Netanyahu prometió que Israel tomará control de Gaza y paliará la hambruna por “cuestiones diplomáticas”
Mientras la ofensiva israelí dejó más de 50 muertos en un día, el primer ministro busca mantener el apoyo externo y contener una crisis alimentaria que afecta a dos millones de personas
5 minutos de lectura'
JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó el lunes que su país tomará “el control” de toda la Franja de Gaza y evitará “por razones diplomáticas” una hambruna en el enclave palestino, en medio de una creciente presión internacional que lo obligó a levantar parcialmente el bloqueo al suministro de ayuda humanitaria.
La declaración se produjo tras la intensificación de la ofensiva contra Hamas, que dejó más de 50 muertos en un solo día.
“Se están produciendo grandes combates, intensos y enormes, vamos a controlar todas las partes de Gaza”, dijo Netanyahu en un mensaje de vídeo en el que se comprometió a lograr la “victoria completa”, tanto con la liberación de los 58 rehenes que aún están en poder de Hamas en Gaza como con la destrucción del grupo terrorista palestino.
El Ejército israelí, que anunció el viernes el inicio de una nueva campaña apodada “Operación Carros de Gedeón”, advirtió el lunes a los residentes de la ciudad meridional de Khan Younis que se desplazaran inmediatamente a la costa mientras preparaba “un ataque sin precedentes”.
Después de más de dos meses de un bloqueo total impuesto por Israel, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que dos millones de personas pasan hambre en Gaza. “No vamos a ceder. Pero para tener éxito, tenemos que actuar para que no nos detengan”, añadió, al explicar por qué Israel anunció el domingo la entrada limitada de ayuda humanitaria al bombardeado enclave.
“No debemos dejar que la población caiga en la hambruna, ni por razones prácticas, ni por razones diplomáticas”, señaló. A continuación, dijo que senadores estadounidenses a los que conoce desde hace años como partidarios de Israel, “nuestros mejores amigos en el mundo”, le estaban diciendo que las escenas de hambre estaban mermando un apoyo vital y acercando a Israel a una “línea roja, a un punto en el que podríamos perder el control”.
“Por eso, para lograr la victoria, tenemos que resolver el problema de alguna manera”, dijo, en un mensaje aparentemente dirigido a los miembros de extrema derecha de su Gobierno que han insistido en que se deniegue la ayuda a Gaza para impedir que llegue a Hamas.
Israel impone un bloqueo a Gaza desde el 2 de marzo, impidiendo la entrada de insumos básicos en el territorio de 2,4 millones de habitantes.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó este lunes desde Ginebra del creciente riesgo de hambruna. Hay “dos millones de personas que pasan hambre” en Gaza, a pesar de que hay “toneladas de comida bloqueadas en la frontera”, subrayó.

Medios de comunicación palestinos dijeron que 50 camiones con harina, aceite de cocina y legumbres podrían entrar en el pequeño territorio costero a última hora del lunes, mientras que medios israelíes dijeron que se esperaba la entrada de nueve camiones con comida para bebés en las próximas horas.
Nahed Shheibar, propietario de una empresa de transporte que participa en la distribución de ayuda, instó a los habitantes de Gaza a no interceptar ni saquear los camiones.
Como si fuera el “Apocalipsis”
Durante la noche, los ataques aéreos israelíes causaron la muerte de al menos 20 palestinos, según médicos locales, y el Ejército dijo haber atacado 160 objetivos en Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos posiciones antitanque, infraestructuras subterráneas y un punto de almacenamiento de armas.
La Defensa Civil de Gaza informó que los bombardeos israelíes mataron en los últimos ocho días a más de 500 personas en distintos puntos del territorio.
“Parece como si fuera el Apocalipsis”, declaró a la agencia AFP Mohamed Sarhan, residente en Khan Younis, la principal ciudad del sur de la Franja de Gaza. “Hay disparos procedentes de todos los apartamentos, cortinas de fuego, aviones de combate F-16 y helicópteros disparando”, relató.
El vocero militar israelí en lengua árabe, Avichay Adraee, instó poco antes a los habitantes de esta ciudad a evacuar inmediatamente. “A partir de este momento, Khan Younis se considerará una zona de combate peligrosa”, advirtió en las redes sociales.
La oficina de Netanyahu ya informó el domingo que Israel iba a autorizar “la entrada de una cantidad básica de alimentos” a Gaza, “con el fin de evitar que se produzca una hambruna”. También resaltó que actuaría “para impedir que Hamas se apodere de esta ayuda”.
Israel hizo su anuncio sobre la ayuda después de que fuentes de ambas partes informaran de que no se habían producido avances en una nueva ronda de conversaciones indirectas entre Israel y Hamás en Qatar.
Netanyahu había afirmado que en las conversaciones sobre el alto el fuego se habló de una tregua y de un acuerdo sobre los rehenes, así como de una propuesta para poner fin a la guerra a cambio del exilio de los milicianos de Hamas y la desmilitarización de Gaza, términos rechazados anteriormente por Hamas.
Sami Abu Zuhri, alto cargo de Hamas, culpó a Israel de la falta de avances en las conversaciones de Doha y afirmó que una escalada de su ofensiva supondría “una sentencia de muerte” para los rehenes restantes.
Agencias AFP y Reuters
Otras noticias de Benjamin Netanyahu
Drástico giro. Trump se acerca a los líderes del Golfo y deja a Israel en un segundo plano
"Remedio amargo”. Trump quiere construir una nueva economía con los aranceles, pero enfrenta a un gran obstáculo: él mismo
Choque de poderes. La Corte Suprema de Israel le pone un freno a una polémica decisión de Netanyahu en plena escalada en Gaza
- 1
El Congreso de Italia convirtió en ley el decreto de Meloni que restringe el acceso a la ciudadanía italiana
- 2
El monumental cementerio prehistórico que los científicos estudian para reconstruir el final de los dinosaurios
- 3
El legado de Miguel Ángel Asturias, el “olvidado” Nobel de Literatura guatemalteco
- 4
León XIV habló de la “la dolorosa y preocupante” situación en Gaza y pidió el ingreso de ayuda humanitaria “digna”