A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Transporte explicó cómo obtener la habilitación digital para manejar
3 minutos de lectura'

A partir del 19 de mayo, se confirmó la adhesión de 20 distritos a los cambios propuestos por el Ejecutivo nacional en relación a las licencias de conducir, tal como lo había planteado el Gobierno 60 días atrás a través del Decreto 196/2025.
En primer lugar, la licencia de conducir digital, que se encuentra en la aplicación Mi Argentina, ahora es válida en todo el país. De esta manera, deja de ser necesaria la licencia de conducir física.
Otro cambio, pero no tan relevante, es que se modificó el diseño de la misma, tanto los colores como el orden de la información en el documento. “Las licencias vigentes, que aún no tienen que ser renovadas, se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en Mi Argentina para ser presentada ante los controles pertinentes”, expresaron desde la Secretaría de Transporte.
Por ende, dado que el cambio será automático, no hay un trámite adicional al ya existente para tramitar la nueva licencia de conducir. En cuanto a la versión física, se podrá solicitar adicionalmente a la adjudicación de la digital con un costo extra por la impresión.

Para lo que sí hay que realizar un nuevo trámite es para renovarla, ya que en los 20 distritos que adhirieron —Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego— ahora se realiza online y de la siguiente manera:
- Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de la app Mi Argentina.
- Validar los datos personales.
- Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
- Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
- Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
- Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que se esté tramitando.
- Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
- Finalizado el trámite, se obtendrá la licencia digital en MiArgentina.
- Para obtener la versión física, se debe contactar al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.

En el hipotético caso de que el celular del conductor se quede sin batería o sin señal, existen distintas alternativas para solucionar el problema. En primer lugar, se puede descargar un código QR de la licencia que tiene una validez de 24 horas para mostrarlo justamente sin conexión.
Por otro lado, también está habilitado realizarle una captura de pantalla a la licencia, siempre y cuando el QR sea visible para su fiscalización. En este caso, el código también tendrá una duración de 24 horas. Y por último, la licencia física continúa habilitada pese a la habilitación de la digital.