La confesión de Lionel Scaloni sobre la tercera estrella en la camiseta de la selección argentina
El entrenador del conjunto albiceleste se refirió al logro de su equipo en el Mundial de Qatar y reveló una anécdota con sus hijos
3 minutos de lectura'

El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, regresó esta semana a Qatar, donde tuvo lugar el Foro de Entrenadores del último Mundial, e hizo una confesión sobre la presencia de las tres estrellas en la camiseta del conjunto albiceleste.
En el evento internacional, el director de Desarrollo del Fútbol Mundial, Arsene Wenger, presentó el análisis del campeonato elaborado por el Grupo de Estudios Técnicos del organismo y el Equipo de Análisis y Perspectivas sobre Rendimiento Futbolístico de la FIFA, lo cual dio lugar a un debate entre los diferentes técnicos que participaron de la competencia que arrojó como ganador al combinado nacional.
En ese marco, Scaloni fue entrevistado por el medio argentino DSports, y trató diversos temas sobre el pasado y presente del combinado nacional. Nuevamente, dijo que el proceso de selección, ahora, arranca de cero, y dependerá de los jugadores que se consagraron en Doha formar parte o no de las siguientes convocatorias. “Ellos tienen que seguir rindiendo, porque por haber salido campeón del mundo, no implica que sigan estando”. En esa línea, señaló que todos deben ir a “competir” al equipo argentino, y demostrar que “quieren seguir” en el equipo.
Sobre el Mundial, admitió que intenta “no mirar nada, “porque es como volver a caer otra vez en eso, y no te enfocas en lo que viene”. En ese momento, el periodista Christian Martin puntualizó en el aspecto más tangible de la conquista mundial: la tercera estrella que, tras el título, se bordó en la indumentaria de la AFA. “¿Sos de mirarla?”, le preguntó el cronista al entrenador.

Entre risas, el DT contestó que “no”, y aprovechó para explayarse en una anécdota familiar vinculada a las estrellas del escudo: “Mis hijos tienen la camiseta. A veces, cuando van a jugar al fútbol afuera, voy a buscar una camiseta al armario, se las llevo y me dicen: ‘pero ésta no es la que tiene la tercera’”.
“Está bueno, pero soy incapaz de pensar continuamente en eso. Para mí, tiene la misma validez... que tenga la celeste blanca (ya es mucho), el escudo, y ya está”, confesó. A la vez, reconoció que le “llena de orgullo haber puesto a la Argentina a los niveles que siempre estuvo”.
Además, explicó que “todos los días”, sus hijos “ven cosas del Mundial”, y reveló la actitud que tiene cuando se da cuenta de eso: “Yo paso; si veo que están viendo, me voy para otro lado, porque no quiero ni escuchar, porque sino es como que estás siempre recordando, y está bueno... pero para mí, ya pasó”.
En la próxima ventana de junio, la selección argentina jugaría frente a Bangladesh en ese país, en señal de agradecimiento por su apoyo durante el Mundial. En tanto, por las Eliminatorias, el conjunto dirigido por Scaloni, recibirá a Ecuador, y visitará a Bolivia, en el comienzo del camino Rumbo a Estados Unidos-México-Canada 2026.
Otras noticias de Lionel Scaloni
Elegidos Top. Scaloni marcó la diferencia entre Messi y Maradona y nombró a los tres mejores jugadores del mundo
"Devolver la gloria". Scaloni se reencontró con un amigo en medio de una carrera y las palabras que le dijo emocionó a todos
De 85 kilómetros. Scaloni y Aimar participaron de una carrera de ciclismo en Córdoba
- 1
Independiente y la fórmula del éxito: cómo fue el proceso de búsqueda para refuerzos que sorprendieron a todos
- 2
Murió Nikita Tkachuk, el “Hulk ruso” del fisicoculturismo, a los 35 años
- 3
Cuándo corre Franco Colapinto en la Fórmula 1: día, hora y TV del Gran Premio de Mónaco
- 4
Horarios del Gran Premio de Mónaco, en la Fórmula 1: todo lo que hay que saber