Dónde ver Cónclave, la película que explica cómo es la elección de un nuevo Papa
Tras definirse el sucesor de Francisco I, los fieles tienen la oportunidad de conocer cómo fue el proceso de votación cardenalicio con esta ficción nominada al premio Oscar; los detalles en la nota
4 minutos de lectura'

El 7 de mayo se inauguró el Cónclave 2025 en el que 133 cardenales de todo el mundo se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa, sucesor de Francisco I. A pesar de la tensión del primer día, desde la tradicional chimenea vaticana salió la fumata negra, por lo que el proceso continuó este jueves en el que se definió al sumo pontífice tras emitirse humo blanco, en una decisión que no demandó demasiadas horas.
Mientras tanto, los fieles católicos y seguidores de este tipo de rituales tienen la oportunidad de entender a fondo cómo se llevó a cabo el sufragio gracias a la película Cónclave, estrenada en 2024 y nominada a los Premios Oscar de este año. Dónde verla.

¿Dónde ver Cónclave?
La expectativa en torno a quién será el nuevo líder de la Iglesia Católica es prácticamente global, en especial en los países con mayoría de fieles cristianos. Según especialistas, había 14 favoritos entre los cardenales habilitados para votar. Por eso, para comprender lo extenso y arduo que resultó el proceso de elección del sumo pontífice —con sus idas y vueltas— la película Cónclave, disponible en Prime Video, puede ser una buena herramienta. También es posible alquilarla a través de Flow, para quienes cuentan con la línea Personal.

Este film se estrenó en octubre de 2024 y recibió un Oscar a Mejor Guion Adaptado. Tras el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el papa Francisco I, el 21 de abril, el largometraje cobró aún más repercusión y se volvió una obsesión para muchos, ya que su escenografía, trama y desenlace no solo recrean el proceso del cónclave, sino que también desmantela parte de los misterios que ocurren dentro de los muros del Vaticano.
Todo sobre Cónclave: el detalle que pasó desapercibido y el guiño a la continuidad progresista
Cónclave comienza con el fallecimiento del Papa en funciones, y recorre desde el inicio el paso a paso del proceso electoral: el llamado a los cardenales de todo el mundo, la preparación del cuerpo del pontífice y la votación a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Este thriller psicológico fue dirigido por Edward Berger sobre un guion de Peter Straughan, basado en la novela homónima del escritor británico Robert Harris. El elenco está compuesto por actores de primer nivel como Ralph Fiennes (en el papel de Thomas Lawrence), Stanley Tucci, Isabella Rossellini, Carlos Diehz, Sergio Castellitto y John Lithgow.
La historia se narra desde la perspectiva de Lawrence, el cardenal decano encargado de conducir la elección del nuevo Papa. A lo largo del film se revela la presión que lo agobia, entre las marcadas diferencias ideológicas de sus colegas y sus propias dudas sobre la fe y Dios. Durante el desarrollo se percibe la lucha de poder entre quienes ostentan mayor peso dentro de la jerarquía eclesiástica, así como la influencia de su país de origen.

El film puede leerse como un reflejo de cómo funcionaba el Vaticano bajo las normas de Francisco, mostrando a mujeres ocupando roles activos en distintas áreas. Al mismo tiempo, se hace evidente la intención de preservar la línea progresista del difunto pontífice frente a la tendencia conservadora que busca recuperar el trono de San Pedro. Lo cierto es que, hacia la mitad del largometraje, aparece un cardenal del Tercer Mundo y, gracias a su visión de la realidad, los electores replantean por completo sus objetivos.
En cuanto al detalle que pasó desapercibido para algunos espectadores, se trata de las ligas eclesiásticas. En una escena, Lawrence inspecciona la mesa de luz del Papa fallecido y encuentra en un cajón varias ligas, lo que podría ser una señal sobre la identidad del pontífice representado en la película, ya que remite a una conocida anécdota de Francisco I.
Cuando el entonces cardenal argentino fue elegido Papa, llamó al canillita que le vendía el diario en Buenos Aires para avisarle que ya no podría continuar con la costumbre de devolverle las ligas al final de cada mes.
Otras noticias de Netflix trends
Qué veo. The Seat, el documental de una joven promesa de la Fórmula 1 que estrenó Netflix
Tendrá ocho episodios. Se conoció el tráiler de Chespirito: sin querer queriendo, la serie del creador de El Chavo y El Chapulín Colorado
La última. Netflix compartió el primer adelanto de la tercera temporada de El juego del calamar
- 1
Preocupación por la salud de David Hasselhoff: el actor fue visto en silla de ruedas
- 2
La inesperada reacción de Ricardo Darín ante el meme que lo muestra caracterizado como Mafalda: “No me gustó nada”
- 3
Se conoció la millonaria fortuna que le dejó Liam Payne a su familia
- 4
Marley generó polémica con sus declaraciones sobre el nacimiento de su hija Milenka: “Yo no quiero eso”