Tras el ultimátum europeo, Putin propuso un diálogo directo esta semana con Ucrania en Estambul
Horas antes del anuncio del Kremlin, los líderes de Francia, Gran Bretaña, Alemania y Polonia habían amenazado con más sanciones contra Moscú
4 minutos de lectura'
KIEV.– El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso mantener conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo, horas después de que Kiev y los líderes europeos pidieran un alto el fuego incondicional de 30 días a partir de mañana.
“Estamos decididos a mantener negociaciones serias... para eliminar las causas profundas del conflicto”, dijo Putin a los periodistas en una declaración cuando eran las primeras horas del domingo en Moscú.
“No descartamos que durante estas conversaciones podamos acordar un nuevo alto el fuego”, añadió, sin referirse directamente al llamamiento hecho por los líderes de Ucrania, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Polonia para que se inicie mañana un alto el fuego.
Los europeos reunidos en Kiev mantuvieron una llamada telefónica con el presidente Donald Trump, y aseguraron contar con el apoyo de Estados Unidos en su iniciativa.
Ucrania ya propuso un alto el fuego de 30 días varias veces en las últimas semanas, pero Rusia lo ha rechazado sistemáticamente, aduciendo que antes deben atenderse las exigencias rusas, en particular el fin de las entregas de armas occidentales a Kiev.
Una veintena de miembros de la llamada “coalición de voluntarios”, aliados de Ucrania, “decidieron apoyar un alto el fuego” de 30 días, indicó el presidente francés, Emmanuel Macron. Y añadió que Estados Unidos supervisará que se respete la tregua, y “todos los europeos contribuirán”.
Si Rusia rechaza este alto el fuego o lo acepta pero lo viola, “acordamos que se prepararían sanciones masivas coordinadas entre europeos y estadounidenses”, dijo Macron en una rueda de prensa en los jardines del palacio presidencial ucraniano con los líderes de Ucrania, Alemania, Polonia y Gran Bretaña.
“Todos los que estamos aquí junto con Estados Unidos estamos apelando a Putin. Si se toma en serio la paz tiene la oportunidad de demostrarlo”, dijo por su parte el primer ministro británico, Keir Starmer, en una rueda de prensa.
“No más peros, no más condiciones y retrasos”, añadió.
El jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, prometió que continuará la “ayuda masiva” al gobierno de Ucrania en ausencia de una reacción positiva del Kremlin.
“Esta guerra no solo amenaza la integridad territorial de Ucrania. Esta guerra pretende destruir todo el orden político europeo. Por eso estamos al lado de Ucrania”, subrayó el dirigente alemán.
El canciller ucraniano, Andrii Sibiga, señaló en la red social X que un alto el fuego “completo e incondicional en tierra, mar y aire” podría “allanar el camino a negociaciones de paz” en el conflicto que empezó el 24 de febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.
Sibiga afirmó que el presidente ucraniano Volodimir Zelensky y los cuatro dirigentes europeos que se hicieron presentes en Kiev mantuvieron una “fructífera” conversación telefónica con Trump.
La visita de los líderes europeos a Kiev era una respuesta simbólica a las fastuosas celebraciones el viernes en Moscú por los 80 años de la victoria sobre la Alemania nazi, un desfile militar a gran escala en presencia de varios dirigentes extranjeros, incluyendo el presidente chino Xi Jinping.
En la Plaza Roja de Moscú, el presidente ruso, Vladimir Putin, rindió homenaje el viernes a los soldados desplegados en Ucrania por “su valentía”, en el peor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, que ha causado decenas de miles de muertos en cada país.
Ventajas
El vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, había advertido previamente que Rusia no cesaría el fuego si antes no se ponía fin a los envíos de armas de los países occidentales a Ucrania. De otro modo, una tregua sería “una ventaja para Ucrania” en un momento en que “las tropas rusas avanzan” en el frente, aseguró en una entrevista con la cadena norteamericana ABC.
Ucrania no informó sobre ataques de misiles rusos de largo alcance en sus ciudades desde el inicio de una tregua unilateral de tres días decretada por Rusia esta semana, pero acusó a Moscú de cientos de violaciones en la línea del frente.
Medios ucranianos afirmaron que Rusia notificó el cierre del espacio aéreo sobre la base militar desde la que en 2024 lanzó su misil de última generación Oreshnik, señal de que podría estar preparando un nuevo ataque.
Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero pasado, y el inicio de su acercamiento con Putin, los dirigentes ucranianos y europeos temen que se cierre un acuerdo sin su consentimiento.
Agencias AFP y Reuters
Otras noticias de Guerra en Ucrania
En un tren. El video viral por el que acusan a Macron de consumir cocaína y que Francia tuvo que desmentir
Moscú rechaza el ultimátum. Zelensky habló por primera vez con el papa León XIV en medio de nuevas tensiones por la paz en Ucrania
“Señal positiva”. Putin propuso tener negociaciones esta semana con Ucrania y Zelensky se mostró de acuerdo
- 1
Un regalo de 400 millones de dólares: así es el Boeing 747 de lujo que Trump aceptará de la familia real de Qatar
- 2
Intentaron secuestrar a una mujer a plena luz del día en el centro de París
- 3
Murió “Pepe” Mujica, el guerrillero que llegó a presidente de Uruguay y se convirtió en un símbolo de la izquierda
- 4
Frank Cuesta admitió que no tiene cáncer, no es veterinario ni protege animales: “Todo fue parte de un show”