Claves para cuidar a tu perro en invierno: el lugar ideal para que duerma
Con la llegada del frío, veterinarios recomiendan prestar atención al lugar y las condiciones en las que descansan las mascotas para evitar algunos problemas de salud y asegurar su bienestar durante la noche
5 minutos de lectura'
A medida que las temperaturas bajan, muchas personas que viven con perros comienzan a repensar sus rutinas para protegerlos del frío. Una de las decisiones más importantes en esta época del año tiene que ver con el lugar donde descansan durante la noche. Lejos de ser un detalle menor, el entorno en el que duerme un perro puede influir directamente en su salud y bienestar. Factores como la edad del animal, las condiciones del hogar, el clima y el vínculo que mantiene con su familia humana juegan un rol clave a la hora de definir qué es lo mejor para cada caso.
En muchas casas donde los perros son considerados parte fundamental del núcleo familiar, decidir dónde deben dormir durante las noches frías va mucho más allá de una cuestión de comodidad o hábito. En esa elección también entran en juego factores relacionados con el bienestar físico del animal. Sin dudas, no es lo mismo un perro joven y activo que uno mayor o con alguna condición de salud: cada caso requiere atención particular y cuidados adaptados a sus necesidades.

Cómo identificar que el perro está pasando frío
Por lo que dieron a conocer en el sitio web especializado ExpertoAnimal, uno de los principales síntomas que indican que un perro está sintiendo frío son los temblores, una reacción natural del cuerpo para generar calor. Pero no es la única señal a tener en cuenta: si el animal respira más lento de lo habitual, se mueve con menos energía, duerme más de lo normal o muestra cierta rigidez, también puede estar atravesando una situación de baja temperatura corporal. Además, en muchos casos se observa piel reseca, especialmente en razas sin pelo o de pelaje muy corto, que son más vulnerables al frío. Por ende, estar atentos a estos signos es clave para actuar a tiempo y evitar complicaciones en su salud.
Cómo protegerlos durante el invierno y dónde deben dormir
Durante los días fríos, lo más recomendable es que los perros duerman dentro del hogar, en un espacio cálido y protegido, donde puedan conservar el calor corporal y evitar enfermedades asociadas a las bajas temperaturas. En caso de que habitualmente duerman en el jardín, es importante considerar trasladar su cama al interior, aunque sea de manera temporal, para cuidar su salud y bienestar. Si no se dispone del espacio suficiente para hacerlo, entonces será fundamental que el perro cuente con una casita bien cubierta, aislada del frío y la humedad, con abrigo, cama elevada del suelo y acceso restringido al viento. Sin embargo, siempre que sea posible, la mejor opción será permitirles dormir adentro.

Asimismo, según explicó la veterinaria Leila Peluso López (M.p. 14072), es clave asegurarles a los perros un lugar protegido del frío y del rocío durante las noches de invierno. “Lo que tenemos que hacer como tutores responsables es garantizarles un descanso templado y agradable, para que el animal pueda relajarse y mantener su sistema inmune fuerte y sano”, sostuvo. También, remarcó que, al igual que en las personas, la falta de un buen descanso puede debilitar las defensas, lo que aumenta las probabilidades de que el animal se enferme.
La veterinaria también advirtió que si el perro duerme afuera y no cuenta con el abrigo adecuado, puede desarrollar distintas enfermedades, especialmente de tipo respiratorio. “Principalmente, enfermedades respiratorias, como puede ser la tos de las perreras u otras enfermedades”, explicó. Además, señaló que “al bajarle las defensas, el animal puede estar expuesto a otras enfermedades infectocontagiosas”.

Además del lugar en donde duerme, hay otros cuidados que pueden marcar la diferencia durante las noches frías. Ofrecerle una manta extra o cambiar su cama por una confeccionada con materiales más aislantes ayuda a conservar mejor el calor corporal. También es útil ubicarla lejos de corrientes de aire o del suelo frío. En algunos casos, sobre todo en perros de razas pequeñas, de pelo corto o sin pelo, se recomienda sumar ropa de abrigo, como un suéter o campera, que complemente la protección durante la noche y les brinde mayor confort térmico.
Cuáles son los perros que padecen más el frío
No todos los perros toleran el frío de la misma manera, y algunas razas necesitan más cuidados que otras durante el invierno. “Principalmente hay que tener mayor cuidado o atención a los perros de pelo corto y de piel fina, como por ejemplo los galgos. Los galgos sufren mucho el frío”, explicó la veterinaria, y recomendó brindarles un espacio bien abrigado y, si es necesario, ropa que los proteja de las bajas temperaturas.
En cambio, hay perros que están más preparados para enfrentar el invierno gracias a su tipo de pelaje. “Esos perros de doble capa, de doble manto, son los que están más adaptados al frío”, detalló. Se trata de razas que tienen un pelo más finito y erizado que los protege del clima. Algunos ejemplos son los ovejeros alemanes, los boyeros de Berna y otros perros de pelo largo y lanoso.
Otras noticias de Animales
- 1
Charlize Theron apuntó contra Jeff Bezos, Lauren Sánchez y su millonaria boda en Venecia: “Apestan”
- 2
Domingo Cavallo: cuál es el “régimen monetario que se necesita” en el país, según el exministro de Economía
- 3
Modifican una bacteria de Escherichia coli para que convierta botellas de plástico en paracetamol
- 4
Manchester City quedó afuera del Mundial de Clubes: Al-Hilal ganó un partido que viaja a la historia