Emilia Mernes reveló que tuvo trastornos alimenticios: “La pasé muy mal”

Cargando banners ...
\n \n \n","type":"raw_html"},{"content":"Estrategias para controlar y limitar a un niño o adolescente en el uso del celular","type":"interstitial_link"},{"content":"“Había cosas muy oscuras”","type":"header"},{"content":"“Yo intento ser siempre la influencer que a mí me hubiera servido consumir de chica”, asegura Milagros. Y es que su TCA siempre estuvo ligado a las redes sociales, de algún modo. De hecho, comenzó a los 14 años, cuando se propuso cambiar su foto de perfil de Facebook, pero “se sentía gorda en todas las fotos”. Acto seguido, buscó en internet “cómo bajar rápido de peso” y se encontró con blogs en los que usuarios anónimos publicaban “tips pro Ana (anorexia) y Mia (bulimia)”. “Había cosas muy oscuras”, señala Milagros, que leía todo pero nunca publicó nada.","type":"text"},{"content":"“Siento que cuando yo arranqué con mi TCA era un tema supertabú. Intentaba esconderlo lo máximo posible”, asegura la influencer. Sin embargo, para ella, a partir de la pandemia, reparados tras una pantalla y con la tranquilidad de que al día siguiente no tendrían que ir a la escuela, facultad o trabajo y enfrentarse cara a cara con otras personas, muchas más se animaron a contar su experiencia.","type":"text"},{"content":"\n\n\n \n \n \n \n Textuales del entrevistado\n \n\n \n \n\n \n\n
\n \n
\n \n
\n \n \n \n
\n \n
\n \n

“Sos la única influencer a la que sigo porque otras cuentas de Instagram y TikTok hicieron que mi enfermedad empeorara. Pero tu contenido me ayuda un montón a transitar mi tratamiento”.

\n \n
\n \n
\n \n
\n \n
OSZAR »
\n \n \n","type":"raw_html"},{"content":"“El tema es que cuando dejó de ser tabú y se empezó a hablar, quizás se habló sin ningún tipo de filtro. Y ese ningún tipo de filtro también daba ideas”, advierte. En su caso, ver videos de chicas en recuperación que estaban muchísimo “más enfermas” o “más flacas” de lo que había estado ella, la llevó a hacer algo que jamás había hecho antes: comparar su enfermedad, en lugar de su cuerpo. Y aunque ha tenido recaídas, las herramientas que adquirió durante su tratamiento y el seguimiento de profesionales hizo que pudiera “volver a levantarse rápido”.","type":"text"},{"content":"“Seamos consumidores críticos”","type":"header"},{"content":"“Muchas veces las personas con trastornos alimentarios que están recuperadas quieren hablar del tema, pero no saben qué mensaje dar ni cómo hacerlo. Por eso es importante el coacheo de un profesional. Hay que tener cuidado con qué se dice o no se dice para no estimular el TCA, en vez de prevenirlo”, advierte Juana Poulisis, psiquiatra especializada en TCA.","type":"text"},{"content":"Para la especialista, existen ciertos “moderadores” que son claves para evitar que las redes se vuelvan “pro TCA”. El primero tiene que ver con la alfabetización, que puede estar a cargo de las mismas influencers. Tiene que ver con explicarles a su seguidores prácticas normales que hacen otras influencers, como el retoque de imágenes, a la vez de sincerarse sobre sí ellas mismas lo han hecho. También las anima a compartir momentos de insatisfacción porque, aunque ya recuperadas, es un sentimiento que igualmente puede acompañarlas.","type":"text"},{"content":"\n\n\n \n \n \n \n Textuales del entrevistado\n \n\n \n \n\n \n\n
\n \n
\n \n
\n \n \n \n
\n \n
\n \n

“No estoy en el mejor momento de mi recuperación pero tus videos me hacen muy bien y estoy segura de que no soy la única. Espero que sigas haciendo esto por mucho tiempo más, te mando un abrazo”.

\n \n
\n \n
\n \n
\n \n
OSZAR »
\n \n \n","type":"raw_html"},{"content":"Poulisis también le recomienda a la audiencia hacerse una serie de preguntas cada vez que estén por empezar a seguir a una influencers, para consolidarse como “consumidores críticos”. Algunas son: ¿Por qué la estoy siguiendo? ¿Me llama la atención el mensaje o la persona? ¿De qué manera está influyendo en mis emociones o pensamientos? ¿Qué parte de la realidad muestra este contenido y qué oculta? ¿Qué me pasa cuando veo su contenido? ¿Me siento insuficiente? ¿Me siento mejor? ¿Me siento identificado?","type":"text"},{"content":"“Al mirar estas cuentas, más allá de ver recuperación, tanto en una imagen saludable como en el discurso, no olviden que detrás hay mucho esfuerzo de trabajo personal, terapéutico, caídas y recaídas, que tal vez no son compartidas en las cuentas y que sabemos que suceden”, aclara Poulisis.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"Para Milagros, lo peor de su TCA fue sentir “que estaba jugando, literalmente, con su vida”. Por eso, desde su rol como influencer quiere “ayudar a que la gente pida ayuda para prevenir que caigan en una enfermedad de la cual es muy difícil salir y por la que, lamentablemente, hay gente se muere”.","type":"text"},{"content":"“La recuperación trajo consigo un montón de cosas positivas que yo nunca me imaginé”, se sincera Milagros, que sabe perfectamente que el tratamiento no es nada sencillo. Pero su deseo y su objetivo es que otras personas se animen a superarlo: “Es como que hay un miedo muy grande a curarse porque el TCA es una voz que está todo el tiempo en tu cabeza. Por eso, quiero ayudar a que la gente termine los tratamientos, a que se animen a pedir ayuda. Que sepan que van a tener algún día una vida que valga la pena y que hay luz al final del túnel”.","type":"text"},{"content":"Más información","type":"header"},{"type":"list"},{"content":"Dónde pedir ayuda","type":"header"},{"type":"list"}],"display_date":"2025-01-30T13:20:06.604Z","headlines":{"basic":"“Soy la influencer que me hubiera gustado seguir”: superó un trastorno de la alimentación y ahora acompaña a otras personas en su tratamiento ","mobile":"Se recuperó de un grave trastorno y ahora usa las redes para acompañar a otras personas"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Jugaba con mi vida”."}},"promo_items":{"basic":{"height":1334,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/mili-piran-es-licenciada-en-ciencias-de-la-YXOJSCD35RHJBGOPNSYF5IPPNU.JPG?auth=5a1f3a26262712e9f189d4f968b3fe0ba9efa5e4e32abb28034d5cbd81ace87c&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/mili-piran-es-licenciada-en-ciencias-de-la-YXOJSCD35RHJBGOPNSYF5IPPNU.JPG?auth=5a1f3a26262712e9f189d4f968b3fe0ba9efa5e4e32abb28034d5cbd81ace87c&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/mili-piran-es-licenciada-en-ciencias-de-la-YXOJSCD35RHJBGOPNSYF5IPPNU.JPG?auth=5a1f3a26262712e9f189d4f968b3fe0ba9efa5e4e32abb28034d5cbd81ace87c&width=1920&height=1281&quality=70&smart=true","width":2000}},"publish_date":"2025-01-30T13:38:44.236Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"Milagros Pirán tiene 27 años y desde hace tres que produce videos en TikTok; busca contrarrestar mensajes tóxicos sobre dietas extremas, retos de ayunos y rutinas de ejercicios que promueven bulimia, anorexia y otras enfermedades asociadas a la imagen corporal"},"subtype":"4","taxonomy":{"tags":[{"description":"Trastornos de la alimentación","slug":"trastornos-de-la-alimentacion-tid67317"},{"description":"Adolescentes en crisis","slug":"adolescentes-en-crisis"}]},"website_url":"/comunidad/soy-la-influencer-que-me-hubiera-gustado-seguir-supero-un-trastorno-de-la-alimentacion-y-ahora-nid30012025/"},{"_id":"DA7EQTYVQVHKNBDV4WCB56ZTHM","content_elements":[{"content":"Alguien pide la sal y Benjamín, de 11 años, se despierta de la letanía que lo tiene absorto y silencioso frente a su plato de comida. Se levanta como un rayo y corre a la cocina a buscarla. Correrá al volver y dirá que no tiene hambre. También va a correr cuando salga con su madre camino al club donde juega al fútbol. Le dirá ´yo te gano´ y llegará antes que ella a la esquina. No hará lo de siempre, la carcajada de la victoria. Ni una sonrisa. Es que Benja no está jugando, quiere bajar de peso.","type":"text"},{"content":"Barbie tiene 9 años y está frente al espejo. Se puso una pollera corta, unas polainas y unos borcegos de su madre para parecerse a su artista preferida de k-pop, de 23, a la que sigue en TikTok. Se mira y amaga una sonrisa que se vuelve mueca amarga. Es que Barbie no está jugando. Tampoco juega cuando le pide a su madre comida “saludable”, quiere bajar de peso.","type":"text"},{"content":"Enzo, de 10 años, no puede dormir al pensar que debe ir al colegio al día siguiente. Se levanta en medio de la noche, va a la cocina, abre la heladera y agarra las cuatro porciones de pizza que quedaron de la cena. Luego, de la alacena tomará un paquete de galletitas, otro, y otro más. Al día siguiente su padre preguntará por la comida faltante. El niño improvisará un pícaro “¡yo no fui” y se reirá. Enzo tampoco juega, aunque se ría está triste, le dicen que tiene que bajar de peso.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Esas postales describen los primeros momentos en la vida de dos niños y una niña que a pesar de su corta edad llegaron a desarrollar diferentes tipos de trastornos de la conducta alimentaria (TCA), un grupo de enfermedades psiquiátricas que provocan pensamientos y conductas no saludables, obsesivas y de alto riesgo en relación con la comida y la imagen corporal.","type":"text"},{"content":"Benjamín, un niño que vive en la zona norte del Gran Buenos Aires, y Barbie, que vive en un barrio de la zona sur de Capital Federal, desarrollaron el año pasado un TCA llamado anorexia por estar largos periodos de tiempo sin comer. Enzo, quien vive cerca del centro porteño, desarrolló un trastorno por atracón y bulimia. Comía de manera compulsiva, se purgaba, dejaba de comer por largos periodos de tiempo y repetía de manera cíclica esa conducta.","type":"text"},{"content":"Si bien ese conjunto de enfermedades suele tener una alta prevalencia en adolescentes y adultos, e históricamente en mujeres, estudios recientes advierten que se detectan en edades cada vez más tempranas y que “ha aumentado el diagnóstico entre los varones desde los 8 años”, según explica Juana Poulisis, psiquiatra especializada en TCA.","type":"text"},{"content":"Ante este diagnóstico, la pregunta que suele surgir entre los padres es cómo sus hijos o hijas llegaron a desarrollar una enfermedad de estas características: ¿En qué estuvieron pensando? ¿En qué momento pasaron de tener inquietudes de niños a preocupaciones de adolescentes o adultos sobre su cuerpo? ¿Por qué?","type":"text"},{"content":"\n\n\n \n \n \n \n Textuales del entrevistado\n\n\n\n\n\n\n\n
\n\n
\n\n
\n \n \n\n
\n\n
\n \n

“Cuando me dijeron que mi hijo tenía anorexia se me vino el mundo abajo. Yo pensaba que era algo que solo sufrían las mujeres”.

\n \n
\n \n
\n \n
\n \n
OSZAR »
\n \n \n\n\n","type":"raw_html"},{"content":"Para explicar esto, los profesionales señalan que hay varios factores que pueden detonar o predisponer en los niños el desarrollo de un TCA: biológicos, de personalidad y externos. Hacen hincapié en los dos últimos porque son sobre los que se puede trabajar para prevenir este tipo de trastornos que registran “la segunda tasa de mortalidad, asociada a suicidios y cuestiones clínicas, más alta de todos los trastornos de salud mental, superados solo por la adicción a los opioides”, según la Asociación Nacional de Trastornos de la Alimentación de Estados Unidos.","type":"text"},{"content":"Ser perfeccionistas y obsesivos, características heredadas, son los rasgos de personalidad que pueden activar un TCA. La baja autoestima también es un factor predictor, por la sobrevaloración de la delgadez o los cuerpos atléticos dentro de su grupo social inmediato, como su familia o amigos.","type":"text"},{"content":"Las dinámicas familiares disfuncionales (poca comunicación afectiva, separaciones traumáticas, violencia, abusos); entornos muy exigentes o competitivos; el bullying; la exposición a contenidos sobre ciertos modelos de belleza y cuidados del cuerpo en las redes sociales, así como los entornos competitivos también pueden influir en que se dispare un TCA en los niños, agrega Poulisis.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Cuando me dijeron que Benja tenía anorexia se me vino el mundo abajo. Yo pensaba que era algo que solo sufrían las mujeres”, cuenta a LA NACION Catarina, mamá del niño que desde los 5 años juega al fútbol en un club barrial.","type":"text"},{"content":"Explica que le llamaba la atención que el niño quisiera correr hasta para levantar un papel del suelo. Benja le decía que solo practicaba su velocidad. Cuando ella le preguntaba por qué no comía en la cena, él le decía que había comido en el club, en el colegio, que comería más tarde.","type":"text"},{"content":"“Al poco tiempo cambió, era un extraño, no era mi Benja. Ya no era el payasito de los hermanos. Era un chico triste y depresivo”, cuenta Catarina. El niño no dejó de ir a su club, pero no estaba entusiasmado como antes; tampoco quería ver a sus amigos.","type":"text"},{"content":"Una tarde, Benja se desplomó en medio de la sala del comedor. No reaccionaba. Sus padres lograron despertarlo a gritos de desesperación. Tras estar internado unos días supieron que le había bajado la presión, que tenía poco oxígeno en sangre, que estaba anémico y con bajo peso.","type":"text"},{"content":"“Empezamos enseguida un tratamiento por anorexia. Supe que se provocaba vómitos, que se veía gordo. Hace poco nos contó lo que desató su trastorno, lo dijo al pasar, como quien dice ´buen día´. Le hicieron bullying”, cuenta Cata.","type":"text"},{"content":"Benja siempre fue muy competitivo, pero sus inseguridades se activaron cuando un par de chicos con los que jugaba en el club comenzaron a decirle que estaba “pesado”, que “corría lento”, que si perdían era por su culpa. Benja les creyó. “Saber que eso desató su TCA, nos desarmó. Te das cuenta cómo las palabras de otros pueden destruir a alguien a tan corta edad”, dice aún con dolor.","type":"text"},{"content":"\n\n\n \n \n \n \n Textuales del entrevistado\n\n\n\n\n\n\n\n
\n\n
\n\n
\n \n \n\n
\n\n
\n \n

“Mi hijo había cambiado completamente, era un extraño, se convirtió en un chico triste”.

\n \n
\n \n
\n \n
\n \n
OSZAR »
\n \n \n\n\n","type":"raw_html"},{"content":"Lo que sufrió Enzo fue diferente. Cuando comenzó la pandemia en 2020, a sus 7, se había quedado varado con su familia en Uruguay. Allí vivieron un par de años hasta que pudieron volver a la Argentina. En Buenos Aires se le hizo difícil el cambio y sufrió un trastorno llamado ansiedad social, no quería ir al colegio.","type":"text"},{"content":"Como era de contextura grande, sus padres lo mantenían desde pequeño bajo dietas restrictivas. En su nueva realidad, sentía que por su imagen corporal no encajaba. Comenzó a comer a escondidas y a purgarse. Su salud física y mental se deterioró. Cayó en un estado depresivo y cuando lo internaron tuvo que ser alimentado por una sonda nasogástrica.","type":"text"},{"content":"En la Argentina no hay estadísticas oficiales con respecto al impacto de los TCA en niños varones, pero las profesionales consultadas por LA NACION señalan que hace una década la proporción de quienes desarrollan un TCA era de 1 varón cada 10 mujeres y que hoy es de 1 cada 4 o 6.","type":"text"},{"content":"“Esto puede ocurrir desde los 8 y 9 años en los varones”, explica Poulisis. Suma que en ellos los TCA “están subdiagnosticados por desconocimiento, por estigmas culturales o prejuicios de género”.","type":"text"},{"content":"A diferencia de las niñas, los varones están expuestos a factores de riesgo socioculturales relacionados con estándares de masculinidad como ser rápidos, fuertes y tener musculatura. “Los chicos tienen imágenes idealizadas como la de los superhéroes, los atletas, los jugadores de fútbol”, detalla Poulisis en base a la experiencia que recaba de sus pacientes niños.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Mi hija quería ser como su ídola de k-pop, que tiene veintipico de años y se ve como una niña pequeña demasiado delgada. Estaba obsesionada”, cuenta María, la mamá de Barbie.","type":"text"},{"content":"Sin que ella supiera, la niña había aprendido en sitios de internet y en chats de WhatsApp pro anorexia cómo purgarse después de comer. Hacía abdominales y seguía a influencers de skincare (cuidados faciales). Las alarmas se encendieron en su familia cuando comenzó a desmayarse. Debió ser internada por un mes en una clínica con problemas cardíacos. Sus padres decidieron quitarle de manera permanente el celular que había recibido a los 8 porque todas sus amigas ya tenían uno.","type":"text"},{"content":"Quienes tratan estas enfermedades en niños pequeños reseñan estudios que reflejan el impacto de las redes sociales en el aumento de TCA en niños y adolescentes, donde están expuestos a modelos de belleza idealizados. Por eso aconsejan retrasar el uso del celular y alfabetizarlos en el mundo digital.","type":"text"},{"content":"“Se debe analizar junto a ellos qué contenidos son nocivos, deben entender que el objetivo de las redes es vender productos o servicios de por ejemplo, nutricionistas, y que los cuerpos, los rostros, las contexturas son todas diferentes y eso está bien”, explica Candela Yatche, psicóloga y fundadora de Bellamente, una ONG centrada en la difusión de la aceptación social de la diversidad corporal y la prevención de los TCA a través de talleres.","type":"text"},{"content":"\n\n\n \n \n \n \n Textuales del entrevistado\n\n\n\n\n\n\n\n
\n\n
\n\n
\n \n \n\n
\n\n
\n \n

“Mi hija de 9 años se obsesionó con ser como su ídola de k-pop, superdelgada”.

\n \n
\n \n
\n \n
\n \n
OSZAR »
\n \n \n\n\n","type":"raw_html"},{"content":"Los trastornos de Barbie, Enzo y Benja fueron descubiertos a los pocos meses de haber sido desarrollados. Esto suele ocurrir porque los indicios de la enfermedad no se hacen esperar en los niños. ","type":"text"},{"content":"“Como están en una etapa de crecimiento, su requerimiento de energía es alta y si dejan de comer esto se refleja rápidamente en la pérdida de peso y en una descompensación general”, apunta Alejandra Freire, nutricionista del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires.","type":"text"},{"content":"En todos los casos, el corazón es el que más se resiente. “En la anorexia se da la disminución de la frecuencia cardíaca y en la bulimia nerviosa, por la gran pérdida de electrolitos, fallas cardíacas”, detalla la nutricionista.","type":"text"},{"content":"Cuando Benja, Barbie y Enzo fueron diagnosticados con sus respectivos TCA, comenzaron un tratamiento que en estos casos, y debido a la naturaleza de la enfermedad, es abordado por un equipo de nutricionistas, psiquiatras y psicólogos.","type":"text"},{"content":"Pero no solo ellos debieron ser tratados, también sus familias, ya que cuando un niño tiene un TCA todo el entorno se ve impactado. De hecho, es ese ámbito en donde desarrolló su enfermedad y donde debe sanar.","type":"text"},{"content":"Lo que recomiendan las especialistas para tratar y prevenir los TCA en el ámbito familiar parece puro sentido común, pero en la práctica no lo es. Por ejemplo, aconsejan a los padres no lamentarse de si están gordos porque los chicos van a pensar que la delgadez es muy importante. También, que los adultos compartan con los chicos la mesa familiar, coman todos lo mismo. Otro tema clave es rever las expectativas que se tienen en relación a la imagen de los hijos e hijas, como ideales de delgadez.","type":"text"},{"content":"En ese sentido, hay que entender, dice Freire, que “la comida no es un premio ni un castigo y los chicos no se ponen a dieta, se les enseña a comer”. Lo más importante, afirma, es saber que los TCA no son una elección, un capricho o un llamado de atención. Son enfermedades complejas que, por ley, deben ser cubiertas por las obras sociales.","type":"text"},{"content":"En este punto muchos padres se pueden encontrar con la dificultad de acceder a un psiquiatra infantojuvenil, tal como informó LA NACION en una investigación especial. Es que en todo el país hay solo 464 especialistas. Incluso, varias provincias, como Chaco, Formosa, Misiones y Santiago del Estero, donde no hay ningún psiquiatra especializado en niñas, niños y adolescentes, según informó el año pasado el Ministerio de Salud.","type":"text"},{"content":"“Debido al gran aluvión de enfermedades relacionadas con la salud mental en los chicos que se dio después de la pandemia, los psiquiatras infantojuveniles no damos abasto”, explica Poulisis.","type":"text"},{"content":"\n\n\n \n \n \n \n Textuales del entrevistado\n\n\n\n\n\n\n\n
\n\n
\n\n
\n \n \n\n
\n\n
\n \n

“Con el tratamiento y mucha paciencia, mi hijo volvió a ser como antes, un niño feliz que disfruta de comer, correr y jugar”.

\n \n
\n \n
\n \n
\n \n
OSZAR »
\n \n \n\n\n","type":"raw_html"},{"content":"Benjamín, después de seis meses de tratamiento, un día le explicó a su hermano menor por qué le costaba comer. Le pidió que no fuera como él. Hace poco cumplió los 12, retomó fútbol y corre solo por diversión, para reírse cada vez que le gana a su mamá una carrera hasta la esquina.","type":"text"},{"content":"Su tratamiento fue difícil porque frente a la comida se congelaba. “Había que decirle hasta qué empezar a comer del plato. De apoco y con paciencia, volvió a ser el nene feliz de antes que disfruta de comer, correr y jugar, pero seguimos atentos a cualquier síntoma”, reflexiona Catarina.","type":"text"},{"content":"Enzo, con medicación, mucha escucha y cambio de hábitos por parte de todo el grupo familiar, después de un año volvió a ir al colegio. Hoy tiene 12 años, le gusta jugar en los recreos con sus compañeros, su relación con la comida es sana, hace deportes y superó su depresión.","type":"text"},{"content":"Barbie, si bien sigue adorando a su artista de k-pop, volvió a disfrutar de ser niña. Cuando las especialistas que la atienden le preguntan por dónde andan sus pensamientos, contesta: “Los malos, bien encerrados en un cajón”.","type":"text"},{"content":"Más información","type":"header"},{"type":"list"},{"content":"Dónde pedir ayuda","type":"header"},{"type":"list"}],"display_date":"2025-01-26T03:01:00Z","headlines":{"basic":"“Comía a escondidas y terminó internado”: la obsesión por el cuerpo ya enferma a niños desde los 8 años","mobile":"La obsesión por el cuerpo ya enferma a niños desde los 8 años"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"\"Comía a escondidas y terminó internado”."}},"promo_items":{"basic":{"height":478,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/tc-2AWTUSPS75HWLE74NEKKPPWRLY.jpg?auth=7aecfaefcf32b2ff0fb7eeb8501d1ec9fc7cbb107f8fcfdbd04218e57a60e0db&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/tc-2AWTUSPS75HWLE74NEKKPPWRLY.jpg?auth=7aecfaefcf32b2ff0fb7eeb8501d1ec9fc7cbb107f8fcfdbd04218e57a60e0db&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/tc-2AWTUSPS75HWLE74NEKKPPWRLY.jpg?auth=7aecfaefcf32b2ff0fb7eeb8501d1ec9fc7cbb107f8fcfdbd04218e57a60e0db&width=1920&height=1275&quality=70&smart=true","width":720}},"publish_date":"2025-01-26T13:09:39.367Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"Barbie, Enzo y Benja hoy tienen 9, 10 y 11 años; los tres tuvieron un trastorno alimentario que puso en peligro sus vidas; sus familias y sus médicos revelan un fenómeno que afecta tanto a mujeres como a varones"},"subtype":"4","taxonomy":{"tags":[{"description":"Trastornos de la alimentación","slug":"trastornos-de-la-alimentacion-tid67317"},{"description":"Depresión","slug":"depresion"},{"description":"Suicidio ","slug":"suicidio"},{"description":"Adolescentes en crisis","slug":"adolescentes-en-crisis"}]},"website_url":"/comunidad/comia-a-escondidas-y-termino-internado-la-obsesion-por-el-cuerpo-ya-enferma-a-ninos-desde-los-8-anos-nid26012025/"},{"_id":"IMJW6AVO6NBJ5MFRJH75NAHI6M","content_elements":[{"content":"La adolescente de 16 años cerró la puerta de su cuarto, iluminado solo por la luz de un velador rosa que tenía desde niña. Se puso frente al espejo, se sacó el buzo oversize negro que usaba siempre y se bajó apenas el jogging, como para que se le viera el hueso de la cadera. Levantó un poco la remera blanca y con su pelo largo y revuelto se tapó el rostro y ocultó el logo del colegio privado al que asistía. Luego, se sacó una foto con el celular.","type":"text"},{"content":"La imagen, con el foco en su cintura, la envió al grupo de WhatsApp que, según advertía, reunía a unas 150 chicas de 17, 16, 15 años, o menos.","type":"text"},{"content":"–Soy Camila y quiero ser flaca –se presentó en el chat, con la ilusión de que la admitieran y con la necesidad de no sentirse sola.","type":"text"},{"content":"Le dieron la bienvenida y enseguida le empezaron a llegar consejos, uno detrás de otro. Decenas de tintineos rompían el silencio nocturno del departamento donde vive con sus padres y su hermana, en un barrio porteño: “Te puedo explicar cómo mantener un ayuno sin que tus papás se enteren”, “¿Sabés cómo contar calorías?”, “¿Ya probaste con hacer carreras de kilos?”, “Yo sé cómo vomitar sin esfuerzo”.","type":"text"},{"content":"Una chica, con la imagen de Hello Kitty como foto, lanzó: “Y si comés, tenés un castigo: cortate, lastimate el muslo o el brazo cerca de la axila. Hacelo también si sentís ansiedad”.","type":"text"},{"content":"Camila había llegado a ese chat desde un link posteado por un usuario en los comentarios de un video de TikTok. Ante el consejo dudó, pero no se horrorizó. Recordó que había visto unas hojitas de afeitar en el baño.","type":"text"},{"type":"image"},{"type":"divider"},{"content":"El chat al que accedió Camila, cuyo nombre fue cambiado para proteger su identidad, es solo uno de cientos que promueven trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y a los que niñas, niños y adolescentes están expuestos cuando recorren las redes sociales como TikTok, Instagram y X.","type":"text"},{"content":"Esas redes son solo la puerta de entrada a grupos de WhatsApp y Telegram, dos aplicaciones que muchos padres no suelen controlar porque creen que son apenas un espacio de mensajería. Sin embargo es donde pueden darse conversaciones riesgosas que aprovechan “la privacidad punto a punto” y se camuflan en grupos con nombres como “Tarea del cole” o “Por siempre princesas”.","type":"text"},{"content":"Muchos padres creen que sus hijos utilizan las redes de la misma manera que ellos, pero la realidad es que resignifican su uso: “Para bien o para mal”, advierte la especialista en crianza digital Lucía Fainboim, cofundadora de la consultora Bienestar Digital, y se explica: “Si no tienen supervisión, se ponen en riesgo frente a terceros o perjudican su salud y desarrollo, como en el caso de los grupos que promueven TCA”.","type":"text"},{"content":"LA NACION hizo un relevamiento de varios de esos chats y pudo comprobar que son de muy fácil acceso. Los códigos o links de ingreso son posteados en las conversaciones que se dan entre jóvenes que comentan videos sobre dietas, retos virales para bajar de peso, qué come una influencer en un día o sobre el antes y el después de una idol de k-pop que adelgazó de manera extrema.","type":"text"},{"content":"Mientras en Telegram el acceso a este tipo de grupos es irrestricto, en WhatsApp suele haber una suerte de filtro para quienes quieren ser parte, como ocurrió con Camila. Se les advierte que son grupos “tóxicos” y que no admiten personas “sanas”. Pero apenas piden una foto de la cintura y datos de peso y altura. También tiene sus reglas de comportamiento: está prohibido el acoso y los participantes no deben enviar imágenes de sus rostros, solo de sus piernas, brazos y abdomen.","type":"text"},{"content":"Algunos grupos son meticulosos, obsesivos y proponen una carrera para bajar kilos. Una lista en el perfil del chat indica: el lunes se realiza un ayuno de 24 horas y se determina la dieta semanal; el martes, se envían fotos de sus manos o brazos; el miércoles, piernas; el jueves, clavículas; el viernes, de todo lo que coman; el sábado, de la rutina de ejercicio y peso; el domingo “se determinan los castigos para las gordas que hayan comido más”.","type":"text"},{"content":"\n\n\n \n \n \n \n Textuales del entrevistado\n\n\n\n\n\n\n\n
\n\n
\n\n
\n \n \n\n
\n\n
\n \n

“En el chat me decían: '¿Ya probaste con hacer carreras de kilos?', 'Yo sé cómo vomitar sin esfuerzo', '¿Sabés cómo contar calorías?'”.

\n \n
\n \n
\n \n
\n \n
OSZAR »
\n \n \n\n","type":"raw_html"},{"type":"divider"},{"content":"En Telegram, donde las imágenes y los videos que se suben son más extremos porque no se autorregulan, uno de los grupos detalla: “Subimos frases y fotos motivacionales para personas con TCA”. Una imagen muestra unas piernas huesudas, un par de fémures y tibias enfundadas en medias rosas de licra. La leyenda aspiracional es: “Lo que comés en privado lo vestís en público”.","type":"text"},{"content":"“Quienes crean y administran esos chats suelen ser chicos y chicas que padecen algún tipo de trastorno de la alimentación y están muy enfermos, pero también pueden ser adultos que buscan abusar de menores”, advierte la psiquiatra especializada en TCA Juana Poulisis, quien ha tratado a varios adolescentes y niñas que pasaron por esos chats.","type":"text"},{"content":"Poulisis expone que en muchos casos los grupos “funcionan como sectas”, por lo que los chicos y chicas no pueden salir fácilmente. Allí les prometen compañía y que es posible sostener la enfermedad, dejar de comer y no morirse. Pero los hechos muestran otra realidad.","type":"text"},{"content":"“Los TCA tienen la segunda tasa de mortalidad, asociada a suicidios y cuestiones clínicas, más alta de todos los trastornos de salud mental, superada solo por la adicción a los opioides”, afirma la Asociación Internacional de Trastornos de la Alimentación.","type":"text"},{"content":"Riesgo de suicidio: dónde recurrir en busca de ayuda","type":"interstitial_link"},{"type":"image"},{"type":"divider"},{"content":"Camila comenzó a desarrollar su trastorno en la pandemia, casi sin querer. Se propuso aprovechar el tiempo de encierro para ponerse en forma con influencers que desde las redes sociales promocionaban dietas. Se inspiraba en celebridades de los ‘90, como Kate Moss y las hermanas Olsen, de cuerpos delgadísimos.","type":"text"},{"content":"Cuando la pandemia se flexibilizó, parecía que el mundo volvería a ser como antes, menos el de Camila. “Me sentía sola. Mis amigas hacían reuniones y hablaban de cosas que no me pasaban a mí. Yo estaba muy metida en el trastorno y lo único que pensaba era en eso”.","type":"text"},{"content":"Ya era de contextura pequeña, había bajado casi 10 kilos y quería seguir perdiendo peso. Los chats de WhatsApp o Telegram le aparecían en los contenidos sugeridos de Tik Tok y Twitter gracias a que los algoritmos hacían su trabajo. Esos grupos eran su oasis.","type":"text"},{"content":"–Me daban consejos para engañar a mis padres, podía hablar de mi trastorno sin que me juzguen, libremente.","type":"text"},{"content":"Mientras la enfermedad de Camila crecía, sus amigas comenzaron a darse cuenta de que no comía. Entonces, durante los almuerzos en el colegio, ellas le servían la comida y esperaban a que terminara. “Me querían cuidar, pero también hacían los chistes de siempre. Si alguien en una reunión agarraba algo rico de la heladera le decían: ‘Gorda, ¿te vas a comer eso?’. Ellas no sabían que me hacía mal. Llegué a tener ataques de pánico cada vez que había un plan para cenar afuera con mi familia. No quería que la gente me viera comer. Me encerraba a llorar, me sangraba la nariz”.","type":"text"},{"content":"“Si comés, cortate”, recordó en un momento de crisis. Pensó que así podría superar su ansiedad. Lo confirmó al ver la película Abzurdha, que cuenta la historia de una chica que tiene un TCA y se autolesiona. Alguien se la había recomendado en los chats tóxicos de WhatsApp.","type":"text"},{"content":"\r\n\r\n\r\n \r\n \r\n \r\n \r\n Textuales del entrevistado\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n\r\n
\r\n\r\n
\r\n\r\n
\r\n \r\n \r\n\r\n
\r\n\r\n
\r\n \r\n

“Me daban consejos para engañar a mis padres, podía hablar de mi trastorno sin que me juzguen, libremente”

\r\n \r\n
\r\n \r\n
\r\n \r\n
\r\n \r\n
OSZAR »
\r\n \r\n \r\n\r\n","type":"raw_html"},{"type":"divider"},{"content":"Los TCA son una serie de enfermedades psiquiátricas, como la anorexia y la bulimia, que influyen en la relación que se tiene con la comida y el propio cuerpo. Quienes los padecen suelen transitar cuadros de depresión y todo el trastorno tiene consecuencias graves también en la salud física. En el 90 porciento de los casos se da entre la infancia y la adolescencia.","type":"text"},{"content":"“En la pandemia y después de ella, debido a un mayor acceso a los celulares y la influencia de los contenidos de las redes sociales, la prevalencia de los TCA en niños y adolescentes creció un 100%”, dice Poulisis. Además, advierte que la depresión es una enfermedad que desarrollan quienes tienen este trastorno.","type":"text"},{"content":"Quienes tienen un TCA suelen ser personas perfeccionistas, obsesivas, que “desarrollan una hipersensibilidad a ciertos estímulos externos, como pueden ser los contenidos que se consumen en las redes sociales”, suma Alejandra Freire, nutricionista del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires.","type":"text"},{"content":"Freire hace referencia a un estudio que analizó la prevalencia de los TCA en relación con la adicción a las redes sociales: de 350 estudiantes que consumían redes, el 41% evidenciaba un consumo compulsivo o adictivo. Y justamente una proporción similar, el 42%, había desarrollado un TCA. “He tenido casos de chicas de 14 años que accedieron a grupos de WhatsApp desde redes sociales después de haber buscado algo vinculado con ser flaca”, comenta con preocupación.","type":"text"},{"content":"Desde su experiencia en talleres donde se alfabetiza a familias en el uso del mundo digital, Fainboim explica que es importante tener en cuenta que “TikTok hoy es el nuevo Google para los más chicos”, por lo que es necesario recorrer esa red “sin filtros de contenido” de la mano de un adulto.","type":"text"},{"type":"image"},{"type":"divider"},{"content":"Camila sostuvo la enfermedad en secreto durante dos años, hasta que en 2022 su pediatra notó que no estaba bien de salud.","type":"text"},{"content":"–Me puse contenta porque alguien se dio cuenta que yo estaba mal, pero me dio miedo al pensar en la reacción de mis padres. De hecho, se enojaron conmigo. Con los días vieron que yo no podía comer y me gritaban cosas horribles. Me decían que estaba arruinando a la familia. Creían que yo no me alimentaba por capricho y la verdad es que me la enfermedad me tenía tomada.","type":"text"},{"content":"Eso que le pasaba es lo que le ocurre a las personas con TCA. Le diagnosticaron una anorexia que se había vuelto crónica. No debió ser internada, pero su salud era frágil. Como uno de los órganos que más se resienten es el corazón, debió dejar de hacer gimnasia en el colegio.","type":"text"},{"content":"Cuando Camila les contó a sus amigas sobre su enfermedad vio “el miedo en sus ojos”. Ellas sí entendieron que lo de ella no era un capricho. Pero la joven sintió que no podía hablar con ellas sobre lo que sentía porque les inspiraba terror, porque no la iban a entender. Comenzó a verlas menos y se aisló más de su familia. Se aferró a las redes, a los chats nocivos.","type":"text"},{"content":"“En el viaje de egresados los chats me sirvieron para no sentirme tan sola en mi TCA. Si me desconectaba por cinco minutos, ya había 200 mensajes nuevos de chicas que decían que habían comido de más y otras que le sugerían cómo purgarse”.","type":"text"},{"content":"\n\n\n \n \n \n \n Textuales del entrevistado\n\n\n\n\n\n\n\n
\n\n
\n\n
\n \n \n\n
\n\n
\n \n

“Yo no sabía lo que quería, pero sabía que necesitaba ayuda porque el sentimiento que más ocupaba mi vida era la tristeza”.

\n \n
\n \n
\n \n
\n \n
OSZAR »
\n \n \n\n","type":"raw_html"},{"type":"divider"},{"content":"“Armé un grupo para ser sirenas, entren”, es una de las frases con las que se invita a los chats de WhatsApp y Telegram pro TCA. Los links se encuentran en comunidades de X que abiertamente promueven la anorexia o la bulimia. También en Instagram o TikTok, entre los comentarios de un video de una chica que muestra su antes y después de una dieta restrictiva, o en una conversación que surge de un clip que destaca el modelo de belleza hiperdelgado de una idol de k-pop.","type":"text"},{"content":"Poulisis prefiere no demonizar esas plataformas, en cambio, propone a sus pacientes “limpiar” sus propias cuentas en equipo. Como Fainboim, habla de “alfabetización digital”: entrenar la mirada crítica para analizar los contenidos y detectar los que pueden ser nocivos.","type":"text"},{"content":"“Una madre me dijo una vez que no revisaba los chats de su hija de 14 años para respetar su privacidad. Evidentemente hay que alfabetizar sobre las redes sociales a padres y niños”, dice la especialista, quien desde su equipo, conformado por una nutricionista y una psicóloga, propone la intervención de todo el grupo familiar.","type":"text"},{"content":"Freire advierte sobre la falta de controles y las diferentes amenazas a las que se exponen los chicos al acceder a estos chats como, por ejemplo, el abuso sexual. “Una paciente nos comentó en una sesión que estaba en un grupo de WhatsApp en el que un participante ofreció un control de peso en su departamento. Prometía mantenerlas sanas en un estado de anorexia. Juntas, y con su madre presente, borramos el chat. Costó porque pensaba que esa gente le hacía bien”, comenta preocupada.","type":"text"},{"content":"Fainboim, quien además de trabajar en crianza digital analiza el mundo de las redes sociales, indica que la familia es el primer eslabón al que se le pide prestar atención a cómo los chicos usan las redes. “Pero hay que pensar también en la responsabilidad de las empresas como X, TikTok, Instagram, Telegram y WhatsApp” dice y destaca que es clave la función de entes reguladores.","type":"text"},{"content":"“El Estado también debería empezar a tener debates profundos sobre qué rol va a tomar porque aún no está claro”, explica y señala: “Hablamos de compañías que crean plataformas que pueden ser riesgosas para los chicos y no son reguladas”.","type":"text"},{"content":"Dice que eso puede ser posible y da ejemplos. En Europa, TikTok está siendo investigada por la Comisión Europea por un posible incumplimiento a la Ley de Servicios Digitales que rige en ese continente desde 2023. Afirman que incumple con la protección de menores y la transparencia en la publicidad y cuestiona su gestión de riesgos en el diseño adictivo y los contenidos nocivos que muestra. En Estados Unidos y con ese mismo argumento, se está a un paso de eliminarla.","type":"text"},{"content":"La necesidad de una regulación multisectorial es clave, así como la intervención temprana. “Los grupos de WhatsApp y Telegram, como las redes, alimentan aún más la obsesión de quien transita un TCA. Hay que detectar pronto las alarmas para evitar su cronicidad y que todo ese poder que tienen los adolescentes para lastimarse, se canalice en amor propio, en explorar quiénes son y en qué realmente los hace felices”, explica Poulisis.","type":"text"},{"content":"\n\n\n \n \n \n \n Textuales del entrevistado\n\n\n\n\n\n\n\n
\n\n
\n\n
\n \n \n\n
\n\n
\n \n

“Cuando recuerdo cómo eran los contenidos que veía en los chats, me viene un aluvión de fantasmas, de oscuridad. Ahora me concentro en estudiar, salir con mis amigas, disfrutar de comer”.

\n \n
\n \n
\n \n
\n \n
OSZAR »
\n \n \n\n","type":"raw_html"},{"type":"divider"},{"content":"Camila dice que su sanación fue lenta. Gracias al tratamiento que comenzó junto con un equipo especializado en TCA, se dio cuenta de que la felicidad que le ofrecían esos grupos de WhatsApp o Telegram solo se concentraba en dos momentos: cuando perdía peso y cuando el hambre la mareaba.","type":"text"},{"content":"–Yo no sabía lo que quería, pero sabía que necesitaba ayuda porque el sentimiento que más ocupaba mi vida era la tristeza.","type":"text"},{"content":"Hace un año salió de todos esos grupos. También cerró sus redes sociales porque, gracias a los algoritmos, seguían sugiriéndole contenido relacionado con dietas extremas, personajes que promueven los TCA, influencers con modelos de belleza enfermos.","type":"text"},{"content":"Camila hoy tiene 19 años, cursa el primer año de una carrera universitaria relacionada con el arte y habla en colores: asegura que sus nuevas cuentas de Instagram y Tik Tok son puros naranjas, rojos y azules.","type":"text"},{"content":"–Cuando recuerdo cómo eran los contenidos que consumía antes en las redes sociales y en los chats, me viene un aluvión de fantasmas, de depresión, oscuridad. Ahora me concentro en estudiar, en salir con mis amigas, disfruto de comer. Gracias a las profesionales, con mi familia aprendimos a enfrentar el TCA. Mis papás ya entienden que no era un capricho. Ya no hay enojos.","type":"text"},{"content":"Pero no todos los colores son brillantes. Hace unas semanas encontró a su hermana menor tirando comida. Ella intervino rápido y la niña comenzó a tratarse. Camila dice que ahora tiene más herramientas para no recaer en su trastorno y en la tristeza. Confía en que su hermana también lo logrará.","type":"text"},{"type":"divider"},{"content":"Más información","type":"header"},{"type":"list"},{"content":"Dónde pedir ayuda","type":"header"},{"type":"list"}],"display_date":"2025-01-19T03:01:00Z","headlines":{"basic":"“Me ayudaron a engañar a mamá”: así operan los grupos de WhatsApp donde las adolescentes se dan aliento para dejar de comer","mobile":"El peligroso mundo de los grupos de WhatsApp que capta adolescentes"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Me ayudaron a engañar a mis padres\"."}},"promo_items":{"basic":{"height":478,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/tc-DQC6MZDJKBD3DNJYVN4DGPGO2A.jpg?auth=00b5c552d1202163a5ad77d3f71a9cdb2e37296c0df94a2049d400aa1acb15c3&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/tc-DQC6MZDJKBD3DNJYVN4DGPGO2A.jpg?auth=00b5c552d1202163a5ad77d3f71a9cdb2e37296c0df94a2049d400aa1acb15c3&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/tc-DQC6MZDJKBD3DNJYVN4DGPGO2A.jpg?auth=00b5c552d1202163a5ad77d3f71a9cdb2e37296c0df94a2049d400aa1acb15c3&width=1920&height=1275&quality=70&smart=true","width":720}},"publish_date":"2025-01-19T14:07:12.973Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"Una adolescente porteña cuenta cómo funcionan los chats donde chicas con trastornos de la alimentación promueven retos peligrosos para bajar de peso; psiquiatras, nutricionistas y especialistas en crianza digital advierten que la mayoría de los padres desconocen el riesgo al que se exponen"},"subtype":"4","taxonomy":{"tags":[{"description":"Trastornos de la alimentación","slug":"trastornos-de-la-alimentacion-tid67317"},{"description":"Salud mental","slug":"salud-mental-tid66188"},{"description":"Depresión","slug":"depresion"},{"description":"Suicidio ","slug":"suicidio"}]},"website_url":"/comunidad/me-ayudaron-a-enganar-a-mama-asi-operan-los-grupos-de-whatsapp-donde-las-adolescentes-se-dan-aliento-nid19012025/"}],"next":5,"type":"results","_id":"abe0a328581a8237a201781311bb01d55dc0e2a3fcb67189a7e0a3aefb6f9edd"},"expires":1748520407492,"lastModified":1748520287271},"{\"excludePreload\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"tagId\":\"trends-tid59134\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"O6WDQK2IENGCFKA7YVLU6NMAXI","content_elements":[{"content":"La noche del viernes 28 de febrero de 1975, testigos afirmaron haber visto una serie de naves espaciales jamás identificadas hasta la fecha. Una de ellas, luminosa, rodeada de vapor, recorría a baja altura el arroyo El Durazno, y descendía, luego, en un campo cercano a la ciudad de Miramar, en la provincia de Buenos Aires.","type":"text"},{"content":"La danza de los siete platos voladores, como se conoció la historia, llegó a los diarios de Mar del Plata. El ufólogo más conocido de la época, Fabio Zerpa, la publicó en la revista Cuarta dimensión, y el trisemanario sensacionalista Así, creado por Héctor Ricardo García, no se privó de darle amplia cobertura.","type":"text"},{"content":"Juan Andrés Gregorini fue el principal narrador de los hechos que habían acontecido a metros de su casilla en una zona de quintas, cercana a la vía del ferrocarril que venía desde Constitución. Entonces, él era un joven de 32 años. Desde que dio el último reportaje, cuando finalizaba el verano del 1975, nunca más volvió a hablar públicamente del tema, hasta ahora.","type":"text"},{"content":"Es que estaba enojado, Gregorini. La prensa había tratado el avistamiento OVNI de Miramar como un relato fantástico. La mayoría de los testigos prefirió callar y él había quedado como un loco.","type":"text"},{"content":"“Lo vi perfectamente, estuvo más o menos 40 segundos, como flotando sobre el arroyo, a metro y medio del agua. Tenía un color como de la luna llena, plateado fuerte”, dice, 45 años después, a LA NACIÓN.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Me enojé con los periodistas porque publicaron algo que parecía mentira”, cuenta Gregorini. Con 77 años, reafirma todavía con más fuerza todo cuanto vio aquel viernes de febrero.","type":"text"},{"content":"Luego de la publicación del hecho, Miramar se llenó de ufólogos, periodistas e investigadores de todo el país que buscaban reportar un misterioso fenómeno que, más allá de las fantasías sensacionalistas, parecía bien argumentado y documentado; tanto así, que contribuyó a fundar la leyenda sobre el especial magnetismo de la zona.","type":"text"},{"content":"El evento en sí, el sobrevuelo de las naves no identificadas, su aterrizaje y posterior despegue a velocidades inimaginadas, había dejado, también, sus huellas sobre la tierra: círculos de hasta 15 metros de diámetro con la aparición desproporcionada de hongos que crecían en su circunferencia comenzaron a proliferar en el área campera frente al parque Bristol.","type":"text"},{"content":"Incluso con algunas desmentidas posteriores, el suceso nunca logró falsearse y figura en las listas de los acontecimientos inexplicables más importantes de la historia OVNI de la República Argentina, de acuerdo con la recopilación casuística de diferentes expertos.","type":"text"},{"content":"OVNIs en Miramar, entre el vapor y los chispazos","type":"header"},{"content":"“Sigo viviendo en el mismo lugar. Antes era todo campo, criábamos animales, gallinas, palomas mensajeras, chanchos. Esa noche salgo a mirar que estuviese todo bien porque no teníamos luz eléctrica, yo usaba un farol a gas”, dice Gregorini, de fugaz paso por la policía provincial, joven albañil y chapista de oficio, ahora jubilado y cultor de la radioafición.","type":"text"},{"content":"“Al principio pensé que venía alguien en un auto, pero cuando me acerco, al lado de un montecito de meoporos, veo un aparato impresionante, grande como un colectivo, sobrevolando el arroyo. Me quedé quieto del susto”.","type":"text"},{"content":"“Estaba envuelto en un vapor que salía del arroyo. De repente se dirige hacia arriba a una velocidad increíble y ahí empecé a los gritos. Salió mi mujer con los nenes chiquitos, mi suegra que era mayor se tropezó y cayó al piso. Era un despelote, todos lloraban, y entonces lo vimos sobrevolando la ciudad, hizo un giro, volvió y aterrizó en el campo de enfrente, para el lado de la estación de tren”.","type":"text"},{"content":"“Para ver mejor me subí al techo de la letrina que era de material, vivíamos en una casilla mientras nos hacíamos la casa. Pero no veía nada, entonces me voy corriendo para lo de mi hermana, que era la casera de la quinta; le aviso y salgo para el terraplén de la vía. Ahí todos lo vimos perfectamente, éramos como seis personas”, recuerda Gregorini.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"A Fernando Teryda le apasionaba lo desconocido. En esa época tenía 17 años y fue a él a quien Zerpa le encargó el reportaje, que finalmente salió en el número 27 de Cuarta dimensión. “En ese momento había una mística, había cosas que no tenían respuestas y eso me entusiasmaba. Después, con los años, me hice más escéptico”, cuenta Teryda, hoy contador y buzo aficionado.","type":"text"},{"content":"“Nunca se pudo demostrar nada”, resume.","type":"text"},{"content":"Además del principal testigo, y del redactor de un extenso reporte para la revista especializada de la época, LA NACIÓN conversó con Ana Montesinos, en aquel entonces fotógrafa del diario La Capital y la única que logró registrar los “anillos de las brujas”, como les llamaba Zerpa.","type":"text"},{"content":"“Fueron varias apariciones durante unos meses del verano del 75, yo hice una investigación por los campos linderos, porque había mucha gente que veía luces de noche durante la misma época, entre el arroyo El Durazno y Las Brusquitas. Hice largas guardias de noche, y la verdad, nunca vi nada”.","type":"text"},{"content":"“Pero sí tomé las fotos del anillo y de los hongos, y en el círculo había cuatro marcas de apoyo, con el pasto como quemado, pero no estaba quemado. Incluso había plantas de Eucalipto cerca medio marchitas”, describe Montesinos.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Los anillos de “las brujas”","type":"header"},{"content":"El avistamiento de aquel viernes 28 de febrero de 1975 relatado por Gregorini venía a confirmar que la ciudad de Miramar, pero también la zona comprendida por el bosque, Mar del Sud y alrededores, tenía algún tipo de magnetismo que atraía a naves desconocidas nunca identificadas.","type":"text"},{"content":"El 21 de junio 1968 a la una de la mañana, entre las calles 26 y 3 de la ciudad que es la cabecera de General Alvarado, Rodolfo Fito Vivas casi se muere del susto. Andaba en bicicleta después de jugar al truco con un amigo cuando se le apareció una nave que flotaba a 40 centímetros del suelo y la fuerza de su paso lo tumbó a un costado del camino.","type":"text"},{"content":"“Estaba muy asustado y al mismo tiempo escuchaba un silbido como el que efectúan los aviones a reacción. El silbido se hizo más intenso de repente y el plato volador levantó vuelo oblicuamente; después, en forma de zigzag, se alejó a una velocidad fantástica. Seguí en el mismo lugar y estaba como aturdido. Yo no sabía lo que era tener miedo hasta ese momento”, le contó Fito a Andrea Simondini, investigadora de la Comisión de Estudios del Fenómeno Ovni (CEFORA).","type":"text"},{"content":"Este hecho también figura como verídico en la literatura ufológica nacional, fue estudiado por la Fuerza Aérea Argentina y, junto al caso de 1975, motivaron una verdadera fiebre OVNI en la Costa Atlántica.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Sobre los círculos con hongos, Simondini dice a LA NACIÓN que “existen peritajes sobre estas anomalías que aparecen luego de un avistamiento”. En ese sentido, recuerda que, en toda investigación sobre el tema, lo primero que se descarta es que la evidencia haya sido ocasionada por fenómenos terrestres, químicos y biológicos.","type":"text"},{"content":"“En todos los casos donde se estudiaron estos círculos, se encontró que fueron provocados por una energía de microondas que altera la composición físico química del suelo. Por ejemplo, se duplica el valor del fósforo y hay deshidratación, se concentra la salinidad, y esto explica por qué después no crece nada en mucho tiempo”.","type":"text"},{"content":"“Esta energía no quema el suelo sino que lo deshidrata, e incluso suele modificar el pH. Otro elemento asociado luego de los avistamientos y de la aparición de los círculos es la reducción del agua de los bañados o los tanques australianos”, agrega.","type":"text"},{"content":"A estos “anillos de las brujas” que fotografió Montesinos se los suele desacreditar con la explicación sobre los “círculos de hadas”, una formación más pequeña que tiene sentido desde la explicación biológica sobre el comportamiento de las pasturas, los microorganismos y los hongos.","type":"text"},{"content":"“Esa explicación es la que suelen argumentar los negadores de estos fenómenos”, cuenta un exasesor de la Comisión Oficial sobre Fenómenos Aeroespaciales de la FFAA que pide reserva de su nombre.","type":"text"},{"content":"“En general, los ‘anillos de hadas’ tienen un metro y medio y van aumentando con el correr de los meses, no aparecen de la noche a la mañana como ocurre luego de un avistamiento”, explica.","type":"text"},{"content":"Una nave se sumerge en el mar","type":"header"},{"content":"En la Argentina existen más de 2000 casos documentados de aterrizajes de objetos desconocidos, y en Miramar, como se ha evidenciado, hay al menos dos. Pero lo que presenció Mariano A. en el bosque en 1978 no figura en ningún registro, porque nunca lo contó hasta este momento.","type":"text"},{"content":"De pequeño, él vio en persona los círculos con hongos y aquel año experimentó un avistaje en el bosque de Miramar que todavía lo moviliza.","type":"text"},{"content":"“Teníamos la costumbre de ir a buscar leña y hongos de la variedad esponja al bosque de Miramar, que secábamos para hacer unas ricas salsas”, narra.","type":"text"},{"content":"“En un momento, mi hermano nos llamó desde una elevación muy cerca del mar, y empezamos a mirar hacia el horizonte, donde se veía una forma gigantesca a unos 500 metros de la orilla, era una nave que iba descendiendo desde el cielo”.","type":"text"},{"content":"“Bajó hacia el mar despacio y de repente se posa como si fuera un barco y se empieza a hundir. Tenía forma de disco gigante, no tenía colores, como si se hubiera mimetizado con el horizonte y el color del mar, pero con tonos más oscuros y un contorno perfecto del tamaño de un barco petrolero”.","type":"text"},{"content":"“Nos quedamos en silencio y tardamos en recuperar el habla, a pesar de nuestra ansiedad de chicos. Nunca se lo comentamos a nadie hasta hoy, solo quedó el comentario dentro de la familia”, admite.","type":"text"},{"content":"","type":"raw_html"},{"content":"Gregorini le da crédito al relato de Mariano porque ya lo ha escuchado de distintas voces y es que, en el bosque, según parece, son frecuentes este tipo de apariciones.","type":"text"},{"content":"“Después de lo que vi, hablé con mucha gente que había visto OVNIs en la zona, pero ellos no se animan a hablar por miedo al ridículo”, dice Gregorini.","type":"text"},{"content":"Tiempo después, durante los largos ochenta, incluso se habló de que investigadores de la NASA habían visitado el vivero dunícola Florentino Ameghino, que dio origen al bosque energético a principios del siglo XX para fijar las dunas, pero lo cierto es que no hay hasta ahora documento alguno que acredite la visita de expertos internacionales.","type":"text"},{"content":"También circuló la hipótesis de la caída de un gran meteorito que provocó ese fuerte magnetismo, parte de la misma lluvia que impactó en Chaco y Santiago del Estero hace cuatro mil años tras la explosión de un asteroide, aunque el hecho es frecuentemente explicado desde el punto de vista más escéptico: la abundancia de mineral de hierro en las arenas de la costa.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Sería egoísta no querer entender que hay mucha más vida allá afuera de la que hay dentro de nuestro planeta. Estoy convencido de que en algún momento vamos a poder ver a los tripulantes de esas naves”, sostiene Mariano, y agrega que actualmente siguen viéndose estos fenómenos que los incrédulos intentan desacreditar con argumentos del tipo “son los satélites de Elon Musk”, “son estrellas o cometas”, cuando todos ellos, en realidad, “tienen trayectorias muy definidas”.","type":"text"},{"content":"“Solo hay que observar y querer comprender, hay más de lo que se sabe”, cierra Mariano.","type":"text"},{"content":"Gregorini es más directo. “Yo de esto no hablé nunca más, porque me he encontrado con cada uno que le busca la quinta pata al gato. Yo cuento lo que vi, y eso no se me olvida nunca más en la vida”.","type":"text"}],"display_date":"2024-07-02T12:56:41.845Z","headlines":{"basic":"La danza de los siete platos voladores: el avistaje de OVNIs en Miramar que estremeció a la Argentina en 1975","mobile":"El avistaje de OVNIs en Miramar que estremeció a la Argentina en 1975"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"La danza de los siete platos voladores."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-aparicion-de-ovnis-en-miramar-desperto-una-WB6DDCGY75GCHLVZ7F5YFTSDBQ.jpg?auth=41096aba0f56087c7a02f4a4aa0287bab3db1567a8b209edce5c96965a1dcac6&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-aparicion-de-ovnis-en-miramar-desperto-una-WB6DDCGY75GCHLVZ7F5YFTSDBQ.jpg?auth=41096aba0f56087c7a02f4a4aa0287bab3db1567a8b209edce5c96965a1dcac6&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-aparicion-de-ovnis-en-miramar-desperto-una-WB6DDCGY75GCHLVZ7F5YFTSDBQ.jpg?auth=41096aba0f56087c7a02f4a4aa0287bab3db1567a8b209edce5c96965a1dcac6&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2024-07-02T12:56:41.845Z","related_content":{"basic":[{"_id":"5Z5TOENYLRFVDKW6VHEWWDHFR4","type":"story"},{"_id":"RP4BGIVC6RGDHBEE5RLSV5PYQ4","type":"story"},{"_id":"OSIEUCDVBJDCHFUHXZDX55LRXQ","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Hace 49 años, un fenómeno inexplicable atrajo la atención de ufólogos y periodistas a la costa atlántica argentina: así ocurrió el evento paranormal, según los protagonistas del hecho"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Astronomía","slug":"astronomia-tid48623"},{"description":"Miramar","slug":"miramar-tid57020"},{"description":"Trends","slug":"trends-tid59134"}]},"website_url":"/lifestyle/platos-voladores-en-miramar-el-avistaje-de-ovnis-que-estremecio-al-pais-hace-45-anos-nid15052021/"},{"_id":"5VSI74GSA5B2LNKLZHYVFZP3WM","content_elements":[{"content":"Hay hechos insólitos que no tienen tantas posibilidades de ocurrir en la vida real; sin embargo, como dice el dicho, siempre hay una excepción a la regla, y esta historia es una de ellas. Cada vez que una anciana de 101 años quiere viajar, una aerolínea la confunde con un bebé.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Patricia viajaba con su hija desde Chicago hasta Marquette, Michigan, en Estados Unidos. Pero cada vez que iba a realizar el check-in, el sistema de American Airlines arrojaba que la mujer no nació en 1922, sino en 2022. Sin embargo, no fue esa la única vez que pasó por esta situación, sino varias.","type":"text"},{"content":"“Mi hija hizo la reserva del billete por Internet y el ordenador del aeropuerto pensó que mi fecha de nacimiento era 2022 y no 1922″, contó Patricia en diálogo con la BBC, donde también explicó que el problema viene de largo. ”Esperaban a un bebé y no a mí”, agregó.","type":"text"},{"content":"Según contó la anciana, pese a la confusión que registra cada año cuando vuela para ver a su familia, el personal de la empresa siempre fue amable y servicial con ella. No obstante, la aerolínea nunca respondió las solicitudes que realizó para solucionar el problema, algo que le causa algunos problemas y limitaciones.","type":"text"},{"content":"Pero eso no es lo único que le genera malestar a Patricia. Entre otras cosas, los trabajadores del aeropuerto, al no estar atento a la llegada de la mujer, nunca tienen el transporte que correspondiente para ella, ya que esperan a un bebé y no a una persona con movilidad reducida. Debido a esto es que, tanto ella como su hija tienen que permanecer tiempo extra dentro del avión en cada viaje, hasta que los asistentes a bordo le encuentren una silla de ruedas.","type":"text"},{"content":"Patricia viajó sola hasta los 97 años, ahora depende de la ayuda de su familia. “Tengo problemas de vista, así que no me gustaría hacerlo sola”, explicó en conversación con el mencionado medio. Por esto mismo, recalcó que el reconocimiento de su edad real también sería beneficioso para su hija Kris.","type":"text"},{"content":"“Me gustaría que arreglaran el sistema, ya que mi pobre hija tuvo que cargar con todo nuestro equipaje y la ropa casi un kilómetro y medio de una puerta a otra”, completó.","type":"text"},{"content":"Tiene 93 años y voló atada al ala de un avión","type":"header"},{"content":"Otra de las historias que dio vuelta al mundo en cuestión de segundos fue la de Betty Bromage, una anciana de 93 años que batió el récord al viajar atada al ala de un avión. ¿Su inspiración? Una publicidad de una barra de chocolate.","type":"text"},{"content":"Bromage se inspiró en un anuncio de televisión de Crunchie para caminar sobre el ala de un avión y hacer un bucle completo, lo que rompió un nuevo récord mundial Guinness. “A mi edad no puedo correr, así que busqué otras ideas”, contó al medio británico Lad Bible. “Pensé ‘creo que podría hacer eso’, ¡y eso fue lo que me hizo empezar!”, señaló.","type":"text"},{"type":"custom_embed"},{"content":"Sin embargo, la jubilada, que vive en la ciudad de Cheltenham, Gloucestershire, Inglaterra, no es principiante en los actos que desafían a la muerte. A pesar de tener artritis en el cuello, esta es la quinta vez que caminó sobre alas. “Mi salud está mucho mejor porque mi osteópata trabajó mucho con mis dolencias; en un momento ni siquiera podía girar la cabeza. Ser capaz de subir al avión y volver a bajar es un logro suficiente para mí. Mi querida nuera y mis nietos me respaldan todo el tiempo”, declaró.","type":"text"}],"display_date":"2024-05-30T01:39:50.891Z","headlines":{"basic":"Tiene 101 años y cada vez que vuela una aerolínea la confunde con un bebé","mobile":"Tiene 101 años y cada vez que vuela una aerolínea la confunde con un bebé"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Sorprendente."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-sistema-de-american-airlines-arroja-que-la-UJ2BJ7XO5BF4ZP32BGUMF2TAV4.jpg?auth=75ddc9c5156f80ab720612cddedf434b23eab6dab91f998af3a9fc893cd22139&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-sistema-de-american-airlines-arroja-que-la-UJ2BJ7XO5BF4ZP32BGUMF2TAV4.jpg?auth=75ddc9c5156f80ab720612cddedf434b23eab6dab91f998af3a9fc893cd22139&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-sistema-de-american-airlines-arroja-que-la-UJ2BJ7XO5BF4ZP32BGUMF2TAV4.jpg?auth=75ddc9c5156f80ab720612cddedf434b23eab6dab91f998af3a9fc893cd22139&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2024-05-30T01:39:50.891Z","related_content":{"basic":[{"_id":"OOY4CJBMPVG5TCKSVODMSALLFQ","type":"story"},{"_id":"463MOIU2QZEZTKO2EUHRNFN6WU","type":"story"},{"_id":"AFQKNO2PSBBADFRDQBTELU36JY","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"American Airlines registra que el nacimiento de Patricia ocurrió en 2022 y no en 1922, como lo indica su documento de identidad"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Trends","slug":"trends-tid59134"},{"description":"Virales","slug":"virales-tid52868"}]},"website_url":"/lifestyle/en-las-redes/tiene-101-anos-y-cada-vez-que-vuela-una-aerolinea-la-confunde-con-un-bebe-nid29052024/"},{"_id":"T7GA3225W5EZ3A4CCYX4IODSJU","content_elements":[{"content":"Le encantaba tomar café en La Biela y luego caminar por el barrio de regreso a su semipiso de Ayacucho y Alvear, en Recoleta. Sentía pasión por Buenos Aires, por la Argentina en general y por algunas mujeres de estas tierras que lo enamoraron...","type":"text"},{"content":"Un padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generaciones","type":"interstitial_link"},{"content":"Si bien se llamaba Armando Joseph Catalano, para todos nosotros fue Guy Williams, el hombre que le puso rostro a El Zorro, la serie que hoy todavía sigue logrando buen rating en los mediodías de eltrece. Nació un 14 de enero de 1924 en el barrio de Washington Heights, se crio en Little Italy en Manhattan, Nueva York y amaba este país desde que lo pisó por primera vez a comienzos de la década del 70.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Ya a los siete años comenzó su curiosidad por la esgrima de la mano de Attilio, su padre, quien junto a Clara, “su mamma”, se vieron obligados a buscar nuevos horizontes desde Mesina, su ciudad de origen, una población de Sicilia en Italia, de donde tuvieron que partir escapándole al hambre y la pobreza. Por tradición familiar Attilio había heredado esa capacidad para manejar el florete y se la transmitió a su hijo sin pensar que le estaba proporcionando la herramienta que marcaría su futuro artístico para siempre.","type":"text"},{"content":"Él soñaba y se ilusionaba con ser actor, por eso más allá de intentar con varios oficios y lograr ingresar a la academia militar Peeskill, un día decidió abandonarlo todo, envió sus fotos a una agencia de modelos y así logró dar inicio a su carrera. Sus retratos empezaron a aparecer en publicidades de revistas y diarios, algunas marcas lo contrataron como modelo y así conoció lo que significaba ser medianamente famoso para bien y para mal, ya que un director decidió rechazarlo para una producción por su aspecto latino. Entonces a Henry Wilson, su agente de aquel momento, se le ocurrió que debía cambiar su nombre por otro que sonara más artístico. Nacía Guy Williams.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Su primer amor","type":"header"},{"content":"Corría 1948 y de la mano de un comercial llegó su primer y gran amor: Janice Cooper, una bellísima modelo publicitaria, con la que debió esquiar para una marca de cigarrillos. Se enamoraron en el set de la producción fotográfica, decidieron casarse de regreso a Nueva York un 8 de diciembre de ese mismo año, y fruto de esa relación llegaron dos hijos, Steve y Anthony. La boda y el crecimiento de la familia lo hicieron más popular, llegaron los primeros comerciales para tevé, y decidió mudarse a Hollywood hasta que lo contrató Universal Studios para protagonizar algunos roles en sus producciones.","type":"text"},{"content":"Natalia Denegri ganó cinco premios Emmys con sus documentales humanitarios","type":"interstitial_link"},{"content":"Hasta que en 1957 llegó su gran oportunidad como star de la serie El Zorro, que terminó teniendo dos temporadas con 78 episodios. El mismísimo Walt Disney en persona entrevistó a Guy -cosa nada frecuente- y le sugirió que se dejará un bigote no muy grueso.","type":"text"},{"content":"Cuando terminó el ciclo, Williams realizó dos películas y luego llegó su participación en cinco episodios de Bonanza como primo de Will Cartwright, en 1964. Un año más tarde se convirtió en el profesor John Robinson en el programa de ciencia ficción Perdidos en el espacio.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"El Zorro llega a la Argentina","type":"header"},{"content":"Ya en 1968, Canal 13 comenzó a emitir El Zorro durante las tardes a partir de las 19 horas, y fue tal el furor y el rating que causó –donde se presentaba la medición alcanzaba los 40 puntos-, que decidieron invitarlo a viajar a Buenos Aires. Llegó a la Argentina un 1° de abril de 1973 y al otro día fue presentado en el programa Teleshow que conducía Víctor Sueiro.","type":"text"},{"content":"Resultó tan atractivo para el público que concurrió también a Porcelandia, el envío del cómico Jorge Porcel. El rival para una exhibición de esgrima fue nada menos que un muy joven Fernando Lupiz, campeón argentino de esgrima, de quien terminó haciéndose muy amigo.","type":"text"},{"content":"Jorge Luengo, el fotógrafo de Maradona, cuenta lo que no se vio: desde la trágica noche de Punta hasta el error en la serie de Amazon","type":"interstitial_link"},{"content":"En julio volvió a visitar el país junto a Janice, su mujer, y el actor y barítono Henry Calvin —el famoso sargento Demetrio López García-. Un año más tarde llegó solo y por poco tiempo, y entre 1977 y 1978, ya separado, comenzó a presentarse con Fernando Lúpiz en un circo en Mar del Plata y resultó otro boom: más de 250 mil personas presenciaron esos shows.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Allí fue donde conoció a la actriz y periodista argentina Araceli Lizaso, su primer amor en la Argentina, amiga de Lúpiz, quien los presentó cuando fue a verlos al circo. El flechazo fue instantáneo. Ella tenía 24, y él 54, pero la diferencia de edad no importó. La relación funcionó con idas y vueltas. En 1983 Guy decidió volver a Los Ángeles para formar parte de varios programas de la televisión estadounidenses. Ese mismo año padeció un serio problema de salud, una embolia, de la que luego se recuperó.","type":"text"},{"content":"Un año más tarde descubrió a Patricia, su segundo gran romance en estas tierras –hubo otro gran amor con una mujer llamada Johanna, a quien Guy le pidió casamiento- que duró hasta el día de su muerte, con alguna que otra separación, pero siempre regresaban. Cuando Guy interrumpía su relación con Patricia, solía volver a ver a Araceli, quien se había casado con otro hombre, pero luego aseguró que lo terminó dejando por las promesas de boda que le hizo Williams.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"A fines de abril de 1989, mientras llevaba una vida tranquila en su departamento de Recoleta, nadie supo de él por unos días. Hasta que el 6 de mayo una vecina percibió un olor putrefacto frente a su puerta, dio aviso a Hugo, el encargado, y llamaron a la policía. El final fue trágico: lo hallaron muerto en la bañera producto de un aneurisma cerebral.","type":"text"},{"content":"María Marta García Belsunce. A 20 años del crimen, por qué los fiscales y la familia apuntan contra Nicolás Pachelo","type":"interstitial_link"},{"content":"Por esas cosas extrañas que tiene el destino en el semipiso que alquilaba Guy en la calle Ayacucho vivieron con posterioridad Gustavo Cerati y la modelo Chloé Bello; hoy en día reside el diseñador César Juricich, expareja del modisto Carlo Di Doménico, fallecido en 2018.","type":"text"},{"content":"Los restos de El Zorro descansaron en el panteón de la Asociación Argentina de Actores del cementerio de la Chacarita, hasta que Steve, su hijo varón, dos años más tarde, retiró sus cenizas y las trasladó a su país natal. Nacía la leyenda...","type":"text"}],"display_date":"2024-05-01T19:58:51.447Z","headlines":{"basic":"Brilló en la TV, se instaló en la Argentina y su trágico final en Recoleta sorprendió a todos: los días de Guy Williams, el Zorro, en el país","mobile":"Brilló en la TV, se instaló en la Argentina y su trágico final en Recoleta hizo llorar a muchos"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Actorazo."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/guy-W2JY6QMPSBGXLIRW3Y7S7YJUPM.jpg?auth=1f6581af380c7fee22878fa7c1a5e23e8faba1dd26414bd251ed457bf557dcf0&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/guy-W2JY6QMPSBGXLIRW3Y7S7YJUPM.jpg?auth=1f6581af380c7fee22878fa7c1a5e23e8faba1dd26414bd251ed457bf557dcf0&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"Un cambio de nombre y un trágico final en Recoleta: los días de Guy Williams, el Zorro, en la Argentina","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/guy-W2JY6QMPSBGXLIRW3Y7S7YJUPM.jpg?auth=1f6581af380c7fee22878fa7c1a5e23e8faba1dd26414bd251ed457bf557dcf0&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2024-05-01T19:58:51.447Z","related_content":{"basic":[{"_id":"R3R3OYOTCZC6VK5CP3NY65DKZU","type":"story"},{"_id":"HTCZEPALORFITJYTEU6ZWB2SWU","type":"story"},{"_id":"NI756MCK7NAPDLLZM3X7H6SO5A","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Conquistó el país con su justiciero personaje y rompió corazones durante los 80; su vida en Estados Unidos y el destino de sus restos "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Celebridades","slug":"celebridades-tid68242"},{"description":"Trends","slug":"trends-tid59134"},{"description":"Guy Williams","slug":"guy-williams-tid66527"}]},"website_url":"/espectaculos/un-cambio-de-nombre-y-un-tragico-final-en-recoleta-los-dias-de-guy-williams-el-zorro-en-la-argentina-nid14012022/"},{"_id":"XNRYSSWP6NBWZHLQQPHBIAWLTA","content_elements":[{"content":"Valentina Kogan tenía 10 años cuando le detectaron diabetes. Recuerda que al regresar de un campamento de verano había perdido mucho peso y presentaba algunos síntomas anormales: precisaba tomar mucha agua todo el tiempo y hacer pis de forma constante. Llegaba hasta a hacerse pis mientras dormía. Sus padres al ver esto la llevaron al médico , y en los estudios de sangre se hizo evidente la enfermedad.","type":"text"},{"content":"Valentina ahora tiene 44 años y es exarquera de la selección argentina de handball, olímpica en Rio 2016, y una apasionada del deporte. Hoy se desempeña como directora ejecutiva del Club de Corredores, empresa que desde hace 36 años organiza carreras de norte a sur del país reuniendo a miles de corredores de diferentes partes del mundo.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Gracias a los prejuicicos y la desinformación muchos mal suponen que con diabetes no se puede exigir tanto al cuerpo ni dedicarse al deporte, pero la historia de vida de Valentina es un fiel reflejo de que con diabetes se puede llegar muy lejos, incluso en el alto rendimiento con la entrega que esto implica.","type":"text"},{"content":"Hoy ya un poco alejada de los momentos de máximo nivel competitivo en la selección, sigue teiendo una rutina diaria intensa y movida: se levanta todos los días a las 6.30 hs para hacer actividad física antes de seguir con su rutina laboral. Tres veces por semana hace entrenamiento de running, otras tres veces de crossfit, y una vez; de yoga. Luego toca despertar a los chicos (tiene un niño y una niña de 7 años), se preparan para ir al cole y a las 10 hs comienza su trabajo en el Club de Corredores hasta las 18 hs.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Por la tarde hay que buscar y acompañar a los niños por sus actividades. Cuenta que con su pareja siempre dan un lugar importante a los encuentros sociales con amigos y otros hobbies como las clases de cerámica, por ejemplo. ¿Cómo es su alimentación? Es pescetariana desde los 15 años. Valentina aclara que no es un término muy usado pero es útil para ilustrar lo que come. Mantiene una dieta baja en hidratos de carbono (y a veces se vuelca al keto), que consiste principalmente en pescado, huevos, quesos, frutos secos y verduras (no todas, las más bajas en HC). Asegura que lejos de padecerlo, disfruta de comer así, y además, hace casi 4 años ptactica ayuno intermitente.","type":"text"},{"content":"Convocada para atajar en Boca","type":"header"},{"content":"En relación a su tratamiento y control de la diabetes, Valentina es insulinodependiente y desde el 2012 usa infusor de insulina con un monitoreo continuo. Hace unos meses cuenta con un dispositivo de última generación que le permite tener controles predictivos. Es decir que en función del monitoreo de su glucemia (y su tendencia), el infusor toma decisiones en forma independiente (si corta la infusión o si necesita aumentarla). Este dispositivo le permitió mejorar aún más la estabilidad en su glucemia y tener menos variaciones y menos hipoglucemias que son los factores que a veces le ponen freno al entrenamiento.","type":"text"},{"content":"Recientemente, fue convocada nuevamente a jugar para Boca Juniors.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Había dejado al handball en el 2017 y desde entonces no había tenido ganas ni necesidad de volver a jugar. En todo este tiempo le propusieron sumarse a varios clubes, pero no le generaba dudas ya que no quería volver a jugar. La propuesta de jugar en Boca este año vino impulsada por amigas que también van a jugar en el mismo club y sobre todo por entender que sus objetivos con el handball no son los mismos de antes ni su compromiso tampoco. Hoy lo hace para divertirse y volver a estar en contacto con sus amigas del deporte. Eso es lo que más la entusiasma. Y aclara que cuando esto deje de ser así seguramente no seguirá con la actividad.","type":"text"},{"content":"Ser deportista con diabetes: factores a tener en cuenta","type":"header"},{"content":"Si le preguntamos a esta ex arquera olímpica cómo es ser deportista de alto rendimiento con diabetes, responde que ella no sabe cómo es ser deportista de alto rendimiento sin diabetes, por lo que para ella resulta bastante normal. No conoció nunca otra forma. Pero intentando responder la pregunta, ella expone que esto implica tomar en consideración varios factores, conductas y hábitos que otros deportistas seguramente no tengan.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Por ejemplo, es necesario monitorear la glucemia muy exhaustivamente los días de competencia para llegar al partido de la mejor forma y no dar lugar a los síntomas relacionados con la hiper o hipo glucemia, estar pendiente de llevar a los viajes la cantidad de insumos médicos necesarios para cubrirse durante toda la gira o torneo, saber si va a tener heladera disponible para guardar la insulina, saber reconocer los síntomas de hipoglucemia para poder actuar en consecuencia rápidamente y saber pedir “licencias” al equipo para poder atender esas circunstancias, llevar siempre bebidas con azúcar, saber comunicar y explicar a sus compañeras y cuerpo técnico un poco sobre su condición para que sea más fácil para todos comprender que la diabetes no es un impedimento para realizar deporte de “bajo” o “alto” rendimiento.","type":"text"},{"content":"La diabetes es una condición crónica. Quien la padece no va a dejar de tenerala nunca. Es incurable, pero controlable. Y es habitual a través de los años pasar por diferentes momentos en los que quien la padece no siempre se siente igual con esa situación.","type":"text"},{"content":"Para Valentina lo más difícil de tener diabetes es lidiar con esos momentos de enojo o de no aceptación del hecho de que toda la vida va a tener que vivir con diabetes.","type":"text"},{"content":"Pero asegura que el deporte siempre le ha sido de enorme ayuda. Fue y es uno de los grandes pilares en el tratamiento de la diabetes junto al tratamiento médico, la alimentación y la actividad física. Enfatiza que con todo lo que se ha visibilizado y aprendido en el último tiempo sobre la importancia del bienestar mental sería importante agregar también este pilar para el tratamiento. Cree que ya no se puede evaluar a la salud únicamente con indicadores “duros”, y que el bienestar mental y emocional son protagonistas a la hora de evaluar nuestro estado de salud general.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Fundamentalista del deporte","type":"header"},{"content":"Valentina se considera una fundamentalista en el tema del deporte. Está convencida de que la actividad física tiene que tener un lugar en la rutina de cualquier persona con o sin diabetes. Porque reduce la glucemia en sangre, hace más permeables a las células a la insulina (baja la resistencia a la insulina), libera endorfinas y te hace sentir más feliz, además de consumir calorías e impactar en la forma física, etc. Para todos los que padecen la enfermedad, la diabetes es parte de la vida y de una forma u otra contribuye a formar a las personas que son y a forjar la propia personalidad. Seguramente al tener diabetes se conoce más sobre alimentación y sobre el propio cuerpo que cualquiera que no la sufre. Recordar las cosas positivas que se construyeron gracias a tener diabetes es la clave para poder vivir cada día con orgullo y naturalidad.","type":"text"},{"content":"Y para concluir, nuestra arquera olímpica y hoy también corredora, reflexiona que además del deporte, “El” gran pilar para una persona con diabetes es la familia. Cuando Valentina era niña el acompañamiento de sus padres la impulsó para seguir practicando deportes, algo que fue clave para ella. Y hoy como adulta, su pareja y sus hijos tienen también un rol fundamental. Por esto, resalta que de tener un familiar con diabetes, sobre todo si se es madre o padre de un niño o niña con la enfermedad, es determnante alentarlo a hacer deporte, acompañarlo, y ayudarlo a sobrepasar los escollos que pueden ser ir a un campamento y tener que llevar sus alimentos aptos, medirse la glucemia e inyectarse insulina en público, y todo lo que se nos ocurra. Visibilizar la diabetes hace que sea para todos más natural vivir con diabetes. Y si uno puede naturalizar la diabetes, sin duda va a ser más feliz. Porque “con Diabetes se puede”.","type":"text"},{"content":"* Carolina Rossi, es entrenadora nacional de atletismo y corredora @CarolinarossiOk","type":"text"}],"display_date":"2024-04-13T17:52:24.684Z","headlines":{"basic":"“Se puede”. No dejó que su enfermedad opacara su pasión deportiva y llegó a ser una competidora olímpica","mobile":"No dejó que su enfermedad opacara su pasión deportiva y llegó a ser una competidora olímpica"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Se puede”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/valentina-kogan-hace-una-rutina-deportiva-todas-SOQBVFODB5EMFG7Z4OZH4JP6MY.jpg?auth=6ba9689bb65362f38afa6aec28d3333235e9ccfece8a542e3e6d5e7bafcc5b7d&width=375&height=250&quality=70&smart=false&focal=1320,415"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/valentina-kogan-hace-una-rutina-deportiva-todas-SOQBVFODB5EMFG7Z4OZH4JP6MY.jpg?auth=6ba9689bb65362f38afa6aec28d3333235e9ccfece8a542e3e6d5e7bafcc5b7d&width=300&height=200&quality=70&smart=false&focal=1320,415"}],"type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/valentina-kogan-hace-una-rutina-deportiva-todas-SOQBVFODB5EMFG7Z4OZH4JP6MY.jpg?auth=6ba9689bb65362f38afa6aec28d3333235e9ccfece8a542e3e6d5e7bafcc5b7d&width=1920&height=1280&quality=70&smart=false&focal=1320,415","width":768}},"publish_date":"2024-04-16T16:03:21.754Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"La historia de Valentina Kogan, exarquera de la selección argentina de Handball, que encontró en el deporte un pilar clave para llevar mejor su afección"},"subtype":"4","taxonomy":{"tags":[{"description":"Todo es historia","slug":"todo-es-historia"},{"description":"Salud","slug":"salud-tid54645"},{"description":"Diabetes","slug":"diabetes-tid58524"},{"description":"Trends","slug":"trends-tid59134"}]},"website_url":"/lifestyle/mujeres-que-inspiran-no-dejo-que-la-diabetes-opacara-su-pasion-deportiva-y-llego-a-convertirse-en-nid11042024/"},{"_id":"YQKC4POEIRFTPE6TZEHNQWWUGQ","content_elements":[{"content":"WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo. A pesar del público masivo que la disfruta, la app ofrece un gran número de utilidades que muchos desconocen. Una de ellas les permite a los usuarios ocultar la alerta de “escribiendo” que les aparece a sus contactos cuando, efectivamente, están redactando un mensaje.","type":"text"},{"content":"El truco para usar Whatsapp Web sin tener el celular cerca ni escanear el código QR","type":"interstitial_link"},{"content":"Más allá de que WhatsApp cuenta con diversas alternativas para evitar que otros conozcan algunos datos, pocas personas conocen estas opciones. Desde ocultar la última vez de conexión, la foto de perfil o los estados a otras personas que no pertenecen a sus contactos, hasta el menú secreto o “el modo invisible”, contiene recursos que pueden resultar muy útiles.","type":"text"},{"content":"Desde hace un tiempo, la app presentó una innovadora alerta. La misma consiste en que un usuario que está interactuando con otro puede observar cuando su contacto está redactando su mensaje. “Escribiendo...”, en color verde es el indicativo que marca ese momento. Incluso, esto también ocurre cuando se está grabando un audio.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Para algunos usuarios esta alternativa puede resultar muy útil cuando se requiere de una respuesta rápida al momento de un chat laboral o simplemente para conocer el nivel de interés que tiene la otra persona en la charla. Sin embargo, otro grupo importante prefiere resguardar su privacidad y, para ellos, estos tres trucos pueden ser bien empleados.","type":"text"},{"content":"1. Desactivar WiFi y datos móviles","type":"header"},{"content":"Quienes deseen pasar desapercibidos a la hora de responder en una conservación, una de las alternativas más sencillas que no requiere aplicaciones externas es desconectar momentáneamente su celular de Internet. Para esto, en los dispositivos Android o con sistema operativo iOS, deben deslizar el menú del teléfono y presionar las opciones de WiFi y datos para desactivar la conexión.","type":"text"},{"content":"WhatsApp: estos son los modelos de celulares en los que ya no se actualizará a partir del 31 de marzo","type":"interstitial_link"},{"content":"De esta manera, el smartphone quedará desconectado de la red y será el momento de pasar a redactar el texto a enviar. Mientras se escribe, el usuario que espera recibir su respuesta no podrá ver si usted está escribiendo o no su mensaje o grabando el audio.","type":"text"},{"content":"Una vez finalizado, solo se debe presionar la opción de enviar que está a la derecha del teclado virtual y volver a reestablecer las conexiones de red.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"2. Responder el mensaje desde la notificación","type":"header"},{"content":"Esta opción está disponible para los celulares que cuentan con las últimas actualizaciones de sus sistema operativo. Tanto los dispositivos Android como iOS ofrecen la posibilidad de responder el mensaje recibido desde su panel de notificaciones.","type":"text"},{"content":"En algunos casos se accede a este con el teléfono bloqueado o también deslizando el dedo por la pantalla hacia abajo. En cualquier de las dos alternativas, en la vista previa del chat, WhatsApp permite responder el mensaje desde la notificación.","type":"text"},{"content":"Al contestar desde esta vista previa, el otro usuario no verá que está redactando el texto.","type":"text"},{"content":"3. A través de la aplicación FlyChat","type":"header"},{"content":"Para acceder a algunos de los “trucos secretos” de WhatsApp, se debe descargar alguna aplicación externa para acceder a la utilidad. En este caso, existe una plataforma que cuenta con una capa de privacidad y seguridad extra a la que ofrece la mensajería, llamada FlyChat.","type":"text"},{"content":"Google Fotos añade tres nuevas funciones para ordenar mejor su biblioteca de imágenes","type":"interstitial_link"},{"content":"Al descargarse este sistema, se le deben dar los permisos requeridos para poder acceder a WhatsApp y a través de esta nueva aplicación, se podrán responder los mensajes desde un conversación externa a la propia de la mensajería instantánea.","type":"text"}],"display_date":"2024-01-24T22:31:32.131Z","headlines":{"basic":"WhatsApp: cómo esconder el “escribiendo” que aparece en el chat ","mobile":"El truco para esconder el “escribiendo” que aparece en el chat"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"WhatsApp."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/con-estos-trucos-podras-ocultar-la-alerta-de-7BLL56OKQNBA5O5PYBQCUZ2PPA.png?auth=8546a9d3268aecceff0cbc85849b9a9e0d6b7fddebcf538724bb2bd667ad8ce5&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/con-estos-trucos-podras-ocultar-la-alerta-de-7BLL56OKQNBA5O5PYBQCUZ2PPA.png?auth=8546a9d3268aecceff0cbc85849b9a9e0d6b7fddebcf538724bb2bd667ad8ce5&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/con-estos-trucos-podras-ocultar-la-alerta-de-7BLL56OKQNBA5O5PYBQCUZ2PPA.png?auth=8546a9d3268aecceff0cbc85849b9a9e0d6b7fddebcf538724bb2bd667ad8ce5&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2024-01-24T22:31:32.131Z","related_content":{"basic":[{"_id":"GT36NLGW4FFC3GDQYQFYST3NCY","type":"story"},{"_id":"F4ZJSI5UVVEHZLDIVLXPNYIDXY","type":"story"},{"_id":"SFHZCP6QFBGBHNAN2TSIW6X4YA","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Mediante su última actualización, la aplicación de mensajería instantánea habilitó la opción de no mostrar el indicativo del momento en que uno está redactando su mensaje "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Trends","slug":"trends-tid59134"},{"description":"En las redes","slug":"en-las-redes-tid53208"},{"description":"Whatsapp","slug":"whatsapp-tid49150"}]},"website_url":"/tecnologia/el-truco-de-whatsapp-para-ocultar-el-escribiendo-nid23032022/"}],"next":5,"type":"results","_id":"0a6a6bfc3870497cabd098f1fa13653f64327a01b5aeae9077ea63256012510f"},"expires":1748520305139,"lastModified":1748520184737},"{\"excludePreload\":true,\"excludeSectionId\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"sectionId\":\"/espectaculos\",\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"ODYFPQR5ZBCRNHSWPDPOS2LDLU","content_elements":[{"content":"Halit Ergenç se ha vuelto noticia en las últimas hora luego de ser condenado a prisión en Turquía. Se trata de un reconocido actor turco que saltó a la fama mundial por protagonizar la novela Las mil y una noches. ","type":"text"},{"content":"El actor fue condenado a un año y 10 meses de prisión por el delito de “falso testimonio” por su participación en 2013 de una protesta contra la tala de árboles en un parque para instalar un centro comercial. Sin embargo, Ergenç no irá a prisión, porque el fallo no está firme, por lo que aún puede apelar.","type":"text"},{"content":"Quién es Halit Ergenç, el actor turco que fue condenado","type":"header"},{"content":"Halit Ergenç nació en Estambul el 30 de abril de 1970, por lo cual hoy en día tiene 55 años. Es hijo del actor Sait Ergenç, quien era conocido por trabajar en el cine y la televisión turca. Sin embargo, Halit vivió una infancia difícil marcada por la pobreza, el conflictivo por el divorcio de sus padres y las complicaciones de salud de su hermano, quien tiene una discapacidad. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Al terminar sus estudios universitarios, se inscribió en a la Universidad Politécnica de Estambul para estudiar Ingeniería Naval. Sin embargo, su interés por las artes tiraba más y dejó la carrera para estudiar ópera en la Universidad Mimar Sinan.","type":"text"},{"content":"Tiene una extensa carrera actoral, que incluye novelas y películas. Su participación más destacada es su interpretación de Onur en Las mil y una noches, que se estrenó en 2006. Se trataba de la adaptación a la actualidad de la historia de Shahriar y Sherezade, basada en el relato realizado en la Persia del siglo X. Fue tal el éxito de la novela, que viajó al mundo, incluida a la Argentina en 2015. ","type":"text"},{"content":"Además, la historia de amor que interpretó en ese entonces se escapó de la pantalla chica. Halit Ergenç y Bergüzar Korel ―la actriz que dio vida a Sherezade― no solo compartieron una intensa química en pantalla, sino que su amor traspasó las cámaras. La pareja consolidó su relación en la vida real, oficializándola en 2009, y desde entonces han formado una familia junto a sus tres hijos.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"El matrimonio vive una vida tranquila en Londres, alejados de los medios. A través de sus redes sociales, tanto Halit Ergenç como Bergüzar Korel suelen compartir con sus seguidores algunos aspectos de sus proyectos laborales, aunque mantienen un perfil más reservado en lo que respecta a su vida privada y familiar. ","type":"text"},{"content":"Por qué Halit Ergenç fue condenado a prisión","type":"header"},{"content":"Este miércoles 28 de mayo la Justicia turca condenó a Halit Ergenç a un año y 10 meses de prisión por el delito de “falso testimonio”. La sentencia se da en el marco de una causa que se inició hace más de una década y que está relacionada con su participación una protesta que ocurrió en el 2013.","type":"text"},{"content":"Dicha manifestación se llevó a cabo en junio de ese año en Estambul. Fue una movilización masiva contra la tala de árboles en el Parque Taksim Gezi para instalar allí un centro comercial. Miles de personas, entre ellas muchos artistas y celebridades de la farándula turca, se sumaron al pedido, que se extendió al resto del país y terminó con escenas de represión. El actor que interpretó a Onur se unió al reclamo y se manifestó en contra de la medida en las calles de la capital turca.","type":"text"},{"content":"Tras este hecho, la Justicia empezó a investigar el episodio y llamó a testificar a varias figuras que participaron. Entre ellas, se destacaba Halit Ergenç, quien aseguró que fue por “voluntad propia” cuando se le preguntó si alguien lo había obligado a participar de aquellas marchas.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Sin embargo, la Justicia asegura tener pruebas que demuestran que la agencia de prensa ID İletişim fue la que promovió que sus representados —entre ellos Ergenç— fueran parte de la manifestación. Es así que se llegó a la decisión de condenar al actor por “falso testimonio”. ","type":"text"},{"content":"De todos modos, vale aclarar que, por el momento, el artista no irá a prisión. El fallo no está firme y la estrella de la televisión turca tiene posibilidad de apelar.","type":"text"},{"content":"“Mi declaración fue sincera. No mentí. Solicito mi absolución porque no se demostraron los elementos del delito”, expresó el intérprete ante el tribunal el día de la audiencia final.","type":"text"},{"content":"","type":"text"}],"display_date":"2025-05-29T11:48:31.316Z","headlines":{"basic":"Quién es Halit Ergenç, el actor turco que fue condenado","mobile":"Quién es Halit Ergenç, el actor turco condenado a 22 meses de prisión"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Las mil y una noches."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/halit-4VOCJUIDGZDT3FWUMTYKJZNG4E.jpg?auth=a2661b026d532d2d434c00003ead731ab2c9763ba930a6ee9207385375227255&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/halit-4VOCJUIDGZDT3FWUMTYKJZNG4E.jpg?auth=a2661b026d532d2d434c00003ead731ab2c9763ba930a6ee9207385375227255&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"Halit Ergenç","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/halit-4VOCJUIDGZDT3FWUMTYKJZNG4E.jpg?auth=a2661b026d532d2d434c00003ead731ab2c9763ba930a6ee9207385375227255&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-29T11:48:31.316Z","related_content":{"basic":[{"_id":"Q4V7QULLQ5ALVKI7UPU6CPMFEY","type":"story"},{"_id":"XIBHZOAZNFBXBJ77ENJH5LNICA","type":"story"},{"_id":"LWR3IPZLZFA6TO3UH5R6U63NNU","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"El artista interpretó a Onur en la famosa novela Las mil y una noches; qué se sabe hasta ahora de su condena"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Agenda AR","slug":"agenda-tid60033"}]},"website_url":"/espectaculos/quien-es-halit-ergenc-el-actor-turco-que-fue-condenado-nid29052025/"},{"_id":"C2QDSWMBYFB7LMGFHLMDNP27GA","content_elements":[{"content":"Tras ser diagnosticado con Parkinson, Emiliano Pinsón está próximo a viajar a España para continuar tratando su enfermedad. Este fin de semana, tuvo una despedida con sus amigos y colegas, quienes le dedicaron sentidas palabras de aliento y apoyo. Uno de los mensajes más sentidos fue el de Luciana Rubinska. La periodista compartió un profundo y reflexivo posteo en Instagram que emocionó a más de uno. ","type":"text"},{"content":"“No te quería soltar. Pasaron unos días y todavía me dura la emoción. Necesitaba que transcurrieran algunas horas para intentar poner en palabras tantos sentimientos que afloraron en ese hermoso encuentro lleno de amor”, expresó Rubinska en Instagram. “Te vas para volver, con la esperanza de arrancar el tratamiento que ayude a detener el maldito Parkinson”, continuó.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Todavía recuerdo cuando me contaste el día que te lo confirmaron. Lloramos, como tantos otros días. El tiempo fue un enemigo y vos, como dijiste, no estabas preparado. Te caíste y te levantaste. Empezaron tus dolores internos, la medicación, el tratamiento, el dolor de lo que ya no podés hacer y la rigidez. Pero sos un guerrero y no te van a voltear tan fácil. Hay algo, Emi, que la enfermedad no logró borrarte, tu amor a la vida, tu sentido del humor y la capacidad para escuchar al otro, aunque ese otro cuente banalidades intrascendentes\", expresó la comunicadora.","type":"text"},{"content":"En esta misma línea siguió: “Yo sé que te lo dije, pero quiero escribirlo. Sos un gran amigo y te quiero mucho. Hago un poquito de fuerza todos los días para que funcione esa medicina y puedas volver a jugar ese partido de que tanto extrañás. Mientras escribo me tiento sola de todo lo que nos reímos juntos a lo largo de estos años. Si supieran lo gratificante que fue ser tu compañera de trabajo y compartir el día a día. Mi dejador serial. Creo que sé de memoria cada historia y te pediría que me vuelvas a contar algunas anécdotas para reírme, otra vez, hasta no aguantar las lágrimas y las cosquillas en la panza\". ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Gracias amigo por dejarme ser parte de tu vida. Es tu lucha, pero acá estamos y estaremos siempre los que nunca te dejaremos caminar solo. You will never walk alone, my friend. I love you (Nunca caminarás solo, amigo mío. Te quiero)“, sentenció. Sus palabras estuvieron acompañadas por varias imágenes. Varias de una reunión que organizó Pinsón con sus amigos para despedirse antes de viajar a España, incluida una de ambos dándose un profundo y sentido abrazo, y otras de los momentos que compartieron juntos en la televisión.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Noticia en desarrollo.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-29T11:30:00.153Z","headlines":{"basic":"El sentido mensaje de Luciana Rubinska para Emiliano Pinsón tras la decisión que tomó para luchar contra el Parkinson","mobile":"El sentido mensaje de Luciana Rubinska para Pinsón tras la decisión que tomó para luchar contra el Parkinson"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"\"No te quería soltar\"."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/luciana-rubinska-le-dedico-unas-sentidas-palabras-2DLHZE5OPRDWRBEQPJO3QXLL2E.png?auth=6c8ce46c98a95ac3e9f6728e586a642a7213a6622d615631b0b7b72d27d332d2&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/luciana-rubinska-le-dedico-unas-sentidas-palabras-2DLHZE5OPRDWRBEQPJO3QXLL2E.png?auth=6c8ce46c98a95ac3e9f6728e586a642a7213a6622d615631b0b7b72d27d332d2&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/luciana-rubinska-le-dedico-unas-sentidas-palabras-2DLHZE5OPRDWRBEQPJO3QXLL2E.png?auth=6c8ce46c98a95ac3e9f6728e586a642a7213a6622d615631b0b7b72d27d332d2&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-29T11:30:00.153Z","related_content":{"basic":[{"_id":"65NVK56ZMJGN3CE2FRJXIEFW4U","type":"story"},{"_id":"MLG3C6UWUVHQFHYVMMTRR3TOCY","type":"story"},{"_id":"WX2O4KXH4ZA5RP6F5DOIJHS44E","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"La periodista le dedicó unas emotivas palabras de despedida a su colega, quien se instalará en Europa para realizar un tratamiento contra su enfermedad "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Celebridades","slug":"celebridades-tid68242"},{"description":"Emiliano Pinsón","slug":"emiliano-pinson"}]},"website_url":"/espectaculos/el-sentido-mensaje-de-luciana-rubinska-para-emiliano-pinson-tras-la-decision-que-tomo-para-luchar-nid29052025/"},{"_id":"65NVK56ZMJGN3CE2FRJXIEFW4U","content_elements":[{"content":"Después de meses de peleas, entredichos, filtraciones de chats, descargos en las redes sociales y constantes provocaciones, Wanda Nara y Mauro Icardi volvieron a verse las caras en Milán. El miércoles 28 de mayo se llevó adelante la primera audiencia por el divorcio. Ella llegó en un Lamborghini de color rosa y él subió una foto con Johnny Depp hecha con inteligencia artificial para celebrar lo ocurrido en la sala. Lo curioso fue que, cuando la reunión llegó a su fin, ambos se encontraron en el estacionamiento y tuvieron un comportamiento que dejó atónitos a todos los que siguieron el Wanda Gate desde sus inicios.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"En la edición del miércoles de Sálvese quien pueda (América) compartieron un video que se grabó en el estacionamiento del Tribunal italiano en el que se realizó la audiencia de divorcio. Estaba estacionado el auto de alta gama rosa de Nara y al lado una camioneta negra, el vehículo en el que se habría trasladado Icardi. Lo que llamó considerablemente la atención fue que ambos también estaban allí y conversó con algunas personas de su círculo cercano.","type":"text"},{"content":"Entre risas y comentarios, el exmatrimonio interactuó y hasta cruzó miradas, acciones que no pasaron desapercibidos y generaron sorpresa. “¡Se ríen! Es raro, ahí no hay odio“, comentó Yanina Latorre al ver las imágenes. “Si estuvieran tan peleados ni se miran. Está un auto al lado del otro. ¿Acá hay odio para ustedes o esta gente vuelve?“, indagó. ”Mirá como lo mira ella a él, busca complicidad”, acotó Majo Martino.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Momentos antes, Latorre reveló lo que les habría manifestado la jueza durante la audiencia. “Les dijo ‘no puede ser que ustedes dos no se pongan de acuerdo en nada. Acá sigue habiendo amor’. Los dos quedaron mudos y ninguno de los dos dijo que no“, comentó la conductora. Actualmente, tanto Nara como Icardi se encuentran en Italia. Él se instaló en un hotel con su novia, María Eugenia ‘la China’ Suárez, y ella en su departamento con sus amigos. Este jueves 29 de mayo llegó a Roma para la segunda parte de su itinerario de viaje.","type":"text"},{"content":"","type":"text"}],"display_date":"2025-05-29T11:01:59.974Z","headlines":{"basic":"El video de Wanda Nara y Mauro Icardi juntos tras la audiencia de divorcio que dio de qué hablar ","mobile":"Se filtró un video de Wanda y Mauro Icardi juntos tras la audiencia de divorcio que dio de qué hablar "},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"\"Es raro\"."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/wanda-nara-y-mauro-icardi-se-vieron-las-caras-en-4MZPK7UMJ5CK5DFYHYIMRXOFMI.jpg?auth=652e097e0a7ff0d50701d7322227e7aa0e4843e8ea00c4dc111c52aa603c56c9&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/wanda-nara-y-mauro-icardi-se-vieron-las-caras-en-4MZPK7UMJ5CK5DFYHYIMRXOFMI.jpg?auth=652e097e0a7ff0d50701d7322227e7aa0e4843e8ea00c4dc111c52aa603c56c9&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/wanda-nara-y-mauro-icardi-se-vieron-las-caras-en-4MZPK7UMJ5CK5DFYHYIMRXOFMI.jpg?auth=652e097e0a7ff0d50701d7322227e7aa0e4843e8ea00c4dc111c52aa603c56c9&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-29T11:01:59.974Z","related_content":{"basic":[{"_id":"SOMDJIBM6RCY5LYBROB5BITMLA","type":"story"},{"_id":"OZHR3CXKPNCQ5DPOTTNQJ5PVWM","type":"story"},{"_id":"MLG3C6UWUVHQFHYVMMTRR3TOCY","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"El miércoles los ex se volvieron a ver en el Tribunal de Milán; en Sálvese quien pueda (América) compartieron imágenes del intercambio que tuvieron en el estacionamiento "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Celebridades","slug":"celebridades-tid68242"},{"description":"Wanda Nara","slug":"wanda-nara-tid5502"},{"description":"Mauro Icardi","slug":"mauro-icardi-tid49835"}]},"website_url":"/espectaculos/wanda-nara-y-mauro-icardi-se-reencontraron-tras-la-audiencia-de-divorcio-y-un-video-delato-como-es-nid29052025/"},{"_id":"PM3SWHC3XRARFDMR6ZEYBT4I5Y","content_elements":[{"content":"La fama mundial que alcanzó Halit Ergenç como el inolvidable Onur Aksal en la telenovela Las mil y una noches se ve ahora empañada por un duro golpe judicial que preocupa a sus seguidores. El reconocido actor turco fue condenado en su país a una pena de casi dos años de prisión. La sentencia está vinculada a controvertidos hechos ocurridos hace más de una década, aunque un detalle crucial en el proceso legal podría cambiar drásticamente su destino. A continuación un análisis sobre si irá a la cárcel o no.","type":"text"},{"content":"¿Por qué fue condenado Halit Ergenç?","type":"header"},{"content":"El origen de este revés judicial para Halit Ergenç se sitúa en junio de 2013. En aquel entonces, la ciudad de Estambul fue epicentro de una masiva manifestación ciudadana en contra de un controvertido proyecto urbanístico: la tala de árboles en el emblemático parque Taksim Gezi, con el fin de construir un centro comercial. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Miles de personas, entre las que se contaban numerosos artistas y celebridades de la farándula turca, se sumaron al reclamo. Halit Ergenç fue una de las figuras públicas que se unió activamente a estas movilizaciones para mostrar su apoyo en las calles de la capital turca. Tras estos episodios, la Justicia inició una investigación para esclarecer los hechos. ","type":"text"},{"content":"Durante una de las primeras audiencias, Ergenç fue citado en calidad de testigo, cuando se le preguntó específicamente si alguien lo había obligado o instado a participar en dichas marchas. La respuesta del actor, según consta en los registros, fue clara y directa: aseguró que su participación fue por “voluntad propia”. Pero la Justicia turca argumenta poseer pruebas que contradicen esta versión. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Según el tribunal, la agencia de prensa ID İletişim habría sido la entidad que promovió y coordinó que sus representados –entre ellos, el propio Halit Ergenç– formaran parte de la manifestación. Esta discrepancia entre la declaración del actor y las conclusiones de la investigación judicial llevó a la condena por el delito de “falso testimonio”.","type":"text"},{"content":"¿Irá Halit Ergenç a prisión?","type":"header"},{"content":"A pesar de la sentencia de 22 meses (un año y diez meses) de prisión, la situación legal de Halit Ergenç no implica su encarcelamiento inmediato. El fallo emitido por la Justicia turca aún no está firme. Esto significa que el protagonista de Las mil y una noches cuenta con la instancia de apelación, un recurso legal que le permite buscar una revisión de la condena ante tribunales superiores.","type":"text"},{"content":"Durante la audiencia final, el actor mantuvo su postura. “Mi declaración fue sincera. No mentí. Solicito mi absolución porque no se demostraron los elementos del delito”, expresó Ergenç ante el tribunal, según se desprende del material provisto. Su defensa se centrará, previsiblemente, en rebatir la acusación de haber mentido bajo juramento y en demostrar la veracidad de su testimonio original.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Quién es Halit Ergenç","type":"header"},{"content":"La figura de Halit Ergenç se convirtió en un fenómeno de popularidad en Argentina y gran parte de Latinoamérica a principios de 2015, gracias al arrollador éxito de la telenovela turca Las mil y una noches. Esta producción no solo cautivó a la audiencia, sino que también marcó el inicio de un boom de ficciones otomanas en la pantalla chica local.","type":"text"},{"content":"Qué es de la vida de Onur y Sherazade hoy","type":"header"},{"content":"El impacto de Las mil y una noches trascendió la ficción. Halit Ergenç y Bergüzar Korel, la actriz que dio vida a Sherezade, no solo compartieron una intensa química en pantalla, sino que su amor traspasó las cámaras. La pareja consolidó su relación en la vida real, oficializándola en 2009, y desde entonces han formado una familia junto a sus tres hijos.","type":"text"},{"content":"El matrimonio vive, hoy en día, en Londres. A través de sus redes sociales, tanto Halit Ergenç como Bergüzar Korel suelen compartir con sus seguidores algunos aspectos de sus proyectos laborales, aunque mantienen un perfil más reservado en lo que respecta a su vida privada y familiar.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-29T10:40:02.956Z","headlines":{"basic":"Qué pasó con el actor Haily Hergenc y por qué lo condenaron","mobile":"Qué pasó con el actor Haily Hergenc y por qué lo condenaron"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Interpretó a Onur."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/halit-4VOCJUIDGZDT3FWUMTYKJZNG4E.jpg?auth=a2661b026d532d2d434c00003ead731ab2c9763ba930a6ee9207385375227255&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/halit-4VOCJUIDGZDT3FWUMTYKJZNG4E.jpg?auth=a2661b026d532d2d434c00003ead731ab2c9763ba930a6ee9207385375227255&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"Halit Ergenç","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/halit-4VOCJUIDGZDT3FWUMTYKJZNG4E.jpg?auth=a2661b026d532d2d434c00003ead731ab2c9763ba930a6ee9207385375227255&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-29T10:40:02.956Z","related_content":{"basic":[{"_id":"QFVBK342GRGK5EQIQ5JSRCGEPI","type":"story"},{"_id":"Y2ZG63VZA5AEHCYD5FB37KNXHY","type":"story"},{"_id":"ONNY7LJ4Y5DQDMNQGVAMTPUXOU","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Célebre por su protagónico como Onur en Las mil y una noches, recibió una sentencia de casi dos años de cárcel; ¿irá a prisión? "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Noticias y temas de la agenda de la Argentina y el mundo","slug":"audiencia"},{"description":"Celebridades","slug":"celebridades-tid68242"}]},"website_url":"/espectaculos/que-paso-con-el-actor-haily-hergenc-y-por-que-lo-condenaron-nid28052025/"},{"_id":"WX2O4KXH4ZA5RP6F5DOIJHS44E","content_elements":[{"content":"Esta semana, Carolina Ibarra, la reconocida conductora de Zapping Zone, el programa infantojuvenil más famoso de Disney en los años 2000, reveló a través de sus redes sociales que sufrió un terrible incendio en su hogar. Si bien ni ella ni su hijo Camilo se encontraban en el lugar, fueron sus vecinos quienes pudieron alertar a los bomberos para que frenaran la humareda que se inició en su vestidor. ","type":"text"},{"content":"En diálogo con LA NACION, Carolina relató cómo se inició el incendio que se llevó gran cantidad de ropa, pero también algunos de sus recuerdos más queridos de la infancia, como su valiosa colección de Hello Kitty. “Todo esto sucedió el viernes a la noche y yo por suerte no estaba. Digo suerte porque yo no sé si hubiera podido reaccionar tan rápido como lo hicieron mis vecinos, que llamaron enseguida a los bomberos; y también a Emi, que es el papá de mi hijo Camilo, quien vive muy cerca y fue un genio que pudo abrir para que apagaran el fuego”, comentó.","type":"text"},{"content":"En medio de las llamaradas, la conductora del actual streaming Modo Zapping (TV Pública), se encontraba en un viaje de trabajo por la provincia de Santa Fe, por lo que la desesperación por saber cómo se encontraba el lugar fue terrible para ella. “Me había ido a conducir un evento de apertura para quincieañeras y estaba con la dueña del lugar, Sole Bustamante, cuando me contaron que había sido en el área del vestidor donde se había iniciado todo y que había perdido todas mis prendas. Por suerte un amor Sole, fue la primera que me trajo una valija con ropa de la casa para que cuando llegara a Buenos Aires pudiera vestirme”, continuó.","type":"text"},{"type":"custom_embed"},{"content":"Según pudieron comprobar las autoridades, el incendio se inició por una lámpara led que la conductora se había olvidado encendida en su habitación, la cual hizo un cortocircuito. Esto provocó que el fuego se propagara a las paredes, lo que generó un segundo corto, esta vez en el aire acondicionado, el cual explotó. ","type":"text"},{"content":"“La verdad es que lloré un montón y sigo llorando, pero también por descubrir la solidaridad de la gente que me rodea y me quiere ayudar. Hoy, por ejemplo, me mandaron ropa de 47 Street y para mí la ropa tiene un significado muy emocional porque es algo que a mí siempre me gustó y que comparto con mi mamá y mi hermana. Pero tengo que admitir que fue una desgracia con mucha suerte, porque si el fuego agarraba el colchón o los perfumes podía perder toda mi casa”, explicó Carolina.","type":"text"},{"content":"Sin embargo, una de las personas que terminó por lograr calmarla con la palabra justa dentro de tanto dolor fue Nicolás Vázquez. “Hablamos antes de ayer y me dijo: ‘Estás. Entonces hay que festejar que estás’. Entonces, creo que lo más importante es agradecer que uno está y darse cuenta que uno se encuentra rodeado de personas muy buenas”, reflexionó.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Por el momento y hasta que su casa pueda volver a ser habitada, Caro Ibarra pasa unos días en la casa de su madre junto a su hijo, mientras encara uno de los proyectos más conmovedores de su carrera: un nuevo programa junto a Dani Martis, a 25 años del estreno de Zapping Zone. ","type":"text"}],"display_date":"2025-05-29T09:44:35.283Z","headlines":{"basic":"Caro Ibarra habló del trágico incendio en su casa y reveló el gesto que tuvo Nico Vázquez con ella","mobile":"Caro Ibarra habló del trágico incendio en su casa y reveló el gesto que tuvo Nico Vázquez con ella"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"La figura del Zapping Zone."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/caro-ibarra-le-conto-a-la-nacion-como-fue-que-se-MKHL57PR4VFWZL2PBUEAV7W3BQ.jpg?auth=576e524e703ca08fb22266c2e1c7cebff0b05d45b0fc1c5ac94302d761f67807&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/caro-ibarra-le-conto-a-la-nacion-como-fue-que-se-MKHL57PR4VFWZL2PBUEAV7W3BQ.jpg?auth=576e524e703ca08fb22266c2e1c7cebff0b05d45b0fc1c5ac94302d761f67807&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"Caro Ibarra habló en diálogo con LA NACION cómo fue que se enteró del incendio en su vivienda","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/caro-ibarra-le-conto-a-la-nacion-como-fue-que-se-MKHL57PR4VFWZL2PBUEAV7W3BQ.jpg?auth=576e524e703ca08fb22266c2e1c7cebff0b05d45b0fc1c5ac94302d761f67807&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-29T09:44:35.283Z","related_content":{"basic":[{"_id":"ATIBXILLEVCL5BP3CLYSSMUHPI","type":"story"},{"_id":"AISVYMJ37BFG5C664C24QGLO4E","type":"story"},{"_id":"AFMIITUMSVDEBKIEIUSIW2CCIQ","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"La reconocida conductora de Zapping Zone habló con LA NACION del terrible episodio que vivió en su vivienda y cómo sus amigos y familiares la ayudaron a atravesarlo"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Celebridades","slug":"celebridades-tid68242"}]},"website_url":"/espectaculos/caro-ibarra-hablo-del-tragico-incendio-en-su-casa-y-revelo-el-gesto-que-tuvo-nico-vazquez-con-ella-nid28052025/"}],"next":5,"type":"results","_id":"5895f1179964b150d8444f62865cf5bc382424de5ae15f32cc137e2e2af9f5ca"},"expires":1748520383183,"lastModified":1748520262996}}};Fusion.layout="LN-nota-noticia";Fusion.metas={"title":{"value":"{{content.headlines.basic}} - LA NACION","html":false}};Fusion.outputType="default";Fusion.template="template/nota-noticia";Fusion.tree={"collection":"layouts","type":"LN-nota-noticia","props":{"collection":"layouts","type":"LN-nota-noticia","id":"LN-nota-noticia","childProps":[{"collection":"sections","id":0},{"collection":"sections","id":1},{"collection":"sections","id":2},{"collection":"sections","id":3},{"collection":"sections","id":4},{"collection":"sections","id":5},{"collection":"sections","id":6},{"collection":"sections","id":7},{"collection":"sections","id":8},{"collection":"sections","id":9},{"collection":"sections","id":10}]},"children":[{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":0},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fJ5YNrL0Nc58D","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"comercial_dsk","mobile":"comercial_mob"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":1},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fW9Q1CL0Nc5wD","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"cabezal_dsk","sticky":true,"mobile":"sticky2_mob"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0f7EkHEL0Nc5TG","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","tablet":"cabezal_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0f9NmMGL0Nc5H6","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"1x1_dsk","mobile":"1x1_mob","tablet":"1x1_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fu8wBOL0Nc5no","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"1x1_signwall_dsk","mobile":"1x1_signwall_mob","tablet":"1x1_signwall_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fz1ShuM0Nc5Qq","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"logo_header_dsk_sticky","mobile":"logo_header_mob","tablet":"logo_header_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":2},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/breadcrumbArticle","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/breadcrumbArticle","id":"f0fzJeaAM0Nc5dH","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/tituloNota","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/tituloNota","id":"f0fXRSlCM0Nc5AL","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":3},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/bajadaNota","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/bajadaNota","id":"f0fs6cgFM0Nc581","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/fechaNota","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/fechaNota","id":"f0fEmUpHM0Nc5P7","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/signature","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/signature","id":"f0fmy6AJM0Nc5YO","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"position":"Top","withAudio":true},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/aperturaNoticia","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/aperturaNoticia","id":"f0fTAmyLM0Nc54B","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":4},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/share","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/share","id":"f0fWoGJNM0Nc5il","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":5},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fNNIiQM0Nc5GT","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","mobile":"caja1_amp"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-10/cajaDolar","props":{"collection":"features","type":"LN-10/cajaDolar","id":"f0fV3CiUM0Nc5l7","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-10/IA","props":{"collection":"features","type":"LN-10/IA","id":"f0fw4i5YM0Nc5Tc","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/body","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/body","id":"f0fMY2D0N0Nc52b","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"desktop1":"middle_1_dsk","mobile1":"","tablet1":"","desktop2":"middle_2_dsk","mobile2":"","tablet2":"","desktop3":"","mobile3":"caja1_mob","tablet3":"","desktop4":"","mobile4":"caja2_mob","tablet4":"","desktop5":"","mobile5":"caja3_mob","tablet5":"","desktop6":"","mobile6":"caja4_mob","tablet6":"","desktop7":"","mobile7":"caja6_mob","tablet7":"","desktop8":"caja2_amp","mobile8":"","tablet8":"","desktop9":"caja3_amp","mobile9":"","tablet9":"","desktop10":"caja4_amp","mobile10":"","tablet10":"","desktop11":"","mobile11":"","tablet11":"middle_2_tab","desktop12":"","mobile12":"caja7_mob","tablet12":"","desktop13":"","mobile13":"caja8_mob","tablet13":"","desktop14":"","mobile14":"caja9_mob","tablet14":"","desktop15":"","mobile15":"","tablet15":"","position1":2,"position2":5,"position3":1,"position4":4,"position5":7,"position6":9,"position8":1,"position9":3,"position10":5,"position11":6,"position7":11,"position12":13,"position13":15,"position14":17},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/footer","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/footer","id":"f0ftvWfAC2hd52m","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/seguirLeyendo","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/seguirLeyendo","id":"f0f2aQl9N0Nc5yq","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/infoBox","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/infoBox","id":"f0fGQeo7N0Nc5He","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fd52rbN0Nc5Vf","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","mobile":"caja5_mob"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","id":"f0fSc0ngN0Nc5KL","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"filter":"byTags","cantidadNotas":3},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fW4a4iN0Nc5Nd","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"middle_3_dsk"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":6},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fDzq5lN0Nc548","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja1_dsk","tablet":"caja1_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fFrU7pN0Nc5Ho","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja2_dsk","tablet":"caja2_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/ranking","props":{"collection":"features","type":"LN-common/ranking","id":"f0fHuSorN0Nc5ym","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"size1":3,"daysAgo1":1,"weeksAgo1":1,"size2":3,"daysAgo2":5,"weeksAgo2":2},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fFLartN0Nc5xm","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja3_dsk"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fuFEgwN0Nc5XD","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja4_dsk","sticky":true,"fixed":false},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":7},"children":[]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":8},"children":[]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":9},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/newsletter","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/newsletter","id":"f0fEQeszN0Nc5No","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/tePuedeInteresar","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/tePuedeInteresar","id":"f0fPWkABN0Nc5NU","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{"cantidadNotas":21},"displayProperties":{},"localEdits":{"items":{}},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","id":"f0f8CkLDN0Nc5Ct","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"filter":"byLastNews","cantidadNotas":3},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/commentsViafoura","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/commentsViafoura","id":"f0fffusFN0Nc5B1","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/anexo","props":{"collection":"features","type":"LN-common/anexo","id":"f0fD8Y4HN0Nc5UO","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"hideByHtml":true,"html":"\n
\n Por motivo de la veda electoral, los comentarios en el sitio estarán desactivados hasta las 18hs. del domingo 13 de Agosto. Muchas gracias.\n
"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fRSW1JN0Nc58V","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"adhesion_dsk","mobile":"adhesion_mob","tablet":"adhesion_tab","fixed":true},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/metarefresh","props":{"collection":"features","type":"LN-common/metarefresh","id":"f0fSjCIKN0Nc5W1","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/ctrNotaMobile","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/ctrNotaMobile","id":"f0fyMujMN0Nc5qH","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":10},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fCOqBON0Nc5Mz","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja5_dsk","sticky":true},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]}]};Fusion.spa=false;Fusion.spaEnabled=false;
OSZAR »