El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con los aeronavegantes

El ministerio de Producción y Trabajo informó que, a partir de hoy, se dio por iniciado un período de conciliación obligatoria que tendrá validez a partir de las 0 horas del jueves 27 de diciembre y por un plazo de 15 días. El motivo de la conciliación –aclara el comunicado del Ministerio- radica en los conflictos suscitados por los trabajadores representados por la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA).
Para el 27 de diciembre el gremio había anunciado un paro de 24 horas para todas las empresas donde hay afiliados: Aerolíneas, Austral, Lan, Andes, Flybondi, Laza y Avianca. Ante la conciliación obligatoria anunciada hoy, el paro no se realizaría y se mantendría el cronograma de vuelos estipulados para esa jornada.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, había adelantado que el Gobierno dictaría la conciliación obligatoria argumentando que "llama la atención" que se haya convocado a una medida de fuerza entre Navidad y Año Nuevo. "Hacerlo en esta fecha es complicar la vida en las Fiestas, da una angustia innecesaria", sostuvo.
Otras noticias de Guillermo Dietrich
- 1
“Recen para que no llueva”: un intendente K desató la furia de productores que reclaman obras
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 15 de mayo
- 3
“Hay un riesgo”: alerta por nuevas tormentas con lluvias que podrían ser muy abundantes
- 4
Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno