

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Realizó un movimiento de hombros antes de iniciar su carrera, un ritual que suele ejercer Maxime Lafage antes de cada patada. Concentrado y al acecho, Mateo Carreras salió como una gacela a intentar frenar su envío y lo logró, pero el árbitro lo anuló: con la asistencia del TMO, identificó que el wing argentino arrancó antes del primer movimiento del pateador.
El Top 14 francés, la liga más prestigiosa del mundo del rugby, está en una etapa decisiva y Bayonne logró un triunfo clave que, a dos fechas de los play-off, lo dejó a un paso de los cuartos de final por primera vez en su historia. En la victoria por 38-32 sobre Vannes fueron titulares Facundo Bosch, Lucas Paulos, Rodrigo Bruni y Mateo Carreras, mientras que en el conjunto visitante lo hicieron Francisco Gorrissen (recibió una tarjeta amarilla) y Santiago Medrano.
Carreras fue protagonista de una de las acciones más particulares en el Stade Jean Dauger, que exclamó al unísono cuando el tucumano llegó a taparle el envió a Lafage, pero el árbitro lo anuló a instancias del TMO. La regla 8.14 explica que “los jugadores no deben sobrepasar esa línea (del ingoal) hasta que el pateador se mueva en cualquier dirección para empezar su carrera”. El kick tuvo que ser ejecutado nuevamente y la patada del goleador del Top 14 se fue desviada. Una secuencia similar a una de las jugadas más recordadas del último mundial de rugby: Cheslin Kolbe le tapó una conversión a Thomas Ramos en los cuartos de final y Sudáfrica le terminó ganando a Francia por un punto.
Incisivo en ataque y conectado con el juego, Carreras completó los 80 minutos como una de las figuras de la cancha. Fue el jugador con más ataques (13), más quiebres limpios (2), más metros (74) y el que más tackles rompió (6) en Bayonne, que estuvo lejos de su mejor versión y terminó sufriendo hasta el final en un estadio que se hace fuerte: ganó sus 12 compromisos como local en la temporada en el Top 14, fundamental para quedar a un paso de la clasificación. Vannes sigue último, en puestos de descenso directo al PRO D2.
En otro de los encuentros con mucha presencia de argentinos, Clermont derrotó a Perpignan por 31-13, con nueve puntos de Benjamín Urdapilleta, buenas incursiones en ataque de Bautista Delguy y el regreso a la titularidad de Marcos Kremer, luego de una lesión muscular y un golpe en la cabeza. “Estaba volviendo de una lesión y llevaba varias semanas sin jugar. En estos casos, uno quiere demostrar lo que vale. Pero hay que saber canalizar la motivación. Esto me servirá de experiencia, tengo que aprender la lección. Es la primera vez que sufro un nocaut así. Es parte de los riesgos del rugby. Pero me recuperé bien y pasé página”, destacó el barbudo tercera línea. En el club catalán, que cayó en puestos de repechaje, fueron titulares Jerónimo De la Fuente e Ignacio Ruiz.
Juan Cruz Mallía llevó la 10, apoyó un try a puro optimismo y aportó cinco conversiones en Toulouse, que cayó 37-35 ante Racing 92, la gran sorpresa de la 24° fecha. Santiago Chocobares debió abandonar la cancha en entretiempo producto de otro choque en la cabeza con un rival. Con el ingreso de Guido Petti en el segundo tiempo, Bordeaux Begles venció a Castres por 34-29, se afianza en el segundo puesto, aunque su cabeza está puesta en Cardiff: el próximo sábado disputará la final de la Champions Cup, ante Northampton Saints. En el cierre de la fecha, Felipe Contepomi recibió una buena noticia, con el regreso de Joel Sclavi después de casi tres meses de ausencia por una lesión. El pilar ingresó 23 minutos en el triunfo de La Rochelle sobre Montpellier por 47-18.
Juan Martín González continúa con una gran racha de tries en Saracens; el tercera línea marcó ocho en sus últimos seis encuentros con los Sarries, que se les escapó un partido increíble: ganaban 24-7, perdieron 28-24 ante Northampton Saints y se le complicó su clasificación a las semifinales de la Premiership. Además, el mendocino tuvo que ser reemplazado en el primer tiempo por un golpe en la cabeza en una situación de tackle.
"That is special!" 🔥
— Rugby on TNT Sports (@rugbyontnt) May 17, 2025
A moment for the vision from Elliot Daly to find Juan Martín González on the wing! 🤩#GallagherPrem | #NORvSAR pic.twitter.com/aEwCHa670W
Santiago Carreras aportó cuatro puntos con el pie en Gloucester, que superó 26-12 a Newcastle Falcons y mantiene su esperanza de meterse entre los mejores cuatro. Sale Sharks logró una victoria clave sobre Bristol Bears (Santiago Grondona titular), mientras que Bath venció con autoridad a Leicester Tigers (Julián Montoya capitán) por 43-15 y estira la diferencia en lo más alto. Rodrigo Isgró dio una asistencia en el éxito de Harlequins sobre Exeter Chiefs, en la despedida del histórico Danny Care del club de Londres.
Cadan Murley cannot stop scoring!
— Rugby on TNT Sports (@rugbyontnt) May 18, 2025
The England winger flies in after three minutes for the first points of the game.#GallagherPrem | #HARvEXE pic.twitter.com/7u8ddePirQ
El United Rugby Championship ya conoce a los ocho equipos para los cuartos de final: Leinster, Glasgow Warriors, Sharks, Bulls, Munster, Stormers, Scarlets y Edinburgh. En la última fecha de la temporada regular, Bautista Bernasconi marcó un try en Benetton, que perdió 30-21 ante Munster y quedó afuera de los play-off. También sumaron minutos Thomas Gallo, Ignacio Mendy y Tomás Albornoz, que ya ingresaron en el periodo de vacaciones antes del calendario internacional con los Pumas. Por su parte, Bautista Stavile marcó uno en la derrota de Zebre ante Connacht, en el último encuentro de Santiago Cordero en Irlanda.