Era estrella de Televisa, migró a EE.UU. y Trump quiso conquistarla: ahora es una de las actrices más reconocidas
La mexicana recordó el momento incómodo que vivió en un evento social con el ahora presidente estadounidense
4 minutos de lectura'

En el mundo del espectáculo, hay trayectorias que comienzan en escenarios modestos y terminan conquistando las pantallas más importantes del planeta. Esta es una de esas historias: una que mezcla fama, migración, rechazo a figuras poderosas y, sobre todo, la transformación de una joven promesa en una estrella mundial.
Salma Hayek, la actriz que conquistó a Donald Trump
Antes de brillar en la alfombra roja de Hollywood, Salma Hayek fue una de las grandes figuras de la televisión mexicana. Su papel en la telenovela Teresa (1989) la catapultó a la fama en Latinoamérica, pero su ambición no conocía fronteras.

En 1991, decidió dejar Televisa y migrar a Estados Unidos para iniciar su carrera en el cine internacional, donde tuvo que enfrentarse con varios obstáculos, desde la barrera del idioma hasta a los estereotipos de la industria. Poco a poco, Salma logró abrirse paso en Hollywood.
La exitosa carrera de Salma Hayek
Su papel en El callejón de los milagros (1994) le valió una nominación al premio Ariel y captó la atención de los productores internacionales. Luego vino su gran oportunidad con Pistolero (1995), junto a Antonio Banderas, que la posicionó como una de las grandes actrices a seguir.
A lo largo de los años, protagonizó películas como Frida (2002), por la que fue nominada al Oscar; Eternals (2021) y House of Gucci (2021), entre muchas otras. Pero más allá de su talento, Hayek también es reconocida por su firmeza y carácter.
Salma Hayek y el intento fallido de conquista de Donald Trump
En una entrevista con Trevor Noah en The Daily Show, Hayek relató una experiencia en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intentó cortejarla. El encuentro ocurrió durante un evento social al que Salma asistió acompañada de su entonces pareja.

Según la actriz, Trump se mostró amable y atento, incluso ofreciéndole su abrigo al notar que tenía frío. Durante la velada, conversó con ambos y les pidió sus números de teléfono.
Sin embargo, Trump contactó únicamente a Hayek, invitándola a salir, sin importar que el ahora presidente conocía que ella tenía una pareja. Incluso llegó a afirmar que su novio “no era lo suficientemente bueno para ella” y que merecía a alguien como él.
Ante la insistencia, Hayek fue clara en su rechazo, expresando que no saldría con él, ni siquiera si estuviera soltera. Posteriormente, según la actriz, el entorno de Trump difundió rumores sugiriendo que ella no era de su interés debido a su estatura, una táctica que Hayek interpretó como un intento de desacreditarla tras su negativa.
Los obstáculos que enfrentó Salma Hayek como actriz latina
Salma Hayek enfrentó numerosos desafíos al comenzar su carrera en Hollywood como actriz latina. Uno de los principales obstáculos fue el estereotipo que predominaba en la industria, donde los papeles para mujeres latinas eran limitados y, en muchos casos, reducidos a personajes secundarios o sexualizados.
Además, tuvo que superar la barrera del idioma, ya que su acento fue inicialmente visto como una desventaja por algunos productores y directores. A pesar de su talento y trayectoria en México, Hayek tuvo que empezar desde cero en Estados Unidos, para competir en un mercado dominado por estándares diferentes.
También habló abiertamente sobre la discriminación y el machismo que enfrentó dentro de la industria, así como la falta de representación de las mujeres latinas en papeles protagónicos o de liderazgo. Con perseverancia, carisma y una fuerte determinación, Salma Hayek no solo superó estos obstáculos, sino que se convirtió en una de las actrices más influyentes de su generación, lo que abrió un camino para nuevas voces latinas en Hollywood.
Hoy, Salma Hayek es mucho más que una actriz: es productora y activista. Tiene una estrella en el Paseo de la Fama y ha usado su voz para promover los derechos de las mujeres, la diversidad y los derechos de los inmigrantes.
Otras noticias de Donald Trump
Trump lanza la primera acusación narcoterrorista: quiénes son los Inzunza, supuestos líderes del Cartel Beltrán Leyva
Teorías conspirativas y memes obscenos: cómo piensa el hermano trumpista del papa León XIV
La Corte Suprema se reúne. Cuándo se define el fin de la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos
- 1
Cambia por completo el tiempo en la ciudad de Buenos Aires: tormentas intensas y fuerte descenso de temperatura
- 2
Copa Libertadores: Racing aplastó a Colo Colo, que quedó afuera de todo, y Arturo Vidal vio una roja insólita
- 3
“Es urgente repensar políticas familiares”: el revelador dato que muestra un nuevo perfil demográfico en la Argentina
- 4
Congelan los bienes de un exasesor del Gobierno y empresarios que ayudaron a armar la cripto $LIBRA