
Laura Ventura
PARA LA NACIONDoctora Internacional en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, con una tesis calificada con Sobresaliente Cum Laude. Obtuvo la beca Carolina para realizar una maestría en la Escuela de Lexicografía de la Real Academia Española. Es licenciada en Letras, por la Universidad del Salvador, licenciada en Ciencias de la Información, por la Universidad Austral, y magíster en Periodismo, por la Universidad Di Tella. Se desempeña como profesora de Literatura en la Universidad Carlos III de Madrid donde imparte, en el grado de Humanidades, entre otras asignaturas, Literatura Comparada y Literatura Hispanoamericana. También es profesora de la maestría Lengua y Literatura Españolas Actuales de la Universidad Carlos III donde imparte las asignaturas Imágenes y representación: la representación del cuerpo e imágenes de la sexualidad y Relaciones de poder en la producción social de los discursos literarios y no literarios. También impartió la asignatura History of Journalism en el grado de Periodismo de la Universidad Carlos III. Desde 2010 hasta 2014 integró la cátedra Contenidos Culturales Contemporáneos, en la Universidad Austral, a cargo por entonces de Pedro Luis Barcia,. Escribe en diversas secciones del diario La Nación (Cultura, Espectáculos, La Nación Revista, Ideas, Exterior, etc.) y es crítica teatral.
- Ubicación: Madrid, España
- Idiomas: Español, Inglés
Buenos Aires-Madrid. Un nuevo puente cultural desembarca en la capital española
Libros, talleres y café. La porteña Mandolina, una nueva vecina que llegó para perfumar el barrio de Arganzuela en Madrid
“Felicidad para los lectores”. Eduardo Mendoza obtiene el Premio Princesa de Asturias de las Letras
Claudio Tolcachir. Un embajador teatral argentino en España
Serrat y Sacristán. Dos voces de lujo para el discurso que Antonio Machado, "el poeta más querido", nunca pudo dar
Javier Cercas. Ateo y anticlerical, el gran escritor aceptó el desafío del Vaticano y escribió un libro sobre el papa Francisco
Prendió la mecha. Vargas Llosa, el hilo de un boom que estalló en una generación literaria
La muerte del Nobel peruano. Vargas Llosa en 20 frases
Vargas Llosa y García Márquez. Una amistad que terminó en cachetada
Milena Busquets. Transformó el duelo por su madre en un éxito editorial y, ahora, en película
"Los seductores". Un escritor con fama de bulldog se mete en la casa de Marilyn Monroe y asegura: “Era una mujer sin talento”
"Mujer sin fronteras". Gran convocatoria en el homenaje a Victoria Ocampo en Madrid
"Un referente mundial". Eduardo Costantini, premiado en España de manos de la Reina Sofía
El misterio de Feliza Bursztyn. ¿Puede alguien morir de tristeza?
Pascal Bruckner. “Las mayorías se vengan del wokismo dando su voto a los populistas”
Reconocimiento a la trayectoria. Juan Gabriel Vásquez gana el Premio Cálamo Extraordinario en reconocimiento a su obra
Rumbo a la Bienal. Carlo Ratti: “De todas las ciudades del mundo Venecia es la más frágil”
Jorge Fernández Díaz. “Soy un explorador que duerme con la escopeta al lado de la cama”
Emilio del Río. “Más que en los objetivos, la felicidad está en disfrutar del viaje de la vida”
Colección Pérez Simón. Un nuevo museo en Madrid reunirá a los grandes maestros de la pintura
Eliane Brum: “Hemos perdido nuestro instinto de supervivencia como especie”
Los libros del año. ¿Cuáles son los títulos elegidos de 2024?
Juan Gabriel Vásquez. “Las redes han roto la capacidad de imaginar las diferencias con el otro”
Lorca inédito. Un expediente policial, cartas, fotos y hasta una caja de mantecados: se abrió al público el archivo privado del poeta
Antony Beevor. “El contexto mundial asusta porque estamos repitiendo errores del pasado”
Cercas en la RAE. "Cuando alguien dice que no le gusta leer, le doy el pésame, es igual que si me hubiera dicho que no le gusta el sexo”
Martín Caparrós. "Intenté ser todo lo impúdico que podía ser"
En España. El español Álvaro Pombo gana el Premio Cervantes
La mente lúcida y el cuerpo enfermo. El tormento y el propio dolor contado en primera persona
- 1
“Todos nos odiamos”. De carteles insólitos a vecinos detectives, los conflictos en los edificios se potencian en tiempos modernos
- 2
Tras fracasar los intentos por rescatarlo, la Armada hundirá en alta mar un buque que combatió en Malvinas
- 3
Salta: un conductor atropelló y arrastró a un agente de tránsito frente a un colegio
- 4
Murió Nicky Jones, uno de los cantantes del Club del Clan