El condado de Nueva York que acaba de aprobar una ley que impacta a quienes tengan mascotas
Un ciberataque en 2022 generó que una legisladora descubriera un vacío legal en el registro de abusadores de animales; hoy hay 30 nombres en esa lista negra y hasta el momento podían volver a tener un perro o gato sin consecuencias
5 minutos de lectura'

Una nueva ley en el condado de Suffolk, en Nueva York, modificó el panorama para quienes cometieron delitos de maltrato animal. En específico, se aprobó una legislación que endurece las consecuencias para quienes reincidan en estos actos, lo que cierra una brecha legal que durante años permitió que condenados por crueldad hacia los animales aún tuvieran mascotas.
En Suffolk, Nueva York: una nueva ley contra el maltrato animal
A partir de una decisión unánime del poder legislativo del condado, cualquier persona que posea una mascota y que figure en el registro de abusadores de animales enfrentará consecuencias penales claras. Hasta ahora, esa conducta no tenía una sanción específica, lo que permitía que ciudadanos condenados por crueldad volvieran a convivir con perros o gatos, sin impedimento práctico alguno.

La legisladora republicana Stephanie Bontempi, promotora de la ley, celebró durante la firma simbólica de la norma en Hauppauge. “Hemos cerrado el vacío legal”, según citó el medio Newsday.
Asimismo, explicó que, aunque existía el registro, no se había establecido qué debía hacerse cuando alguien lo violaba. “Es algo que ni siquiera debería discutirse, pero me alegra que hayamos podido incorporar esta legislación”, enfatizó.
La nueva norma convierte esa infracción en un delito menor de Clase A. En el estado de Nueva York, esa categoría puede implicar hasta un año de cárcel y/o una multa que puede llegar a los 1000 dólares. La sanción recae sobre quienes fueron condenados por maltrato animal y poseen nuevamente una mascota mientras figuran en el registro.
Cómo funciona el registro de abusadores animales y por qué es clave en Suffolk, Nueva York
Según un comunicado de prensa, el condado de Suffolk lideró históricamente las medidas contra el maltrato animal. En 2010 se convirtió en el primer distrito de Estados Unidos en establecer un registro público de abusadores. Esta base de datos, supervisada por el Departamento de Policía del condado y la Oficina del Fiscal del Distrito, contiene información personal de quienes fueron condenados por abusar o descuidar animales.

Los infractores deben inscribirse en el registro con sus datos de contacto y tienen prohibido tener animales durante al menos diez años. Pasado ese plazo, y siempre que no hayan reincidido, pueden ser eliminados de la lista. Actualmente, según la versión pública del registro, hay 30 personas incluidas.
La legisladora Bontempi advirtió que el registro estuvo fuera de servicio durante más de un año, debido a un ciberataque que afectó los sistemas del condado en 2022. Durante ese período, no hubo forma de monitorear a los condenados ni de aplicar ningún control sobre sus actividades.
Mientras trabajaba con la Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (SPCA, por sus siglas en inglés) de Suffolk para restaurar la plataforma, descubrió el vacío legal. La versión digital del registro se reactivó recién en enero pasado.
Qué se considera crueldad animal, según la ley de Nueva York
La legislación estatal de Nueva York diferencia entre crueldad agravada, simple negligencia y peleas entre animales, al clasificar cada una con niveles distintos de penalidad.
Crueldad agravada contra mascotas, un delito grave en Nueva York
La ley define como crueldad agravada todo acto intencional que cause la muerte o heridas graves a un animal de compañía, sin justificación. Para que una acción se considere bajo esta categoría, debe estar dirigida a causar dolor extremo o ser realizada de forma especialmente perversa o sádica.
Este tipo de ofensa está tipificada como delito grave. La pena puede incluir hasta dos años de prisión con una condena de cumplimiento efectivo.
Crueldad animal como delito menor
La ley también considera una amplia gama de conductas como delitos menores de Clase A, como:
- Torturar, mutilar, golpear o matar sin justificación a un animal, ya sea propio o ajeno.
- Privar a un animal de comida, agua o cuidado necesario.
- Participar u organizar actos de crueldad, o permitir que ocurran en su propiedad.
Estas acciones pueden ser castigadas con hasta un año de cárcel o multas que pueden llegar a los US$1000.

Peleas de animales organizadas: delitos graves en nueva York
Las peleas organizadas entre perros, aves, toros o cualquier otro animal están penalizadas como delitos graves si se llevan a cabo con fines lucrativos o por diversión. También es ilegal:
- Entrenar animales con la intención de que participen en peleas.
- Vender o criar animales para ese propósito.
- Permitir que estas actividades se desarrollen en un inmueble de su propiedad.
- Tener un animal entrenado para pelear, si se demuestra que se lo destinaba a espectáculos de lucha.
Estas infracciones pueden conllevar penas de hasta cuatro años de prisión o multas de hasta US$25.000.
Incluso se castiga la mera presencia como espectador en estos eventos, con penas que van desde tres meses hasta un año de cárcel, según la reincidencia y de sí se pagó entrada o se realizó alguna apuesta.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Cannes, en fotos: de los besos y las miradas cómplices de Tom Cruise al sensual look de Heidi Klum
- 2
El Procurador reclamó que la Corte agrave la condena de Cristina Kirchner en el caso Vialidad: pidió una pena de 12 años de cárcel
- 3
El Senado de Italia aprobó el decreto de Meloni que restringe el acceso a la ciudadanía italiana con modificaciones
- 4
Franco Colapinto en Imola y su cambio de humor tras un lapso de espera que “fue duro por momentos”