En el Gobierno dicen que el gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, está en buen estado y confían en recuperarlo pronto
El Poder Ejecutivo recibió información de inteligencia de países aliados y no tiene diálogo con el chavismo; los dos posibles paraderos que se investigan
4 minutos de lectura'

Luego del rescate de los asilados venezolanos que estaban en la embajada argentina en Caracas, el Gobierno argentino renovó la confianza y cree que en los próximos meses podrá recuperar al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido por el régimen chavista en Venezuela.
Así lo dejaron trascender importantes fuentes de Casa Rosada con acceso a información de inteligencia sobre el tema.
El Poder Ejecutivo recibió dos versiones sobre su posible localización. Una, que Gallo estaría en El Helicoide; la otra, que lo tendrían en El Rodeo. Los dos son centros donde el chavismo aplica prácticas muy duras contra los detenidos. Pese a las diferencias de posible localización, las dos versiones coinciden en sostener que Gallo está bien de salud, en buenas condiciones.
Desde su secuestro, cinco meses atrás, el gobierno argentino armó un grupo exclusivamente dedicado a las tareas para repatriarlo. Participan de él miembros de las carteras de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich y Relaciones Exteriores, en cabeza de Gerardo Werthein. También, el área de Inteligencia, bajo la órbita de Sergio Neifert, informaron altas fuentes de Gobierno.
El grupo tiene contactos internacionales con países aliados. Principalmente, Estados Unidos. “El diálogo es permanente con ellos”, explicaron. Se trata del país de quien más reciben información de Inteligencia y en el que confían para avanzar en la liberación de Gallo.
En paralelo, el grupo también mantiene trato con la familia del joven, tanto en la Argentina como en Venezuela.

En las “diferentes rutas a explorar” que se trabajan mencionan conversaciones tanto con Estados Unidos como Italia, Israel, España, El Salvador y Brasil.
Gallo, de 34 años, catamarqueño y padre de un niño de dos, está secuestrado en Venezuela desde el 8 de diciembre pasado. Intentó ingresar a ese país para visitar a su familia durante sus vacaciones.
Poco después de su detención, el dictador Nicolás Maduro se refirió a él y lo acusó sin esgrimir pruebas de formar parte de una “conspiración” para asesinar a su vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
“Lo que pasó nos renovó la esperanza”, definió una importante fuente del Poder Ejecutivo en referencia al rescate de los asilados venezolanos de la sede diplomática argentina. Estaban allí desde marzo de 2024. El grupo fue sacado de Caracas y llevado a los Estados Unidos.
Aunque rápidamente en el Gobierno distinguieron que la situación de Gallo es “más compleja porque está en una cárcel y no en una Embajada”.
En las filas gubernamentales sostienen que deben ser cuidadosos al extremo con la información que circula sobre la situación de Gallo. “Es de vida o muerte”, dicen a la hora de justificar el hermetismo.
Sin diálogo -ni diplomático ni subterráneo- con Venezuela, la administración de Javier Milei confía plenamente en las posibles interlocuciones de aliados.
“Con vida y en buenas condiciones”, son las definiciones que dan en Casa Rosada sobre el estado actual del joven. Es una información que les llegó en abril y que habría sido reconfirmada nuevamente en los últimos días.
El paradero de Gallo
El Helicoide, una de las cárceles donde podría estar detenido Gallo, es una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y considerado uno de los peores centros de torturas del chavismo. Vaciada de presos comunes, en su interior hay presos políticos y extranjeros. Entre ellos, según la información recibida y manejada con hermetismo en el Gobierno, estaría Gallo.
En el caso de El Rodeo, ubicado a las afueras de Caracas, en el estado de Miranda, las condiciones -según reconstruyó Amnesty International- “son crueles, inhumanas y degradantes, y en ciertos casos, podrían llegar a constituir tortura”.
Gallo fue detenido cuando buscaba ingresar a Venezuela para reencontrarse con su pareja, quien estaba en el país desde julio con el pequeño hijo de ambos. Luego de ese reencuentro, pensaban regresar los tres a la Argentina.
En su comunicado por la liberación de los asilados en la sede diplomática argentina, el Gobierno consignó que insistiría en la liberación de Gallo. “Seguiremos trabajando fuertemente en cooperación con nuestros aliados para lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana. Su libertad es una prioridad para este Gobierno y no vamos a frenar hasta alcanzarla”.
La semana pasada, el portavoz Manuel Adorni dijo, sobre Gallo, que “su libertad es prioridad”.
Otras noticias de Venezuela
- 1
Elecciones porteñas. Las cinco claves que explican los resultados en la ciudad
- 2
El tuitero en la mira por el video fake de Macri ingresó a la Casa Rosada autorizado por Santiago Caputo
- 3
El gobernador de Tierra del Fuego volvió a estallar contra el Gobierno y pidió a los empresarios que reaccionen
- 4
Cuidado: llegó la Inteligencia Artificial para manipular a los votantes