Champions League: Alisson Becker atajó todo en París y Liverpool le ganó a PSG un partido increíble
El equipo inglés, que tuvo a Alexis Mac Allister y se defendió toda la noche, anotó a los 42 minutos del segundo tiempo
5 minutos de lectura'
En el Parque de los Príncipes, este miércoles se instituyó el día del arquero. Los hinchas de Paris Saint-Germain, ésos que primero idolatraron y luego silbaron a Lionel Messi, no borrarán de su memoria con facilidad las atajadas de Alisson Becker. El brasileño fue la razón principal por la que Liverpool se llevó de la capital francesa un triunfazo. El equipo inglés, que contó desde el inicio con el argentino Alexis Mac Allister, debió marcharse del estadio con una goleada... en contra. En su equipaje, en cambio, se llevó un 1-0 que, por el desarrollo del encuentro, luce inverosímil, pero que lo deja muy bien perfilado para el desquite la serie de octavos de final de la Champions League, que tendrá lugar el próximo martes a las 17 de Buenos Aires.
La explicación está en Alisson. Una, dos, tres, cuatro... hasta ¡nueve veces! salvó el arquero a Liverpool con paradas increíbles. En el primer tiempo, un mano a mano a Ousmane Dembélé en el que estiró sus piernas como si jugara al handball. Aún despatarrado, continuó atorando a su rival para evitar que tirara. ¿Remates? Dos, peligrosísimos, al georgiano Kvicha Kvaratskhelia, apodado “Kvaradona” tras su paso por Nápoles, desde donde llegó a PSG. Pero esta vez, el Maradona del partido estuvo en el arco. Sin embargo, el delantero de apellido impronunciable venció al arquero una vez, con un disparo combado, bello... Pero el VAR anuló la conquista: el futbolista de Paris estaba adelantado por un taco (recibió de espalda al arco).
Alisson masterclass 🤩#UCL pic.twitter.com/thqvUMyfT1
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) March 5, 2025
¿Atajadas a mano cambiada? ¡Claro que sí! Ante un remate de Desiré Doué, que ingresó en la segunda parte. La pelota pedía ángulo y el brasileño se estiró como un gato para desviarla. ¿Guantazo en un tiro libre? Dembélé puede dar fe de ello, también en la mitad final, cuando PSG era una tromba en busca de la victoria. Alisson se adueñó de su área, sin dar rebotes cuando lo exigieron o entregándolo hacia las zonas menos pobladas.
Redondeó una actuación memorable que tuvo su gran premio a tres minutos del final del tiempo regular. Unos segundos antes, el joven Harvey Elliott había ingresado en lugar de un intrascenente Mohamed Salah. El egipcio estuvo a años luz de su mejor versión, la que lo llevó a ser el futbolista más decisivo de las mejores ligas europeas en lo que transcurrió de la temporada: acumula más de ¡50! participaciones positivas (gol o asistencia) para Liverpool. Pero frente a PSG casi ni participó.
Cuando Salah salió, el local descuidaron su banda izquierda –la derecha del ataque de Liverpool, el hábitat natural de Salah– y lo pagó con la derrota. Con la defensa volcada hacia el otro lado, el uruguayo Darwin Núñez soportó a sus marcadores y esperó que Elliott arribara a la zona de remate. El joven inglés cruzó la pelota y poco pudo hacer el italiano Gianluigi Donnarumma para evitar el tanto. El único de la noche parisina; la jugada aislada del conjunto británico. Una sola acción ofensiva profunda, sintetizada en el abrazo del capitán, el neerlandés Virgil Van Dijk, y el arquero Alisson, el principal responsable de ese 1-0 festejado por el puñado de hinchas en el Parque de los Príncipes.
El líder de la Premier League (le lleva 13 puntos a Arsenal) y el mejor equipo de la etapa de liga de la Champions defendió todo el partido en París. Rara vez pudo Mac Allister, por ejemplo, conducir a sus compañeros. Fue, casi siempre, un mediocampista defensivo ubicado como limpiaparabrisas delante de la defensa. El cuadro francés, en cambio, tuvo casi de todo: llegadas, posesión y remates. Todo salvo aquello que sirve para ganar los partidos: goles.
Su entrenador, el español Luis Enrique, hizo ingresar a un 9 puro, el portugués Gonçalo Ramos, al mediados de la segunda parte. Recién cuando se acababa el tiempo comprendió que le faltaba un experto, un definidor, en la puntada final. Sin embargo, atacó peor. Con más gente, se nubló y equivocó los caminos. Le sirvieron el desparpajo de Doué, y algo de Démbelé, ya cansado. Nada de eso le alcanzó, sin embargo, para doblegar la resistencia de Alisson, el muro brasileño.
Lo mejor de la victoria de Liverpool ante PSG
“Su actuación será recordada durante varios años”, profetizó en cámara Jamie Carragher. Algo sabe: vistió 737 veces la camiseta de Liverpool, siempre como defensor central. “Alisson masterclass”, tituló la cuenta de la Champions en la red social X (antes, Twitter). El club inglés publicó una foto en el que se ve al arquero y, detrás una bandera de PSG. El brasileño recibió, por supueto, el premio MVP al mejor futbolista del partido.
Los números, de acuerdo con estadísticas de Squawka –una cuenta dedicada a los datos–, dan cuenta de la descomunal actuación del brasileño: las nueve atajadas igualan su récord en un encuentro del certamen e implican que Alisson suma 22 vallas invictas en el principal torneo de clubes de Europa. La cifra sirve destrona al español Pepe Reina: ningún otro arquero de Liverpool dejó su arco en cero más veces en la era moderna del torneo. Alisson hizo historia en París.
Otras noticias de Champions League
A puro reflejos. El increíble entrenamiento de Yann Sommer con el Inter de cara a la final de la Champions League
Otro PSG. Ya no se encandila con Messi, Neymar y Mbappé: Luis Enrique tiene cracks que atacan, pero también festejan defender
"El León" de Inter. Venció dos veces al cáncer, fue alcohólico y sufrió depresión: Acerbi, un gladiador redimido
- 1
Gran tarde de Julián Álvarez en Atlético de Madrid 4 vs. Betis 1: golazo de tiro libre y otro de “9″
- 2
El penal de Giunta, el avioncito de Rambert y otras grandes historias de los mata-mata entre Boca e Independiente
- 3
Viktor Gyökeres, el gigante sueco que quieren los poderosos, bajo la sombra de Zlatan y con una pila de goles
- 4
Selección argentina vs. Chile y Colombia: cuándo se juegan los partidos de las Eliminatorias 2026