Leé lo que está pasando en el mundo tecnológico; no te dejes engañar por las alucinaciones de ChatGPT
4 minutos de lectura'

Cada vez es más grande. Cada vez es más poderosa. Cada vez parece que se nos escapa de las manos. Y no, no estamos hablando del invicto de la selección de Scaloni. Hablamos de la inteligencia artificial y del impacto cada vez mayor que tiene en nuestra vida cotidiana. Aunque su uso se multiplica día a día, todavía son muchos los que desconocen cómo funciona, para qué sirve y qué implica su avance a nivel local y global. Por eso, preparamos este resumen con las principales noticias del mundo tecnológico, pensado para acompañarte con información clara, accesible y sin tecnicismos. Un recorrido al alcance de todos, incluso de los que todavía recuerdan cómo se usaba el Nokia 1110.
Estados Unidos, presente en Medio Oriente con la inteligencia artificial
El expresidente Donald Trump cerró un acuerdo para que Emiratos Árabes Unidos construya en Abu Dhabi el mayor campus de inteligencia artificial fuera de Estados Unidos, con acceso a hasta 500.000 chips de Nvidia por año. La iniciativa, respaldada por OpenAI y Amazon, busca afianzar la presencia estadounidense en la región, aunque genera preocupación por la posible influencia de China. El campus será operado por empresas estadounidenses y promete reforzar la cooperación tecnológica y de seguridad entre ambos países.
Toda tu vida estará guardada dentro de ChatGPT, según Sam Altman
El CEO de OpenAI, Sam Altman, aseguró que el futuro de ChatGPT será funcionar como una memoria completa de cada persona, capaz de recordar “cada conversación, cada libro, cada dato” para asistir en cualquier decisión. La visión, que presentó en un evento de Sequoia, contempla también que las empresas integren todos sus datos al modelo. Pero mientras crecen los usos cotidianos de la IA como asistente personal, también crecen las dudas sobre cuánta información estamos dispuestos a dejar en manos de las grandes tecnológicas.
Google sacó nuevas herramientas de inteligencia artificial para Android y Chrome
Google anunció nuevas herramientas de accesibilidad impulsadas por inteligencia artificial para Android y Chrome, incluyendo la posibilidad de que usuarios ciegos o con baja visión puedan preguntarle a Gemini qué hay en una imagen o en su pantalla. Además, Expressive Captions ahora refleja cómo se pronuncian las palabras en tiempo real y Chrome suma reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para que los lectores de pantalla puedan leer PDFs escaneados. Las actualizaciones ya comenzaron a implementarse en dispositivos con Android 15 y en Chrome para escritorio.
Lo que al Papa León XIV le preocupa sobre la inteligencia artificial
En su primera semana como pontífice, el papa Leo XIV alertó sobre los riesgos que la inteligencia artificial representa para “la dignidad humana, la justicia y el trabajo”. En un mensaje a periodistas, reconoció el “inmenso potencial” de esta tecnología, pero pidió usarla “para el bien de todos”. La Iglesia suma así su voz al debate global en un contexto de avances acelerados y escasa regulación, mientras crecen las preocupaciones por el impacto en el empleo, la desinformación y la desigualdad.
Un abogado de Anthropic tuvo que pedir disculpas públicamente luego de que Claude alucinara en la redacción de un documento legal
Anthropic reconoció que su chatbot Claude inventó una cita errónea que fue utilizada por sus abogados en un juicio por derechos de autor iniciado por Universal Music Group. La compañía atribuyó el error a una “verificación manual fallida” y negó haber intentado engañar al tribunal. El episodio expone las limitaciones de Claude, el modelo que Anthropic promociona como seguro y confiable, y que está en el centro de la demanda por el supuesto uso indebido de obras protegidas para entrenar su inteligencia artificial.
OpenAI lanza Codex, un agente de codificación en ChatGPT
OpenAI presentó Codex, su nueva herramienta de inteligencia artificial diseñada para programar, resolver errores y ejecutar pruebas de software de forma autónoma. Impulsado por el modelo codex-1, Codex ya está disponible para usuarios de ChatGPT Pro, Enterprise y Team, con planes de llegar a Plus y Edu. Funciona en una computadora virtual y puede conectarse a GitHub para trabajar sobre proyectos reales, en tareas que van desde escribir código hasta documentarlo, prometiendo ser un “compañero virtual” para los desarrolladores.

Otras noticias de FuturIA
- 1
Cómo salió Franco Colapinto en el GP de Imola de la Fórmula 1 hoy
- 2
Elecciones en CABA 2025, en vivo: minuto a minuto y las últimas noticias
- 3
Perlitas de la votación: el fiscal que se negó a darle la mano a Milei, el “microfonazo” y el mal momento de Larreta
- 4
Horóscopo: cómo será tu semana del 18 al 24 de mayo de 2025