaticano II y los magisterios de Juan Pablo II y Francisco”, evaluó una fuente eclesiástica”, ante una consulta de LA NACION.","type":"text"},{"content":"“Conoce en el terreno las realidades de la región latinoamericana y es de esperar que haya fuertes coincidencias entre el nuevo Papa y nuestra Iglesia local. Hay un estilo común de ser Iglesia, de actuar como constructor de puentes y mensajero de la paz”, señaló un obispo argentino.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Las prioridades y urgencias de la Iglesia latinoamericana seguirán teniendo presencia, aventuran en el Episcopado, ante la elección de un Papa que caminó y conoce la región. Cayó bien, además, la confirmación de que seguirá avanzando con el concepto de la sinodalidad, un modelo de Iglesia arraigado en el diálogo, la participación de los laicos y el trabajo conjunto, alejado del “clericalismo”, el fantasma que Francisco ´definía como “el cáncer de la Iglesia”.","type":"text"},{"content":"Algunas fuentes, incluso, arriesgaron una interpretación más política y deslizaron: “La Iglesia se atrevió a ponerle un papa norteamericano a Donald Trump, que no es el que el presidente quería”, dada la cercanía del presidente estadounidense a cardenales ultraconservadores.","type":"text"},{"content":"Los agustinos","type":"header"},{"content":"El 9 de marzo de 2013, cuatro días antes de la elección del papa Francisco, Prevost participó de la ordenación episcopal del obispo argentino Alberto Bochatey en la Catedral de La Plata, para acompañar a este religioso argentino, que asumió como obispo auxiliar de La Plata, para asistir al entonces arzobispo titular, Héctor Aguer. El nuevo Papa y Bochatey, que luego fue secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina, fueron compañeros de estudios en Roma.","type":"text"},{"content":"El propio Bochatey, sorprendido gratamente por la elección del nuevo Papa, dijo que el paso de Prevost por la Argentina dejó una huella. Recordó que él invitó al flamante pontífice a la Argentina para que asistiera a su ordenación episcopal en La Plata. “Yo fui el culpable de que viniera a Buenos Aires y La Plata”, declaró. Además, confirmó que el nuevo Papa realizó otros viajes a la Argentina y que siempre mantuvo contactos a raíz de su ministerio pastoral en la región.","type":"text"},{"content":"En una de sus visitas al país, como superior de la orden religiosa, Prevost inauguró la Biblioteca Agustiniana, entre otros actos que realizó con la comunidad de esa orden religiosa en la Argentina.","type":"text"},{"content":"Con una presencia en nuestras tierras que se remonta al siglo XVII, la Orden de San Agustín en la Argentina tiene parroquias y colegios en la ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Salta, Catamarca y Mendoza. Las comunidades educativas, como los colegios San Agustín y San Martín de Tours, tienen una arraigada tradición en la educación argentina.","type":"text"},{"content":"La conducción del Episcopado argentino y las principales diócesis se encuentran en manos de obispos designados por Francisco y comprometidos con su visión pastoral. Muchos de ellos tuvieron encuentros con Prevost, como titular del Dicasterio para los Obispos, el organismo que le confió Francisco para supervisar el plantel episcopal de todo el mundo en la Iglesia.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-08T22:01:52.597Z","headlines":{"basic":"La relación de León XIV y la Argentina. Cercanía con los religiosos agustinos y encuentros entre dos papas en Buenos Aires ","mobile":"Cercanía con los religiosos agustinos y encuentros entre dos Papas en Buenos Aires "},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"León XIV y la Argentina."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-cardenal-robert-prevost-con-el-papa-ZR3AF6DR75HLDGRYH4QUM67FJQ.jpg?auth=7375a32dbaaf5d8396fa9b16b9f587ff919dd551e75ae35902a93cad37ac46a9&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-cardenal-robert-prevost-con-el-papa-ZR3AF6DR75HLDGRYH4QUM67FJQ.jpg?auth=7375a32dbaaf5d8396fa9b16b9f587ff919dd551e75ae35902a93cad37ac46a9&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-cardenal-robert-prevost-con-el-papa-ZR3AF6DR75HLDGRYH4QUM67FJQ.jpg?auth=7375a32dbaaf5d8396fa9b16b9f587ff919dd551e75ae35902a93cad37ac46a9&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-12T18:31:07.569Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"Robert Prevost fue designado obispo y luego cardenal por Francisco; se habían conocido en Buenos Aires, durante sus viajes como superior general de la Orden de San Agustín"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Iglesia","slug":"iglesia-tid46950"},{"description":"Papa Francisco","slug":"papa-francisco-tid49139"}]},"website_url":"/politica/la-relacion-de-leon-xiv-y-la-argentina-cercania-con-los-religiosos-agustinos-y-encuentros-entre-dos-nid08052025/"},{"_id":"KTDMSBZS5JCBXN7CZIOE4VKNJI","content_elements":[{"content":"Una marcada identificación con el camino que transitó Francisco, para construir comunidades abiertas, sin exclusiones y para todos, es una de las primeras conclusiones que surgen en la Iglesia argentina, al conocerse la elección del cardenal Robert Prevost, como nuevo papa León XIV.","type":"text"},{"content":"En la Iglesia argentina destacaron especialmente que Prevost, nacido en Chicago, también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino.","type":"text"},{"content":"A la vez subrayaron que agradeció expresamente a Francisco en su primer discurso y que habló de los “puentes” que debe tender la Iglesia.","type":"text"},{"content":"La experiencia latinoamericana aparece como un primer punto a destacar para la Iglesia argentina en relación con Prevost.","type":"text"},{"content":"Confían que León XIV será un pastor constructor de puentes, cercano a la sensibilidad social y continuador de los gestos y señales que conforman el sello de Jorge Bergoglio.","type":"text"},{"content":"El nuevo Papa le dará su propia impronta al pontificado, pero algunas voces eclesiásticas esperan que el espíritu de apertura, la búsqueda de la unidad en la propia Iglesia y la mirada preferencial hacia los sectores más pobres y excluidos, que con distintos acentos llevaron adelante los cinco papas que siguieron al Concilio Vaticano II, se mantengan entre las prioridades. Estiman que “misericordia” y “fraternidad” son dos definiciones que llegaron para quedarse.","type":"text"},{"content":"El desarrollo del cónclave encontró a los obispos argentinos reunidos en la asamblea plenaria del Episcopado, en el predio El Cenáculo, de Pilar. Además de los momentos de oración, se rezó especialmente por la reunión de los cardenales. En los momentos previos a las fumatas, la mayoría de los obispos estaba atento a sus teléfonos, a lo que se sumaba una pantalla gigante en la que se proyectaba la TV Vaticana, siempre encendida.","type":"text"},{"content":"En una fuerte renovación que se consolidó en la última década, la conducción del Episcopado argentino y las principales sedes eclesiásticas se encuentran en manos de obispos designados por Francisco y comprometidos con su visión pastoral. Muchos de los obispos de nuestro país tuvieron encuentros con Prevost, como titular del Dicasterio para los Obispos, el organismo que le confió Francisco para supervisar el plantel episcopal de todo el mundo en la Iglesia. ","type":"text"},{"content":"Entienden que una de las enseñanzas del papa argentino es que los pastores de la Iglesia tienen que “estar en medio del pueblo, quererlo y acompañarlo, y muchas veces seguir su sentido de la fe y su modo de amar”. Y destacan que con el nombre de León XIV rescata la misión del papa que renovó la doctrina social de la Iglesia con su encíclica Rerum Novarum.","type":"text"},{"content":"Algo, sin embargo, es seguro: para la Argentina comienza una etapa distinta, dado que los diálogos y las llamadas personales que Francisco mantenía casi a diario con obispos, sacerdotes, laicos e incluso personas no comprometidas con la fe ya no podrán continuar. O mutarán en otros formatos y acercamientos.","type":"text"},{"content":"La reducción de esas vías informales llevará probablemente a un papel más activo a la figura del nuncio apostólico, función que desde febrero de 2020 cumple en Buenos Aires el arzobispo polaco Miroslaw Adamczyk. Principalmente, en los procesos de designación de obispos, dado que durante el pontificado de Francisco prevalecía más el completo y pormenorizado conocimiento que el papa jesuita tenía de la Iglesia de su país. Un ejemplo concreto de esa cercanía directa son los aportes y donaciones que el propio Francisco realizó a parroquias ubicadas en villas y barrios populares para abrir comedores y construir escuelas. ","type":"text"},{"content":"De todos modos, en los últimos dos años todos los nombramientos episcopales pasaron por las manos de Prevost.","type":"text"},{"content":"El ejercicio de la sinodalidad, el nuevo nombre de la colegialidad en el gobierno de la Iglesia, es otra de las señales que podrían profundizarse, a partir del legado de Francisco. Es una herramienta para construir una Iglesia más horizontal que vertical, alertan las voces eclesiásticas.","type":"text"},{"content":"En la Argentina se cree que el estilo y la mirada del nuevo Papa prometen que la Iglesia mantendrá la lucha contra los abusos sexuales y la política de protección de los menores. Si bien no solucionó el dramático flagelo, Francisco dio visibilidad al problema e impulsó la ejecución de la “tolerancia cero” que había lanzado Benedicto XVI. Los primeros signos hacen pensar que esa actitud activa se desplegará también en la Iglesia argentina. Está en juego la confianza de la gente y credibilidad de la institución.","type":"text"},{"content":"Una demanda emparentada con ese reclamo es el freno de los abusos de poder dentro de la Iglesia. En sintonía con Francisco, se espera que el nuevo Papa coloque a las víctimas en el centro del problema.","type":"text"},{"content":"Una deuda que presentan varias diócesis del país es el lugar relegado que ocupa la mujer en la estructura de la Iglesia. En línea con las premisas de Francisco, la Comisión de Pastoral Social del Episcopado designó esta semana como presidenta de la Comisión de Justicia y Paz a la abogada Ayelén Tomasini, que venía trabajando en el área destinada a enfrentar el problema de la trata de personas. ","type":"text"}],"display_date":"2025-05-08T17:32:45.591Z","headlines":{"basic":"En la Iglesia ven en León XIV un constructor de puentes, fiel al legado de Francisco","mobile":"En la Iglesia ven en León XIV un constructor de puentes, fiel al legado de Francisco"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"La reacción en la Argentina."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/file-newly-elected-cardinal-robert-francis-Z7BPADPGFNEQVBW3MX3CXELDOM.JPG?auth=44bc5c22ef5467fe32ac87d5c304ac743e142a5eb34a7c4f51b86da7e92566c4&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/file-newly-elected-cardinal-robert-francis-Z7BPADPGFNEQVBW3MX3CXELDOM.JPG?auth=44bc5c22ef5467fe32ac87d5c304ac743e142a5eb34a7c4f51b86da7e92566c4&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"Robert Francis Prevost","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/file-newly-elected-cardinal-robert-francis-Z7BPADPGFNEQVBW3MX3CXELDOM.JPG?auth=44bc5c22ef5467fe32ac87d5c304ac743e142a5eb34a7c4f51b86da7e92566c4&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-08T19:18:33.03Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"Valoran su experiencia como misionero en América Latina y su cercanía a poblaciones postergadas; además, reconocen su rigor doctrinal y su mirada pastoral"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Iglesia","slug":"iglesia-tid46950"},{"description":"Papa Francisco","slug":"papa-francisco-tid49139"},{"description":"Argentina","slug":"argentina-tid434"}]},"website_url":"/politica/en-la-iglesia-argentina-ven-en-leon-xiv-un-constructor-de-puentes-fiel-al-legado-de-francisco-nid08052025/"},{"_id":"7YLDFQ2ZDRDDBL4KLQSGWJDVKQ","content_elements":[{"content":"\n","type":"raw_html"},{"content":"

A FONDO

Cónclave 2025Uno por uno, estos son los candidatos para ser nuevo Papa

OSZAR »