Cómo quitar las manchas de humedad de las paredes del baño
Algunas ideas para sacar el moho y que no afecte la estética del hogar; por qué se degrada la pintura
4 minutos de lectura'
Las manchas de humedad en las paredes del baño son un problema común en muchos hogares. Suelen aparecer como zonas oscuras, verdosas o incluso negras, y muchas veces vienen acompañadas de un olor desagradable a moho.
Además de afectar la estética del ambiente, pueden ser un riesgo para la salud, especialmente para personas alérgicas o con problemas respiratorios.

A continuación, consejos clave para saber cómo quitar las manchas de humedad de las paredes del baño y cómo prevenir su reaparición.
¿Por qué aparece la humedad en el baño?
Antes de hablar de soluciones, es importante entender por qué se produce este problema de humedad.
El baño es una de las zonas más propensas a acumular humedad debido al vapor de agua generado por las duchas calientes y, muchas veces, a una ventilación deficiente. Si ese vapor no se disipa correctamente, se condensa en las superficies frías, como azulejos y paredes, lo que genera un ambiente ideal para el crecimiento de hongos y moho.
Otras causas usuales de humedad en las paredes pueden ser filtraciones desde cañerías, pérdidas de agua o una mala impermeabilización en construcciones antiguas.
Paso a paso para eliminar manchas de humedad

1. Identificar la causa
Antes de limpiar, hay que asegurarse de que el origen de la humedad esté resuelto.
Si solo se limpia la mancha sin solucionar el problema de fondo, volverá a aparecer en poco tiempo. Es aconsejable revisar cañerías, sellados de ducha, ventilación y posibles filtraciones desde paredes contiguas o techos.
2. Ventilar adecuadamente
Aprovechar los días secos para abrir ventanas y permitir una buena circulación de aire.
Si el baño no tiene ventanas, considerar instalar un extractor de aire o usar un deshumidificador portátil. Esto no solo ayuda a secar las superficies, sino que también impide que el moho vuelva a instalarse.
3. Usar protección personal
El moho puede ser perjudicial para la salud.
Es recomendable usar guantes de goma, gafas protectoras y, si es posible, un barbijo o mascarilla para evitar la inhalación de esporas durante la limpieza.
4. Limpiar con productos adecuados
Existen varias opciones para quitar las manchas de humedad.
Algunas de las más efectivas incluyen:
Lavandina o cloro diluido
- Mezclar una parte de lavandina con tres partes de agua.
- Aplicar con un pulverizador o esponja sobre la mancha.
- Dejar actuar entre 10 y 15 minutos.
- Frotar con un cepillo de cerdas duras.
- Enjuagar con agua limpia y secar bien.
Consejo: probar primero en una zona pequeña para asegurarte de que no dañe la pintura.
Vinagre blanco
El vinagre es un desinfectante natural que mata muchas especies de moho.
- Aplicar vinagre puro directamente sobre la mancha.
- Dejar actuar al menos una hora.
- Frotar con un cepillo y enjuagar.
Es menos agresivo que la lavandina y más ecológico, aunque puede requerir varias aplicaciones si la mancha es profunda.
Bicarbonato de sodio
Ideal para reforzar el poder del vinagre, hay que utilizar el bicarbonato de la siguiente forma:
- Hacer una pasta con bicarbonato y agua.
- Aplicarla sobre la mancha.
- Luego rociar vinagre blanco encima.
- Dejar que la mezcla burbujee y actué unos minutos.
- Frotar, enjuaga y secar.
- Esta mezcla también ayuda a neutralizar olores.
5. Pintar con pintura antihongos
Una vez que la pared esté completamente seca y libre de moho, se puede repintar.
Elegir una pintura especial para ambientes húmedos o con componentes antihongos. Esto puede crear una barrera protectora que dificulta la aparición de nuevas manchas.
Cómo prevenir futuras manchas de humedad
Eliminar el moho es solo la mitad del trabajo. Para evitar que vuelva a aparecer, es clave mantener el ambiente seco y ventilado.

Algunas recomendaciones prácticas:
- Instalar un extractor de aire y usarlo durante y después de la ducha.
- Dejar la puerta del baño entreabierta después de usarlo para facilitar la ventilación.
- Secar las paredes y mamparas con un trapo o escobilla después de cada baño.
- Revisar regularmente las juntas de silicona, griferías y caños para detectar pérdidas.
- Evitar dejar toallas mojadas o ropa húmeda dentro del baño durante mucho tiempo.
Cuándo llamar a un profesional
Si las manchas de humedad son persistentes, muy extensas o están acompañadas de olor fuerte, podría tratarse de un problema estructural más grave. En esos casos, lo mejor es contactar a un especialista en impermeabilización o a un plomero para detectar posibles filtraciones ocultas.
Quitar las manchas de humedad de las paredes del baño requiere una combinación de limpieza efectiva y buenas prácticas de prevención. Con un poco de constancia y los productos adecuados, se puede mantener el baño limpio, saludable y libre de moho.
Otras noticias de Cómo hacer
- 1
Qué pasó con el corazón de un hombre que corrió 366 maratones consecutivas
- 2
Qué hábitos sirven para combatir el insomnio y conciliar el sueño, según expertos
- 3
Tiene tres años, encontró una piedra en Israel y descubrió que era un tesoro de 3800 años de antigüedad
- 4
Cuáles son los beneficios de hervir el huevo con un poco de vinagre