Elecciones | Qué piensan los candidatos jóvenes de las listas porteñas sobre los problemas de la Ciudad
Tienen lugares expectantes en las listas de Evolución, el peronismo, los libertarios de Marra, Larreta y la Izquierda; Pro y LLA se negaron a participar; con pocas chicanas, discutieron en la redacción de LA NACION
2 minutos de lectura'

Este domingo 18 de mayo los porteños irán a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad. Es una elección en la que no se definirá jefe de Gobierno, tampoco presidente, senadores o diputados nacionales. Se trata de una contienda local con varias caras conocidas: el vocero presidencial Manuel Adorni representa los intereses de Balcarce 50; Silvia Lospennato, los de Mauricio y Jorge Macri; Leandro Santoro, los del PJ; Horacio Rodríguez Larreta aprovechó la disputa para postularse y volver a la escena; el radicalismo de Martín Lousteau lleva a Lula Levy y la Izquierda a Vanina Biasi. También estará Ramiro Marra, que decidió jugar por fuera en el mundo liberal libertario.
Pero debajo de cada uno ellos hay jóvenes, muchos de ellos sub 30, que tienen otros intereses, que no fueron parte del debate que se transmitió por televisión, ni de las chicanas entre macristas, kirchneristas, libertarios y la izquierda. LA NACION juntó a referentes de las principales listas para charlar sobre los temas que buscarán llevar a la Legislatura. Sus preocupaciones van desde el precio de los alquileres y el medioambiente hasta el impacto que tienen los excesos en redes sociales y la inserción laboral.
Francisco Caporiccio acompaña a Santoro, Es ahora Buenos Aires; Luca Bonfante estuvo en representación del Frente de Izquierda (fue quien suplió a Biasi en el debate televisivo de abril); Melisa Balbi, de Volvamos Buenos Aires, está en la lista de Larreta; Facundo Cedeira es el segundo de la lista de Evolución que lidera Levy; y Eduardo del Piano manifiesta la opinión libertaria en la lista de Marra.
El candidato de LLA, la lista que encabeza Adorni, y el de Pro, que lidera Lospennato, se negaron a participar por diferentes motivos. Desde el oficialismo nacional no especificaron una razón en concreto, mientras que partido amarillo aseguró tener “compromisos de agenda imposibles de cancelar”.
Otras noticias de Elecciones 2025
Elecciones en la Ciudad. Santoro cerró su campaña con un discurso contra la “crueldad” de la motosierra
"A plantar bandera". Kim cerró la campaña de la mano de Moreno, con el objetivo de llevar al “peronismo real” a la Legislatura
Con Zago y Paoltroni. Caruso Lombardi salió de caravana: “El domingo jugamos con un equipo chico, pero estamos ordenados”
- 1
El Gobierno no renovará el contrato de los trabajadores del Estado que no aprobaron el examen de idoneidad
- 2
El Procurador reclamó que la Corte agrave la condena de Cristina Kirchner en el caso Vialidad: pidió una pena de 12 años de cárcel
- 3
Congelan los bienes de un exasesor del Gobierno y empresarios que ayudaron a armar la cripto $LIBRA
- 4
Elecciones 2025 en CABA: paso a paso, cómo votar con la Boleta Única Electrónica