En un discurso cargado de insultos, Milei apuntó contra sus detractores por el acuerdo con el FMI: “La tienen adentro”
Desde Expo EFI 2025, el Presidente volvió a hablar de “periodistas ensobrados”, “sindigarcas”, “ñoños republicanos” y “zurdos ridículos”, frente a un público que le respondió con risas y aplausos
6 minutos de lectura'

Javier Milei se movió en el Centro de Convenciones (CEC) como un pez en el agua. Llegó exultante, estrechando las manos de los organizadores de la Expo EFI (Economía + Finanzas + Inversiones) y acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; por su vocero, Manuel Adorni, y por los diputados de La Libertad Avanza José Luis Espert y Lilia Lemoine.
Frente al atril de un auditorio lleno (unas 1200 personas), colmado por empresarios y gente de las finanzas, Milei repasó su gestión y aseguró que hizo un “ajuste expansivo” con tono autocelebratorio. También hizo guiños de campaña (llamó “domador del Abasto” a Adorni por su performance en el debate de la ciudad) y disertó del tema que más lo apasiona: la teoría económica. También hizo alusión a las reformas que se esperan, en sintonía con el programa con el FMI: la fiscal, la laboral y la previsional.
En todo momento recibió aplausos cerrados y risas, incluso en los tramos en donde se mostró más agresivo con quienes critican al Gobierno.

“La tienen adentro los enemigos de los argentinos que lucraron durante cien años con este modelo empobrecedor. Los econochantas, los políticos corruptos, los periodistas ensobrados, los sindigarcas, y todos los funcionales a los hijos de puta que cagaron al país”, lanzó, frente a un auditorio que lo vivó cuando se refirió a la salida del cepo.
Además de personal de ceremonial de la Casa Rosada, lo siguieron a la Expo EFI 2025 el cineasta Santiago Oría y la fotógrafa Macarena Rodríguez (que viene de acompañarlo en su viaje al Vaticano), las dos personas que registran todos sus movimientos.
A la hora de hablar de teoría económica, Milei se encendió. “Los monopolios no son malos. Hay empresas que hacen productos de mejor precio y mejor calidad y el resto de sus competidores quiebra. Ese empresario es un benefactor social”, dijo el Presidente y buscó rebatir la teoría neoclásica y el “óptimo de Pareto” que regula a los monopolios. “Matan el crecimiento económico”, subrayó. “Nosotros desregulamos, liberamos rendimientos crecientes y podemos crecer”, cerró en un discurso de casi dos horas.

Milei dejó algunos pasajes íntimos. Volvió a contar que le gusta trabajar todo el día desde Olivos y que últimamente se viste allí con el mameluco de YPF. “Así cuando puedo visito a mis hijos de cuatro patas”, abundó sobre sus perros que viven en caniles en la quinta presidencial.
Luego dijo que “gracias a Caputo y a Federico Sturzzeneger” cuando deje de ser Presidente “podrá vivir de dar charlas por el mundo”.

Lo que se viene
Respecto a la gestión, Milei aseguró que ya cumplió “todas las promesas de campaña” y que ahora “lo que viene es el crecimiento”. También dio pistas sobre el orden en el que está pensando las reformas de fondo que espera el FMI. “Seguimos avanzando para hacer más reformas en el trabajo para lograr más flexibilización. Cuando haya más gente en el mercado laboral en blanco, recién ahí se puede pensar la solución al tema previsional”.
Las mayores ovaciones se escucharon cuando el Presidente sentenció que tiene “el primer gobierno de la historia que baja impuestos” y que “va a exterminar la inflación”. Y anunció: “Estamos planeando la reforma tributaria que plantee diferencias entre las provincias. Vamos a generar competencia fiscal. Que compitan las provincias. Basta de correspondencia fiscal”.
“¿Pueden buscar fantasmas de verdad? Empiecen a sacarse los chips de los que hundieron a este país. ¿Cuál es el problema con los que viajan a otro país para irse de vacaciones? Traten de identificar a los simios”, dijo en respuesta a quienes cuestionaban el atraso cambiario antes de la salida del cepo. “Estoy haciendo catarsis”, se sinceró.
En el tramo más violento de su discurso, Milei se quejó de aquellos que -según él- “vaticinaban el peor de los escenarios” ante la salida del cepo. “Durante marzo y la mitad de abril nosotros teníamos un acuerdo de confidencialidad con el FMI, no podíamos hablar, mientras que los imbéciles de los periodistas decían que no hablábamos", dijo y apuntó contra los “enemigos” del país. “Ya sea, los empresarios prebendarios, los políticos corruptos, los periodistas ensobrados, los sindigarcas o los profesionales funcionales a este conjunto de hijos de puta que cagaron al país”, dijo Milei, en el tramo más violento de su discurso.
Pero no fue solo eso. “En ese contexto vaticinaban el peor de los resultados cuando queríamos abrir. Los laboratorios que venden Adermicina están felices con tanto dolor en los mandriles”, insistió, en la misma línea que suele manifestarse en redes sociales.
En un guiño electoral, Milei se dirigió a Adorni: “Ayer, Manu, tuviste que lidiar con Santongo. Qué bien lo embocaste cuando le preguntaste si no siente vergüenza de ser kirchnerista”.
“Ñoños republicanos”
En un largo discurso, Milei repasó, los que son, según él, los principales hitos de su gestión desde que desembarcó en diciembre de 2023 hasta la salida del cepo. Dijo él y su equipo económico, liderado por Caputo, se merecen ingresar al Récord Guiness por el nivel de ajuste “con expansión” de “15 puntos del PBI en seis meses” que alcanzaron.
En tanto, criticó a los “ñoños republicanos”, pidió aplausos para Caputo y lanzó: “Los liberales desalmados que no quieren a la gente sacaron de la pobreza a 10 millones de seres humanos, algo que nunca había pasado en la historia argentina con tanta fuerza en tan poco tiempo”.
Milei volvió a afirmar que la administración que encabeza es la “mejor de la historia” y dedicó buena parte de su discurso a quejarse de aquellos que hicieron advertencias sobre cómo sería la salida del cepo y los “sanateros del tipo de cambio atrasado”.
También hizo gala de sus habilidades políticas para conseguir que el Congreso aprobara el acuerdo con el Fondo Monetario. “Anunciamos el primero de marzo que íbamos a ir a un acuerdo con el FMI y tenía que pasar por el Congreso, que no pasó nunca en la historia, todos hicieron acuerdos sin esas restricciones, se quejaron de la masterclass que le metimos a la política y les duele... Esperaban que no lo pudiéramos pasar por el Congreso, empezaron a llorar los ñoños republicanos... No me importan sus sentimientos, juego dentro de la ley, soy bilardista. Dentro de la cancha vale todo el reglamento, que la vayan a buscar, la tienen adentro“, dijo el Presidente, que tildó de “imbécil, incapaz e infradotado” al exministro de Economía Martín Guzmán, quien impulsó que los acuerdos con el FMI requieran el aval del Poder Legislativo.
Al final de su alocución, al grito de “Bravo”, a Milei lo aplaudieron de pie mientras lo filmaban y le tomaban fotos.