Es ciudadano estadounidense, ICE lo arrestó en Florida cuando volvía de trabajar y así logró que lo liberaran: “No soy el mismo”
Fue detenido en un control vehicular y, a pesar de que se mostró su identificación oficial del estado, quedó bajo custodia
4 minutos de lectura'

Juan Carlos López Gómez, un joven de 20 años nacido en Georgia y ciudadano estadounidense, fue arrestado por la Patrulla de Carreteras de Florida mientras se dirigía a su trabajo en Tallahassee. Aunque presentó su identificación oficial del estado, fue acusado de ingresar ilegalmente al estado y quedó bajo custodia de ICE durante más de 30 horas. Su liberación llegó tras la intervención de una jueza que verificó su nacionalidad y determinó que no había motivos para retenerlo. “Ya no soy la misma persona”, aseguró el joven, que ahora evalúa iniciar una demanda por “arresto injusto”.
Cómo fue el operativo de detención en Florida
Todo ocurrió el 16 de abril, cuando el joven se dirigía a trabajar en una construcción en Tallahassee. Durante un control de tránsito, la Patrulla de Carreteras de Florida hizo detener el vehículo en el que viajaba por una infracción. Según relató López Gómez a WTXL, el oficial les pidió su documentación y cuando se la entregaron “fue a chequear a su carro nuestro ID y luego dijo que nos bajáramos”.

López iba en una camioneta junto a dos hombres con identificaciones de Guatemala. A pesar de que él presentó identificación del estado de Georgia, el agente detuvo a todos los ocupantes del vehículo, bajo la acusación de haber ingresado al estado como “inmigrantes sin autorización”.
Su detención se produjo a pesar de que una jueza federal había suspendido temporalmente la aplicación de la ley SB 4-C de Florida, que tipifica como delito estatal el ingreso o reingreso al territorio para personas sin documentos migratorios válidos.
“Juan hizo todo lo que se suponía que debía hacer. Tenía sus documentos, mostró sus documentos”, señaló su abogado, Mutaqee Akbar, en diálogo con el medio citado, quien remarcó que no había motivo legal para retenerlo.
La intervención de una jueza y la liberación
Tras el arresto del joven, su madre, Sebastiana Gómez Pérez, llevó el certificado de nacimiento y la tarjeta de Seguro Social del joven ante la jueza del condado de Leon, LaShawn Riggans. Si bien la magistrada reconoció que no tenía jurisdicción sobre su liberación inmediata debido a que la orden de detención había sido emitida por el ICE, examinó el certificado y concluyó que auténtico.
“Al mirarlo, tocarlo y sostenerlo a contraluz, el tribunal puede ver claramente la marca de agua que demuestra que se trata de un documento auténtico”, según citó el Tallahassee Democrat.

La jueza también indicó que no encontró una causa probable para la acusación y resaltó la validez de la tarjeta de Seguro Social presentada. A pesar de ello, López Gómez permaneció detenido hasta que un agente de ICE lo liberó y lo condujo a un local de Wendy’s en Tallahassee, donde se reencontró con su madre.
¿Se viene una demanda por arresto injusto?
La detención del joven estadounidense generó protestas frente al Centro de Detención del Condado de León y múltiples cuestionamientos a la aplicación de leyes migratorias por parte de las fuerzas del orden. “Lo que estamos viendo ahora es una posible demanda por arresto injusto, y la razón es esa: no había causa probable para arrestarlo”, afirmó su abogado a WTXL.

Akbar también recomendó a la comunidad tomar precauciones para evitar problemas. “Viaja en grupos si puedes, viaja en grupos con otros ciudadanos, para que otras personas puedan apoyarte y también tenga otras personas que puedan comunicarse con familiares o defensores de la comunidad si te arrestan injustamente”, dijo.
Gómez López se sumó a los consejos de su abogado. “Que lleven todos los documentos por si los para la policía”, afirmó. Y señaló que si bien él recuperó la libertad, la situación que tuvo que atravesar tuvo un fuerte impacto en su vida. “Ya no soy la misma persona”, aseguró,
Otras noticias de ICE
Qué dijo Sheinbaum. Está ligado a El Chapo Guzmán, tiene ciudadanía estadounidense y el ICE lo detuvo: quién es “El J3”
Su historia. Es de Guatemala, hizo de Jesús en el Vía Crucis y el ICE lo detuvo cuando iba a trabajar cerca de Palm Beach
¿Adiós estatus santuario? Redadas masivas del ICE en Los Ángeles: así detuvieron a 239 migrantes con estos perfiles
- 1
El Procurador reclamó que la Corte agrave la condena de Cristina Kirchner en el caso Vialidad: pidió una pena de 12 años de cárcel
- 2
El Senado de Italia aprobó el decreto de Meloni que restringe el acceso a la ciudadanía italiana con modificaciones
- 3
Elecciones en Ciudad 2025: uno por uno, los proyectos de los 17 candidatos
- 4
Becas Progresar: quiénes cobran este jueves 15 de mayo