Alianzas y solidaridad en la feria de arte MAPA, en La Rural
Desde el jueves hasta el domingo, la séptima edición de este encuentro reunirá a más de cuarenta galerías y proyectos de quince ciudades; incluirá una muestra de obras afectadas por el temporal en Bahía Blanca
2 minutos de lectura'

Más de cuarenta galerías y proyectos de quince ciudades participarán de la séptima edición de la feria MAPA, del 10 al 13 de abril en La Rural. Este año, además de su sección principal Núcleo, se lanzará Gráfica, dedicada al arte impreso, que incluirá la participación de la Fundacion Augusto y León Ferrari. Y Emergente, dedicada a las nuevas galerías; participará allí la asociación civil Los Chopen, integrada por artistas con capacidades especiales.

También se lanzará la Tienda MAPA, curada por María Boggiano, que destacará lo mejor del diseño argentino. En ese espacio, que incluirá desde joyería y cerámica hasta iluminación y mobiliario, habrá charlas con arquitectos, diseñadores y decoradores.

Otra de las novedades será la acción solidaria Mapa por Bahía, en apoyo a los artistas de Bahía Blanca afectados por el reciente temporal. Con el respaldo del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Bahía Blanca, se realizará una muestra con obras que fueron afectadas por el agua. Y una subasta organizada con 2Museos (Museo de Bellas Artes y MAC) y su Asociación de Amigos con el objetivo de recaudar fondos para la comunidad artística afectada, a través de la plataforma Make Art Not War.

Por otra parte, en alianza con la Fundación Cazadores, dos artistas que participen de la feria serán seleccionados para realizar este año la Beca Clínica MAPA Fundación Cazadores. Y en el segundo semestre se realizará una exposición en la Casa Nacional del Bicentenario, en el marco del programa Potencia, con un artista de cada una de las galerías.
Para agendar:
Sétima edición de MAPA en el Pabellón 8 de La Rural (Av. Sarmiento 2704), desde el jueves 10 de abril a las 18 hasta el domingo 13. Viernes, sábado y domingo, de 14 a 21. Más en www.mapa.art.
Otras noticias de Arte
- 1
Agatha Christie murió en 1976, pero es la nueva profesora de escritura de la BBC gracias a la IA
- 2
La Nobel Han Kang grabó un mensaje especial para sus lectores de la Argentina que pasarán hoy en la Feria
- 3
Último sábado de la Feria con best sellers femeninas y el libro que unió a Borges y Bergoglio
- 4
Martín Oesterheld: “El Eternauta siempre fue un símbolo de resistencia social y la idea de resistencia siempre incomoda”