La clasificación de Wimbledon, un espinoso obstáculo para los tenistas argentinos
Quince jugadores de nuestro país participaron de la qualy del tercer Grand Slam del año, pero ninguno pudo ingresar en el main draw
3 minutos de lectura'
El césped es la superficie menos utilizada del circuito y acaso la más difícil de dominar para los tenistas, mucho más para los sudamericanos, formados sobre polvo de ladrillo. Por ello no llama la atención que la clasificación de Wimbledon sea un desafío históricamente espinoso para los argentinos. Este año fueron quince los jugadores nacionales que participaron de la qualy, pero ninguno la superó.
Once hombres y cuatro mujeres intentaron romper la tendencia. Sólo Solana Sierra (100°) y Juan Pablo Ficovich (156°) llegaron a la tercera y última ronda en Roehampton, la sede del evento. Pero este jueves ambos cayeron en el desafío final. Sierra, la mejor tenista argentina del ranking WTA, perdió por 6-4, 3-6 y 7-5 ante la australiana Talia Gibson (129°). La marplatense estuvo en ventaja por 5-3 en el tercer parcial y sacó para partido (5-4), pero no pudo aprovechar la oportunidad. De todos modos, todavía tiene chances de ingresar en el cuadro principal como lucky loser, aunque para ello habrá que esperar.

Ficovich, de 28 años, oriundo de Berazategui, comenzó dominando a Nikoloz Basilashvili (128°, Georgia), pero finalmente cayó por 1-6, 7-5, 6-2 y 6-1. El argentino buscaba ingresar en el main draw de un Grand Slam por primera vez en su decimocuarta qualy disputada.
Los últimos argentinos en superar la ronda previa de Wimbledon fueron, entre los hombres, Marco Trungelliti en 2021 (antes, Horacio Zeballos en 2015 y Juan Pablo Guzmán en 2002) y, entre las mujeres, Jorgelina Cravero en 2007 (antes, Clarisa Fernández en 2002 y 2006).
Este año, entre los hombres, a la segunda ronda llegaron Federico Gómez, Román Burruchaga y Trungelliti. Mientras que en el debut perdieron Facundo Mena, Santiago Rodríguez Taverna, Facundo Bagnis, Facundo Díaz Acosta, Juan Manuel Cerúndolo, Andrea Collarini y Thiago Tirante. Entre las mujeres, además de Sierra, Julia Riera perdió en la segunda ronda, mientras que se despidieron en el estreno María Lourdes Carlé y Jazmín Ortenzi.
El sorteo de los cuadros principales en singles se realizará este viernes. Los últimos campeones son el español Carlos Alcaraz y la checa Barbora Krejcikova, que puso en duda su defensa del título en el All England después de retirarse este jueves del Eastbourne Open debido a un problema en el muslo derecho. La número 17 del mundo debería haberse enfrentado a la francesa Varvara Gracheva en los cuartos de final, pero anunció su baja horas antes del partido por los problemas físicos que arrastraba desde su victoria contra la británica Jodie Burrage.
Otras noticias de Wimbledon
TV y streaming del miércoles. Racing por la Copa Argentina, toda la acción de Wimbledon y British & Irish Lions
¿Genio o loco? Pura sutileza: el punto de fantasía que Moutet jugó en Wimbledon y la felicitación de Comesaña
"Me cuesta encontrar alegría". Alarma por Zverev y una caída en masa: 13 favoritos afuera en la primera rueda de Wimbledon
- 1
Mariano Navone logró su primera victoria en Wimbledon al vencer a Denis Shapovalov
- 2
Solana Sierra en Wimbledon, más perdedora afortunada que nunca: logró su primer triunfo en Grand Slams
- 3
Wimbledon con 33 grados: la ola de calor en Europa afecta a los tenistas y espectadores
- 4
Giovanni Mpetshi Perricard batió el récord del saque más rápido en la historia de Wimbledon