Con nuevo CEO: GDN inicia su proceso de reconversión por la logística
El grupo que lidera Guillermo Calcagno invirtió $24.000 millones en un nuevo centro de distribución en Escobar; busca bajar de 25 a 8 días los procesos de abastecimiento en los supermercados ChangoMâs
3 minutos de lectura'


A menos de dos meses de haber asumido como CEO de GDN, Guillermo Calcagno puso en marcha el proceso de reconversión del grupo que pertenece a Francisco de Narváez y que controla, entre otras cadenas, a los supermercados ChangoMâs.
El primer objetivo de la nueva gestión es modernizar la operación logística y para lograrlo el grupo acaba de anunciar una inversión de $24.000 millones en la apertura de un nuevo centro de distribución. Ubicado en la Plaza Industrial Escobar, sobre el kilómetro 57,5 del ramal Escobar de la Panamericana, el nuevo complejo logístico cuenta con una superficie de 35.000 m2 y una capacidad para 35.000 posiciones de racks.
El depósito, que estará completamente operativo en los primeros días de julio, será operado por TASA Logística y cuenta con tecnología de última generación para el control de inventario y trazabilidad, además de áreas diferenciadas para recepción, almacenaje, picking, despacho y servicios al personal. Desde allí se distribuirán productos de almacén seco, perfumería, limpieza, papeles y artículos de cuidado personal, provenientes de 140 proveedores y con un total de 2000 referencias.
“El modelo logístico con el que estábamos trabajando lo habíamos heredado de la gestión Walmart y era mucho más ineficiente. Con la apertura del nuevo centro de distribución, estamos cambiando hacia un modelo híbrido, que nos va a permitir ser más ágiles y que haya menos faltantes en las góndolas. En promedio, hoy estamos tardando 25 días desde que hacemos una orden de compra hasta que el producto llega a la góndola, y con el nuevo sistema esperamos bajar el plazo a ocho días”, explicó a LA NACION Calcagno, que asumió como CEO de GDN en marzo último, después de trabajar más de veinte años en Coto. “Cuando asumimos, las prioridades que nos pusimos fue mejorar el servicio y el surtido, y estamos convencidos de que con el nuevo modelo logístico vamos a lograr grandes avances en los dos campos”, agregó.

La apuesta logística forma parte de una etapa de transformación más amplia que encara GDN Argentina, compañía que opera en el país las marcas Hiper ChangoMâs, ChangoMâs, Super ChangoMâs y Punto Mayorista, además de la plataforma de comercio electrónico MâsOnline, las farmacias Mâs Farma y los centros Mâs Autocenter.
En total, en la Argentina cuenta con 93 tiendas en 22 provincias, y da empleo a 9000 personas, mientras que a nivel regional, la empresa también está presente en Ecuador y Uruguay, con un total de 645 locales y más de 25.000 empleados.

Calcagno aseguró que los próximos pasos estarán enfocados en mejorar las relaciones comerciales con sus proveedores y no descartó la posibilidad de crecer vía aperturas o adquisiciones. “Estamos cerrando nuevos acuerdos con los proveedores para alcanzar una mayor eficiencia. No estamos viendo grandes cambios en el consumo, pero igual siempre aparecen oportunidades para crecer”, aseguró.
Además, destacó la estabilidad en los precios. “Hoy no estamos tomando listas de precios con aumentos, entre otras razones, porque no vemos que estén dadas las condiciones de mercado para que haya nuevas subas. La estabilidad del tipo de cambio limita los aumentos”, señaló.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Richmond recibió la habilitación para la planta de vacunas que iba a producir la Sputnik V
- 2
Efecto Vaca Muerta: las acciones que no pueden faltar en una cartera de largo plazo
- 3
Consumo ajustado: la crisis achica la cuenta pero no termina con el hábito de comer afuera
- 4
¿Es posible reinventar las organizaciones?