Dónde voto: para qué sirve el padrón provisorio y hasta cuándo se puede consultar
Aún se pueden realizar reclamos y modificaciones en el listado preliminar de votantes para las elecciones de octubre
3 minutos de lectura'

Las elecciones legislativas 2025 que se celebrarán el 26 de octubre en todo el país ya cuentan con el padrón provisorio, que es el listado preliminar de votantes habilitados para sufragar en los comicios.

Por su carácter de provisoria, en esta nómina los electores pueden informar errores u omisiones o informar fallecimientos, para que, posteriormente, la CNE (Cámara Nacional Electoral) elabore el padrón definitivo para la votación de octubre.
Dado que las correcciones se deben hacer sobre este listado, los votantes que soliciten modificaciones, tienen tiempo de hacerlo hasta el martes 13 de mayo.
“El padrón provisorio permanecerá disponible hasta el 13 de mayo inclusive y tiene por objeto que la ciudadanía habilitada para votar pueda efectuar consultas y hacer los reclamos pertinentes sobre sus datos registrales“, indica el comunicado oficial de la CNE, que convoca a la consulta para verificar la información.
En tanto, el 16 de septiembre se llevará adelante la impresión y publicación de los padrones definitivos; y el 26 del mismo mes concluirá el plazo para subsanar errores u omisiones que hayan surgido o persistido en el padrón definitivo.
Cómo consultar el padrón provisorio de las elecciones legislativas 2025
Los ciudadanos de todo el país que están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón provisorio. El sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral) solicita, primero, indicar el distrito.
Luego es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación. La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de octubre.
Cómo pedir un cambio en el padrón provisorio
En caso de encontrar algún error u omisión, se podrá realizar el reclamo en la misma instancia de consulta.
Si la persona encuentra un error vinculado a su nombre, apellido, género, domicilio y/o distrito, deberá hacer clic en el botón “Reclamos”, que se encuentra debajo de los datos que provee el sitio. Seguidamente, el usuario es direccionada al Sistema de Reclamos al Registro Nacional de Electores, donde deberá iniciar un breve trámite que permita la corrección de sus datos.

Qué se vota en las elecciones legislativas de 2025
El domingo 26 de octubre todos los ciudadanos de la Argentina deberán acercarse a las urnas para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales.
La Cámara de Diputados se renueva parcialmente y los ciudadanos de todo el país deberán acudir a las urnas para elegir 127 diputados, y así renovar la nómina de los legisladores que pertenecen a los diferentes distritos del país y aspiran a ocupar una banca en el Congreso.
A su vez, se renovarán 24 bancas del Senado de la Nación, por lo que los ciudadanos de las siguientes jurisdicciones deberán elegir a sus representantes en la Cámara Alta:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Chaco
- Entre Ríos
- Neuquén
- Río Negro
- Salta
- Santiago del Estero
- Tierra del Fuego
Otras noticias de Agenda
- 1
Dónde voto en las Elecciones de San Luis 2025: consultá el padrón electoral provincial
- 2
Elecciones en Chaco: Capitanich se juega su resurrección política, pero tiene una rival interna que lo incomoda
- 3
Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista radial
- 4
Lula Levy denunciará a Milei y Patricia Bullrich por la detención de siete militantes radicales